Jueves, 31 de enero de 2008
Drogas en la selva
La liberación de Clara Rojas y de Consuelo González Perdomo; la inicialmente fracasada misión humanitaria en la que participó el ex presidente Néstor Kirchner, y las recientes manifestaciones de la siempre intolerante presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en apoyo abierto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, grupo guerrillero de extracción marxista que ahora se proclama "bolivariano") y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) ponen a Colombia en nuestro fo [...]
Leer más...
Leer más...
Chile: ??error grande acusar a mapuches de terroristas?
* Etnohistoriador José Bengoa: El Estado cometió el error más grande al acusar a mapuches de terroristas
Autor de La Emergencia Indígena en América Latina asegura que este hecho obliga al Gobierno a establecer una relación con el pueblo mapuche desde el plano político. Además, señala que no entiende la conducta poco activa que tuvo el Ejecutivo con respecto a la huelga de hambre de Patricia Troncoso.
Hace unas semanas el etnohistoriador José Bengoa se enteró de una [...]
Leer más...
Autor de La Emergencia Indígena en América Latina asegura que este hecho obliga al Gobierno a establecer una relación con el pueblo mapuche desde el plano político. Además, señala que no entiende la conducta poco activa que tuvo el Ejecutivo con respecto a la huelga de hambre de Patricia Troncoso.
Hace unas semanas el etnohistoriador José Bengoa se enteró de una [...]
Leer más...
La hoja de coca no es coca?na
Existen algunos políticos que en su desespero por tratar de lograr algunos centímetros en la prensa, son capaces de hacer cosas insólitas, sin tener el más mínimo sentido del ridículo. Esta semana hemos visto a uno de estos políticos oposicionistas desesperados hacer una denuncia ante el Ministerio Público, en la cual acusa al Presidente de promover el consumo de drogas debido a que Chávez declaró que todos los días mastica hoja de coca.
Evidentemente esto no es más que una payasad [...]
Leer más...
Evidentemente esto no es más que una payasad [...]
Leer más...
Buscan que Colombia deje de ser primer productor de coca del mundo
El propósito del Gobierno Nacional es que Colombia deje de ser el primer productor mundial de cocaína. El anuncio fue hecho por el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, en el primer encuentro de Alcaldes y Gobernadores que se realizó en el Hotel Tequendama de Bogotá.
"Si seguimos con la tendencia que llevamos este año vamos a dejar de ser el primer productor de coca del mundo y eso es un esfuerzo mancomunado pegándole a todos los eslabones de la cadena del negocio del narcotráfi [...]
Leer más...
"Si seguimos con la tendencia que llevamos este año vamos a dejar de ser el primer productor de coca del mundo y eso es un esfuerzo mancomunado pegándole a todos los eslabones de la cadena del negocio del narcotráfi [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 30 de enero de 2008
Desarticulan en Lima una red que distribu?a qu?micos para producir coca?na
* La policía antidroga peruana desarticuló en Lima una red que distribuía productos químicos para la elaboración de cocaína, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Desarticulan en lima una red que distribuía químicos
Durante el operativo, que tuvo lugar en la madrugada del pasado martes, la policía intervino en las afueras de Lima un camión ca [...]
Leer más...

Desarticulan en lima una red que distribuía químicos
Durante el operativo, que tuvo lugar en la madrugada del pasado martes, la policía intervino en las afueras de Lima un camión ca [...]
Leer más...
Ind?genas mapuche renuevan ancestral batalla en Chile
Los indígenas mapuche están renovando una ancestral demanda para recuperar sus tierras en el boscoso sur de Chile, en una lucha que sus portavoces aseguran está siendo reprimida por el Gobierno democrático con la misma mano dura que en dictadura.
Grupos de mapuche y activistas radicales que defienden su causa han ocupado haciendas, quemado predios y cortado carreteras en incidentes que han terminado en choques con la policía y un estudiante indígena muerto.
"Para nosotr [...]
Leer más...
Grupos de mapuche y activistas radicales que defienden su causa han ocupado haciendas, quemado predios y cortado carreteras en incidentes que han terminado en choques con la policía y un estudiante indígena muerto.
"Para nosotr [...]
