contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 01 de febrero de 2008

Devida condena asesinato de familia de Ucayali que apoyaba cultivos alternativos

El presidente ejecutivo de Devida, R?mulo Pizarro, conden? hoy el asesinato a ?mansalva? de seis personas integrantes de una familia dedicada al cultivo alternativo y que apoyaba la autoerradicaci?n de los sembr?os ilegales de hoja de coca en el distrito de Irazola, en Ucayali.

?Estas situaciones penosas trae el narcotr?fico y son hechos que tenemos que condenar duramente?, expres?.

Manifest? que el Per? entero tiene que rechazar hechos como estos y que debe caer todo el peso de la ley para los autores de este horrendo crimen.

Expres? que esta situaci?n demuestra, una vez m?s, que el narcotr?fico solo genera violencia y pobreza en los valles amaz?nicos de nuestro pa?s.

Las seis personas, entre ellos tres ni?os, fueron asesinadas a tiros y luego descuartizadas a machetazos en el distrito de Irazola, en Ucayali.

Precis? que seg?n informaci?n preliminar la muerte de esta familia se tratar?a de una represalia por acogerse a la erradicaci?n voluntaria de hoja de coca y a los programas de desarrollo alternativo.

?Esta familia participaba de los programas de autoerradicaci?n de cultivos ilegales de coca. Ellos hab?an firmado un convenio marco con Devida en julio del a?o pasado para dejar de sembrar hoja de coca por el sembr?o del cacao y otros beneficios, y seg?n informaci?n preliminar se trata de una venganza solo por salir de una econom?a il?cita a una econom?a l?cita?, inform?.

Pizarro reafirm? que Devida continuar? con los programas de erradicaci?n y de desarrollo alternativo a fin de darles a los pobladores de los valles cocaleros alternativas de desarrollo.

?Vamos a darles todo nuestro respaldo. Tenemos m?s de 70 mil familias inmersas en los programas de desarrollo alternativo y se realizar? las coordinaciones del caso con el Ministerio del Interior para reforzar la seguridad de estas personas?, manifest?.

El presidente de Devida realiz? estas declaraciones tras firmar con la Universidad ESAN un convenio interinstitucional que permitir? fortalecer las capacidades de los funcionarios de los gobiernos regionales y locales mediante programas de capacitaci?n, asesor?as y asistencia t?cnica, teniendo como temas transversales el desarrollo econ?mico y el desarrollo alternativo sostenible.

Fuente: Andina

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com