Viernes, 01 de febrero de 2008
Desarticulada una red que distribu?a productos qu?micos para producir coca?na
La Polic?a antidroga peruana desarticul? en Lima una red que distribu?a productos qu?micos para la elaboraci?n de coca?na, informaron hoy a Efe fuentes policiales.
Durante el operativo, desarrollada la madrugada del martes, la Polic?a intervino en las afueras de la capital peruana un cami?n cargado con dos toneladas de estos productos qu?micos que ten?a como destino el valle de Apur?mac, en la selva central del pa?s andino.
Tanto el conductor del veh?culo, que supuestamente trasladaba abono animal, como un ayudante fueron detenidos.
Posteriormente, miembros del cuerpo policial antidrogas registraron la sede de la empresa, donde fueron detenidas otras seis personas y decomisadas cinco toneladas de productos qu?micos.
Seg?n las investigaciones policiales, la compa??a comercializaba cada mes 90 toneladas de acetona, 22 de ?cido sulf?rico y 70 de ?cido clorh?drico, declar? el jefe de la Direcci?n Antidroga de la Polic?a (Dirandro), general Miguel Hidalgo Medina, al diario 'El Comercio'.
El general Hidalgo a?adi? que ahora el objetivo es aclarar qui?nes eran los clientes a los que abastec?a la organizaci?n.
Productos qu?micos como la acetona y el ?cido sulf?rico son necesarios para la elaboraci?n de coca?na, cuya producci?n principal procede de zonas de la selva peruana donde se cultiva hoja de coca.
La desarticulaci?n de la red sucede al asesinato el pasado domingo de seis miembros de una familia de agricultores, entre ellos tres menores de edad, en la regi?n selv?tica de Ucayali, 500 kil?metros al este de Lima, en represalia por haberse adscrito al plan estatal de erradicaci?n de cultivos de hoja de coca.
El alcalde del cercano poblado de San Juan Bautista, Herman Noli Benancio, atribuy? el crimen a una represalia por promover los cultivos alternativos a la hoja de coca y denunci? que al menos 34 personas se encuentran en peligro de sufrir un ataque similar.
Unas 60.000 familias dependen del cultivo de la hoja de coca en varios valles de Per?, un pa?s que recibe un fuerte apoyo de la cooperaci?n internacional, principalmente de Estados Unidos y la Uni?n Europea, por sus esfuerzos en la lucha antidrogas.
Per? ocupa el segundo lugar como productor de hoja de coca, materia prima de la coca?na, con una producci?n anual de 100.000 toneladas, de las que s?lo 9.000 pueden ser utilizadas en el consumo legal y tradicional.
Fuente: Terra Actualidad - EFE
Durante el operativo, desarrollada la madrugada del martes, la Polic?a intervino en las afueras de la capital peruana un cami?n cargado con dos toneladas de estos productos qu?micos que ten?a como destino el valle de Apur?mac, en la selva central del pa?s andino.
Tanto el conductor del veh?culo, que supuestamente trasladaba abono animal, como un ayudante fueron detenidos.
Posteriormente, miembros del cuerpo policial antidrogas registraron la sede de la empresa, donde fueron detenidas otras seis personas y decomisadas cinco toneladas de productos qu?micos.
Seg?n las investigaciones policiales, la compa??a comercializaba cada mes 90 toneladas de acetona, 22 de ?cido sulf?rico y 70 de ?cido clorh?drico, declar? el jefe de la Direcci?n Antidroga de la Polic?a (Dirandro), general Miguel Hidalgo Medina, al diario 'El Comercio'.
El general Hidalgo a?adi? que ahora el objetivo es aclarar qui?nes eran los clientes a los que abastec?a la organizaci?n.
Productos qu?micos como la acetona y el ?cido sulf?rico son necesarios para la elaboraci?n de coca?na, cuya producci?n principal procede de zonas de la selva peruana donde se cultiva hoja de coca.
La desarticulaci?n de la red sucede al asesinato el pasado domingo de seis miembros de una familia de agricultores, entre ellos tres menores de edad, en la regi?n selv?tica de Ucayali, 500 kil?metros al este de Lima, en represalia por haberse adscrito al plan estatal de erradicaci?n de cultivos de hoja de coca.
El alcalde del cercano poblado de San Juan Bautista, Herman Noli Benancio, atribuy? el crimen a una represalia por promover los cultivos alternativos a la hoja de coca y denunci? que al menos 34 personas se encuentran en peligro de sufrir un ataque similar.
Unas 60.000 familias dependen del cultivo de la hoja de coca en varios valles de Per?, un pa?s que recibe un fuerte apoyo de la cooperaci?n internacional, principalmente de Estados Unidos y la Uni?n Europea, por sus esfuerzos en la lucha antidrogas.
Per? ocupa el segundo lugar como productor de hoja de coca, materia prima de la coca?na, con una producci?n anual de 100.000 toneladas, de las que s?lo 9.000 pueden ser utilizadas en el consumo legal y tradicional.
Fuente: Terra Actualidad - EFE