Lunes, 11 de febrero de 2008
Los detallistas amenazan con bloqueos por licencias
CONFLICTO ? El Viceministro de la Coca dice que entre los cocanis hay narcotraficantes.
El Viceministerio de la Coca, en la calle 6 de Obrajes (La Paz), fue bloqueado durante varias horas por un grupo de comerciantes de la hoja de coca al detalle (cocanis), quienes amenazan al Gobierno con cerrar los caminos si no se soluciona un conflicto ?que ellos mismos crearon (Gobierno) denominado clanes familiares?, dijo el dirigente Severo Aguilar a la red ATB, anoche.
El dirigente explic? que el Ejecutivo rechaza la renovaci?n de licencias a las personas que tienen los mismos apellidos, por tratarse de un clan familiar.
Cont? que el viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneces, falt? a una reuni?n donde se buscar?a una soluci?n al problema, pero la autoridad dijo que se anunci? la inasistencia.
Meneces indic? que los gobiernos de antes, los de la derecha, ?le renovaban licencias a cualquier narcotraficante, a cualquiera que se hac?a pescar con contrabando de coca o ten?a el clan familiar. Cada renovaci?n de licencia era un negocio?. Agreg? que un solo detallista compraba licencias para 10 ? 20 personas. ?Nosotros estamos cortando todo eso. No podemos permitir que familias ?ntegras se dediquen al comercio de la hoja de coca?.
Sostuvo que ?hay mucha coca que est? saliendo al detalle? y que se depurar? ?a gente comprometida ilegalmente?. De los productores dijo que est?n controlados.
EL PROBLEMA
Propuesta ? El Viceministro de la Coca ofreci? a los detallistas una nueva reuni?n para el 7 de enero. Se interpretar? el significado de clan familiar.
Dirigente ? Severo Aguilar se?al? que en Bolivia hay 6.000 comerciantes de coca detallistas que se encuentran en emergencia por este conflicto.
Fuente: La Raz?n
El Viceministerio de la Coca, en la calle 6 de Obrajes (La Paz), fue bloqueado durante varias horas por un grupo de comerciantes de la hoja de coca al detalle (cocanis), quienes amenazan al Gobierno con cerrar los caminos si no se soluciona un conflicto ?que ellos mismos crearon (Gobierno) denominado clanes familiares?, dijo el dirigente Severo Aguilar a la red ATB, anoche.
El dirigente explic? que el Ejecutivo rechaza la renovaci?n de licencias a las personas que tienen los mismos apellidos, por tratarse de un clan familiar.
Cont? que el viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneces, falt? a una reuni?n donde se buscar?a una soluci?n al problema, pero la autoridad dijo que se anunci? la inasistencia.
Meneces indic? que los gobiernos de antes, los de la derecha, ?le renovaban licencias a cualquier narcotraficante, a cualquiera que se hac?a pescar con contrabando de coca o ten?a el clan familiar. Cada renovaci?n de licencia era un negocio?. Agreg? que un solo detallista compraba licencias para 10 ? 20 personas. ?Nosotros estamos cortando todo eso. No podemos permitir que familias ?ntegras se dediquen al comercio de la hoja de coca?.
Sostuvo que ?hay mucha coca que est? saliendo al detalle? y que se depurar? ?a gente comprometida ilegalmente?. De los productores dijo que est?n controlados.
EL PROBLEMA
Propuesta ? El Viceministro de la Coca ofreci? a los detallistas una nueva reuni?n para el 7 de enero. Se interpretar? el significado de clan familiar.
Dirigente ? Severo Aguilar se?al? que en Bolivia hay 6.000 comerciantes de coca detallistas que se encuentran en emergencia por este conflicto.
Fuente: La Raz?n