Leer más...
Declaraci?n de La Paz
¡Qollasuyo/Bolivia en el corazón y la lucha
de los Pueblos Indígenas del Abya Yala/América!
Las autoridades originarias, organizaciones indígenas, mallkus, lideres y dirigentes de las Primeras Naciones Aymara, Quechua, Poqra, Mapuche, Kichwa, Pemón, Miskitu, Guaraní, Ayoreo, Chiquitano y otros, como parte de los más de 400 sociedades y culturas existentes desde antes de los Estados del Abya Yala, asistentes al taller internacional convocado por la Coordinadora Andina de Organ [...]
Leer más...
de los Pueblos Indígenas del Abya Yala/América!
Las autoridades originarias, organizaciones indígenas, mallkus, lideres y dirigentes de las Primeras Naciones Aymara, Quechua, Poqra, Mapuche, Kichwa, Pemón, Miskitu, Guaraní, Ayoreo, Chiquitano y otros, como parte de los más de 400 sociedades y culturas existentes desde antes de los Estados del Abya Yala, asistentes al taller internacional convocado por la Coordinadora Andina de Organ [...]
Leer más...
Bolivia: "dos a?os de revoluci?n democr?tica y cultural"
Una aproximación a la coyuntura actual
Democratización de la Sociedad: El Plan Nacional de Desarrollo
La Revolución Democrática y Cultural, como se ha venido a llamar a este profundo proceso de cambios que plantea el Gobierno Nacional del primer presidente indígena en la historia boliviana, que ganó las elecciones el 18 de diciembre de 2005, con el 53,74% de los votos, seguido por el segundo mejor votado que obtuvo el 28,59%, ha despertado, como todos lo sabemos, eno [...]
Leer más...
Democratización de la Sociedad: El Plan Nacional de Desarrollo
La Revolución Democrática y Cultural, como se ha venido a llamar a este profundo proceso de cambios que plantea el Gobierno Nacional del primer presidente indígena en la historia boliviana, que ganó las elecciones el 18 de diciembre de 2005, con el 53,74% de los votos, seguido por el segundo mejor votado que obtuvo el 28,59%, ha despertado, como todos lo sabemos, eno [...]
Leer más...
Asesinan a procesado por narcotr?fico en el centro de Lima
Un presunto traficante de drogas y sicario del capo peruano del narcotráfico Fernando Zevallos fue asesinado hoy cuando se dirigía a ser interrogado en un proceso por tráfico ilícito de drogas, en una cárcel del centro de Lima.
José Angel Mori Soto, de 35 años fue atacado por un hombre que le disparó dos balazos en la nuca a las afueras del Penal para Reos Primarios (de menor peligrosidad) de Lima, en la avenida Nicolás del Piérola, cercana a una zona comercial muy concurrida de la [...]
Leer más...
José Angel Mori Soto, de 35 años fue atacado por un hombre que le disparó dos balazos en la nuca a las afueras del Penal para Reos Primarios (de menor peligrosidad) de Lima, en la avenida Nicolás del Piérola, cercana a una zona comercial muy concurrida de la [...]
Leer más...
Martes, 29 de enero de 2008
Por el Acuerdo Humanitario: No a la Guerra, No al Secuestro
El Polo Democrático Alternativo convoca a una jornada por el Acuerdo Humanitario, contra la guerra y contra el secuestro, el 4 de febrero de 2008, a las 11:00 a.m., y para tales efectos invita a sumarse a las iniciativas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), los Alcaldes de Bogotá, Cali y los gobernadores de Nariño, Santander y Cesar.
El Polo Democrático Alternativo juzga urgente en la presente coyuntura dar a conocer sin amba [...]
Leer más...
El Polo Democrático Alternativo juzga urgente en la presente coyuntura dar a conocer sin amba [...]
Leer más...
Causa mapuche tiene convicci?n, identidad y fuerza mayor a otros movimientos
* En entrevista con El Mostrador.cl, el Premio Nacional de Historia 2006 cuestiona decisión de Bachelet de priorizar el ''orden público'', pues la respuesta puede ser ''más violenta''. Afirma que idea de gobierno ciudadano fue un eslogan, pues si ''hubiera hablado en profundidad sobre lo que significa gobernar con los ciudadanos, habría tenido que dar vuelta el modelo''.
El Mostrador
Un profundo malestar interior en la sociedad chilena es lo que el historiador y soció [...]
Leer más...
El Mostrador
Un profundo malestar interior en la sociedad chilena es lo que el historiador y soció [...]
Leer más...
La antisocial y psic?pata corporaci?n Coca Cola -III-
El impacto ambiental en comunidades indígenas
Sólo hay una "responsabilidad social" para las empresas: tienen que generar la mayor cantidad de dinero posible para sus accionistas. Este es el mandato moral. Los ejecutivos que escogieran metas sociales o ambientales por encima de las ganancias...serían inmorales. Existe, sin embargo, una circunstancia en que la responsabilidad social corporativa puede ser tolerada: cuando es insincera. El ejecutivo que utiliza los valores sociales y a [...]
Leer más...
Sólo hay una "responsabilidad social" para las empresas: tienen que generar la mayor cantidad de dinero posible para sus accionistas. Este es el mandato moral. Los ejecutivos que escogieran metas sociales o ambientales por encima de las ganancias...serían inmorales. Existe, sin embargo, una circunstancia en que la responsabilidad social corporativa puede ser tolerada: cuando es insincera. El ejecutivo que utiliza los valores sociales y a [...]
Leer más...
Colombia Unida contra el paramilitar Uribe
Todos, sin excepción, vamos a apoyar la más grande movilización jamás hecha en Colombia:
Desde el más modesto ciudadano hasta el señor gerente de banco debemos hacer sentir nuestro más enérgico rechazo al flagelo del terrorismo de estado. Es la oportunidad histórica para que los colombianos, sin distingos de color político, sin fisuras, unidos y a una sola voz digamos NO MÁS URIBE. Los colombianos exigimos sin mayores dilaciones [...]
Leer más...
Desde el más modesto ciudadano hasta el señor gerente de banco debemos hacer sentir nuestro más enérgico rechazo al flagelo del terrorismo de estado. Es la oportunidad histórica para que los colombianos, sin distingos de color político, sin fisuras, unidos y a una sola voz digamos NO MÁS URIBE. Los colombianos exigimos sin mayores dilaciones [...]
Leer más...
Colombia: Hay que superar la cr?sis guerrerista
* Reconocer a la insurgencia como fuerza beligerante es una propuesta razonable. La negación del contrario es una actitud irracional.
La calificación de "terroristas" para las organizaciones guerrilleras colombianas la impuso el gobierno estadounidense. El Plan Colombia, de apariencia inicial antinarcóticos, devino en proyecto antiguerrillero con el giro de Bush a la política exterior yanqui, en 2001. La Unión Europea adoptó ese rasero ulteriormente.
La política de "seg [...]
Leer más...
La calificación de "terroristas" para las organizaciones guerrilleras colombianas la impuso el gobierno estadounidense. El Plan Colombia, de apariencia inicial antinarcóticos, devino en proyecto antiguerrillero con el giro de Bush a la política exterior yanqui, en 2001. La Unión Europea adoptó ese rasero ulteriormente.
La política de "seg [...]
Leer más...
Colombia: El presidente es un asesino.
El pasado martes 8 de septiembre luego de haber comenzado su cruzada contra la corte suprema de justicia, Álvaro Uribe Vélez, estuvo mas preocupado que nuca, la corte había ordenado investigar a Mario Uribe, su primo y según sus informes de inteligencia, lo estaban investigando a el mismo por sus relaciones con el narcotráfico y el paramilitarismo, cosa que lo lleno de pánico.
La semana anterior la presentadora de Televisión Virginia Vallejo, le había contado al mundo que Pablo Escobar, e [...]
Leer más...
La semana anterior la presentadora de Televisión Virginia Vallejo, le había contado al mundo que Pablo Escobar, e [...]
Leer más...
La antisocial y psic?pata corporaci?n Coca Cola -II-
Los problemas laborales
La ilegalidad corporativa abunda en la economía. Muchas corporaciones importantes participan en actividades ilegales y algunas son transgresoras habituales con expedientes que serían la envidia de incluso los criminales más prolíficos. [Bakan, 75]
Los conflictos antisindicales y asesinatos en las embotelladoras de la Coca Cola han sido los motivos más apremiantes detrás de la campaña de boicot a la corporación. Los mayores problemas laborales ha [...]
Leer más...
La ilegalidad corporativa abunda en la economía. Muchas corporaciones importantes participan en actividades ilegales y algunas son transgresoras habituales con expedientes que serían la envidia de incluso los criminales más prolíficos. [Bakan, 75]
Los conflictos antisindicales y asesinatos en las embotelladoras de la Coca Cola han sido los motivos más apremiantes detrás de la campaña de boicot a la corporación. Los mayores problemas laborales ha [...]
Leer más...
La antisocial y psic?pata corporaci?n Coca Cola -I-
En cuanto criatura psicópata, la corporación no conoce razones morales ni actúa con base en ellas para no lastimar al prójimo. No existe nada en su constitución legal que la limite en lo que puede hacer hacia los demás en pro de sus fines egoístas y, al contrario, está obligada a provocar daño cuando los beneficios de hacerlo superan los costos... La corporación, como la personalidad psicópata, está programada para explotar a los demás, a fin de generar ganancias. [Bakan, 60 y 69]
I [...]
Leer más...
I [...]
Leer más...
Lunes, 28 de enero de 2008
Gu?a del Usuario para el Nuevo Milenio
Las heroicas hazañas de Coca-Cola durante la Segunda Guerra Mundial tuvieron su recompensa, y su alcance mundial igualó al poder norteamericano.
Los militares norteamericanos siempre tenían a mano la tranquilizadora botellita, y Mary Churchill, la hija de Winston, llegó incluso a bautizar un destructor con una botella de Coca-Cola. La bebida se vendía en casi todas partes, y la publi [...]
Leer más...

Los militares norteamericanos siempre tenían a mano la tranquilizadora botellita, y Mary Churchill, la hija de Winston, llegó incluso a bautizar un destructor con una botella de Coca-Cola. La bebida se vendía en casi todas partes, y la publi [...]
Leer más...
Coca-Cola, Mickey Mouse y Adolf Hitler
Coca-Colonización
Por J. G. Ballard
Por Dios, la Patria y Coca-Cola
Mark Pendergrast
Coca-Cola, el producto de marca más famoso del mundo, goza también de la distinción de ser el de peor fama, por lo menos en la demonología de la izquierda. Henry Ford dio nombre a las desalmadas cadenas de producción que han hecho sus automóviles, pero por lo que yo sé nadie ha acusado nunca a Hoover o Heinz de esgrimir la maligna influencia geopolítica que mar [...]
Leer más...
Por J. G. Ballard
Por Dios, la Patria y Coca-Cola
Mark Pendergrast
Coca-Cola, el producto de marca más famoso del mundo, goza también de la distinción de ser el de peor fama, por lo menos en la demonología de la izquierda. Henry Ford dio nombre a las desalmadas cadenas de producción que han hecho sus automóviles, pero por lo que yo sé nadie ha acusado nunca a Hoover o Heinz de esgrimir la maligna influencia geopolítica que mar [...]
Leer más...
Piden en Venezuela ?antidoping? de Ch?vez
La oposición venezolana por fin cree haber encontrado el secreto de los maratónicos discursos y las extensas giras internacionales del presidente Hugo Chávez: doparse con hojas de coca todas las mañanas.
Piden antidoping al presidente Hugo Chávez, luego de que anunció que mastica pasta de coca a diario. (Archivo).
El propio mandatario lo reveló a mediados de mes cu [...]
Leer más...

Piden antidoping al presidente Hugo Chávez, luego de que anunció que mastica pasta de coca a diario. (Archivo).
El propio mandatario lo reveló a mediados de mes cu [...]
Leer más...
Domingo, 27 de enero de 2008
Demandan mayor presencia del Estado en zonas donde se impulsan cultivos alternativos a hoja de coca
La congresista del Partido Nacionalista Peruano, Yanett Cajahuanca, demandó una mayor presencia del Estado, en las zonas donde se impulsan los cultivos alternativos en lugar de plantaciones ilegales de hoja de coca, a través de la Policía Nacional y los ministerios de Salud y de Educación.
En ese sentido, calificó el programa de cultivos alternativos como un engaña muchachos, pues no se ha ordenado realizar, por ejemplo, estudios de sueldo.
En diálogo con CPN Radio Ca [...]
Leer más...
En ese sentido, calificó el programa de cultivos alternativos como un engaña muchachos, pues no se ha ordenado realizar, por ejemplo, estudios de sueldo.
En diálogo con CPN Radio Ca [...]
Leer más...
Evo no tolerar? cultivos de coca en Beni y pide a cocaleros cumplir compromiso
El Gobierno afirmó este martes que no permitirá cultivos de la hoja de coca en el departamento del Beni y convocó a los sectores productores de esa planta en la localidad de La Asunta de los Yungas, de La Paz, a cumplir con su compromiso de racionalización de la hoja.
"A los compañeros de la zona de La Asunta, con claridad y sinceridad. No es posible que en esta región sigan los cultivos de coca y tengan que extenderse hacia el departamento del Beni o Cochabamba", señaló el pres [...]
Leer más...
"A los compañeros de la zona de La Asunta, con claridad y sinceridad. No es posible que en esta región sigan los cultivos de coca y tengan que extenderse hacia el departamento del Beni o Cochabamba", señaló el pres [...]
Leer más...
Ucayali pide a Ejecutivo reponer puesto policial en zona donde fue asesinada familia
El vicepresidente regional de Ucayali, Ludgardo Gutiérrez, pidió hoy al Gobierno que reponga el puesto policial del pueblo de San Alejandro, a 10 kilómetros de Alto Shiringal, donde el último domingo fue asesinada una familia de agricultores.
En declaraciones a la agencia Andina, Gutiérrez lamentó que no exista un puesto policial en dicha zona perteneciente al distrito de Irazola. El más cercano se ubica en Aguaytía, capital de la provincia del Padre Abad, a 60 kilómetros del lugar [...]
Leer más...
En declaraciones a la agencia Andina, Gutiérrez lamentó que no exista un puesto policial en dicha zona perteneciente al distrito de Irazola. El más cercano se ubica en Aguaytía, capital de la provincia del Padre Abad, a 60 kilómetros del lugar [...]
Leer más...
S?bado, 26 de enero de 2008
Capturan a uno de los asesinos de la familia que promov?a cultivos alternativos a la coca
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, aseguró que, tras ser identificados, los responsables del horrendo crimen en Ucayali serán detenidos en las próximas horas
La inminente captura de los autores del asesinato de una familia dedicada a los cultivos alternativos a la hoja de coca, aseguró el ministro del Interior, Luis Alva Castro, quien anunció que uno de los presuntos homicidas ya fue detenido.
"Ya están identificados plenamente los autores, la Policía ha actuad [...]
Leer más...
La inminente captura de los autores del asesinato de una familia dedicada a los cultivos alternativos a la hoja de coca, aseguró el ministro del Interior, Luis Alva Castro, quien anunció que uno de los presuntos homicidas ya fue detenido.
"Ya están identificados plenamente los autores, la Policía ha actuad [...]
Leer más...
Argentina da golpe al tr?fico de drogas; incautan mil kilos de coca
Más de mil kilos de cocaína y el desbaratamiento de una banda de narcotraficantes, de la que formaba parte un ex militar de oscura actuación durante la dictadura militar, y 18 personas detenidas, fue el resultado de uno de los golpes contra el narcotráfico más importantes de los últimos años en Argentina y del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, según se informó oficialmente.
(FOTO: elc [...]
Leer más...

(FOTO: elc [...]
Leer más...
Sobre familia asesinada en Ucayali, Alva Castro dice "No hay que dramatizar"
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, sostuvo que el asesinato de una familia dedicada al cultivo de productos alternativos a la hoja de coca en Pucallpa (Ucayali), es un hecho aislado y pidió "no generalizar, ni dramatizar".
Aseguró que la Policía Nacional realiza una labor eficiente de lucha contra el narcotráfico y los remanentes del terrorismo en dicha zona y que siempre se está reforzando la vigilancia
El funcionario indicó que ya se han identificado a los as [...]
Leer más...
Aseguró que la Policía Nacional realiza una labor eficiente de lucha contra el narcotráfico y los remanentes del terrorismo en dicha zona y que siempre se está reforzando la vigilancia
El funcionario indicó que ya se han identificado a los as [...]
Leer más...
Viernes, 25 de enero de 2008
Oposici?n pedir? examen toxicol?gico para Ch?vez
El Presidente venezolano había admitido que consume la pasta de coca que le envía su par boliviano, Evo Morales. Las declaraciones del caudillo caribeño que desataron la polémica
El dirigente opositor venezolano Antonio Ledezma informó que pedirá a las autoridades judiciales que insten al Presidente Hugo Chávez a someterse a un examen "toxicológico" ante su reciente reconocimiento de que consume pasta de coca que le envía su colega de Bolivia.
En su discurso del 11 de [...]
Leer más...
El dirigente opositor venezolano Antonio Ledezma informó que pedirá a las autoridades judiciales que insten al Presidente Hugo Chávez a someterse a un examen "toxicológico" ante su reciente reconocimiento de que consume pasta de coca que le envía su colega de Bolivia.
En su discurso del 11 de [...]
Leer más...
Investigadora dice que con el "acullico" la coca cura adicci?n a otras drogas
La investigadora de alimentos, Maria Eugenia Tenorio afirmó que la coca cura la dependencia de personas a otras drogas con un tratamiento mediante el "acullico" (mascado) y que hasta el momento se cuenta con 280 medicamentos derivados de esta hoja.
"La coca está solucionando el problema de los drogadicción, de personas que están inmersas a cualquier tipo de droga", manifestó Tenorio en un seminario realizado este sábado por la noche en ambientes del Museo de Arte de La Paz. [...]
Leer más...
"La coca está solucionando el problema de los drogadicción, de personas que están inmersas a cualquier tipo de droga", manifestó Tenorio en un seminario realizado este sábado por la noche en ambientes del Museo de Arte de La Paz. [...]
Leer más...
Venezuela: Denuncian al presidente Ch?vez por violaci?n de leyes antidrogas
El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Antonio Ledezma, denunció hoy ante la Fiscalía General al presidente Hugo Chávez por supuesta violación de las leyes antidrogas, luego de que el mandatario admitiera que consume la pasta de coca que le envía su par de Bolivia, Evo Morales.
Como detalla DPA, Ledezma indicó que Chávez habría violado leyes y convenios internacionales al confesar durante su mensaje sobre la gestión anual en el Parlamento que consume pasta de coca, palabras que [...]
Leer más...
Como detalla DPA, Ledezma indicó que Chávez habría violado leyes y convenios internacionales al confesar durante su mensaje sobre la gestión anual en el Parlamento que consume pasta de coca, palabras que [...]
Leer más...
Jueves, 24 de enero de 2008
Narcos ordenaron asesinar a empresaria
En venganza porque esposo promovía cultivos alternativos a la hoja de coca en el Bajo Huallaga.
Sicarios del narcotráfico habrían asesinado a la empresaria Gladys Julia Córdova Lavado para vengarse de su esposo Félix Raúl García Blas, quien se desempeña como director técnico del Proyecto de Desarrollo Alternativo del Bajo Huallaga de San Martín y Loreto, dijeron ayer fuentes de la Dirección de Investigación Criminal.
Los encargados de desentrañar este nuevo y oscuro cap [...]
Leer más...
Sicarios del narcotráfico habrían asesinado a la empresaria Gladys Julia Córdova Lavado para vengarse de su esposo Félix Raúl García Blas, quien se desempeña como director técnico del Proyecto de Desarrollo Alternativo del Bajo Huallaga de San Martín y Loreto, dijeron ayer fuentes de la Dirección de Investigación Criminal.
Los encargados de desentrañar este nuevo y oscuro cap [...]
Leer más...
Asesinan a seis integrantes de una familia en Ucayali
Estos fueron asesinados a machetazos y con disparos de escopeta, presuntamente porque se acogieron a la erradicación voluntaria de hoja de coca
Seis integrantes de una familia, entre ellos tres niños, fueron asesinados a tiros y luego descuartizados a machetazos en el caserío Las Piedras, Alto Shiringal, distrito de Irasola, ubicado a la altura del Km 123 de la Carretera Federico Basadre, en Ucayali.
Según precisó el alcalde del Centro Poblado San Juan Bautista, Herman [...]
Leer más...
Seis integrantes de una familia, entre ellos tres niños, fueron asesinados a tiros y luego descuartizados a machetazos en el caserío Las Piedras, Alto Shiringal, distrito de Irasola, ubicado a la altura del Km 123 de la Carretera Federico Basadre, en Ucayali.
Según precisó el alcalde del Centro Poblado San Juan Bautista, Herman [...]
Leer más...
Critican la declaraci?n de patrimonio cultural de la hoja de coca en Puno
* Los congresistas Lescano y Cenzano calificaron el nombramiento de una acción populista del presidente regional Hernán Fuentes
Dos congresistas representantes de la región Puno afirmaron hoy que el presidente regional de esta jurisdicción, Hernán Fuentes, ha declarado patrimonio cultural la hoja de coca con fines populistas y para distraer la atención publica de los escasos resultados de su gestión.
"Esta medida es solo un gesto mediático que no le da ningún beneficio [...]
Leer más...
Dos congresistas representantes de la región Puno afirmaron hoy que el presidente regional de esta jurisdicción, Hernán Fuentes, ha declarado patrimonio cultural la hoja de coca con fines populistas y para distraer la atención publica de los escasos resultados de su gestión.
"Esta medida es solo un gesto mediático que no le da ningún beneficio [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 23 de enero de 2008
Asesinan a esposa del director t?cnico de Proyecto de Desarrollo Alternativo de Hoja de Coca de NU
* Asesinan empresaria de cuatro balazos
Sin compasión alguna, sanguinarios sicarios asesinaron de cuatro balazos a una empresaria farmacéutica en la puerta de su casa, en San Juan de Lurigancho. La policía sospecha que una mafia de narcotraficantes haya ordenado el crimen en venganza contra el esposo de la occisa, quien trabaja en el Programa Especial de Cultivos Alternativos para la hoja de coca financiado por las Naciones Unidas.
A las 9:30 de la mañana, Julia Gla [...]
Leer más...
Sin compasión alguna, sanguinarios sicarios asesinaron de cuatro balazos a una empresaria farmacéutica en la puerta de su casa, en San Juan de Lurigancho. La policía sospecha que una mafia de narcotraficantes haya ordenado el crimen en venganza contra el esposo de la occisa, quien trabaja en el Programa Especial de Cultivos Alternativos para la hoja de coca financiado por las Naciones Unidas.
A las 9:30 de la mañana, Julia Gla [...]
Leer más...
Venezuela: En 5% se redujo la incautaci?n de drogas en el a?o 2007
* 13 laboratorios fueron desmantelados en la zona fronteriza, destacó la ONA
Presidente de la ONA, Néstor Reverol, aseguró que Plan Antidrogas 2008-2013 busca minimizar el tránsito de narcóticos por el país (Eduardo Fuentes)
En 2007 disminuyó en tres toneladas la cantidad de drogas incautadas por las autoridades venezolanas que, en total, lograron decomisar [...]
Leer más...
%20copia.jpg)
Presidente de la ONA, Néstor Reverol, aseguró que Plan Antidrogas 2008-2013 busca minimizar el tránsito de narcóticos por el país (Eduardo Fuentes)
En 2007 disminuyó en tres toneladas la cantidad de drogas incautadas por las autoridades venezolanas que, en total, lograron decomisar [...]
Leer más...
Informe de Comando Sur deja mal parada lucha contra narcos
E.U. interceptó un 20% menos de cocaína en el 2007 (con respecto al 2006), según el Comando. Utilización de submarinos y mayores envíos hacia el rentable mercado europeo, entre las posibles causas.
El uso de lanchas rápidas pequeñas y naves submarinas, difíciles de detectar, está complicando la labor de los militares estadounidenses. Foto: AP
La siguien [...]
Leer más...

El uso de lanchas rápidas pequeñas y naves submarinas, difíciles de detectar, está complicando la labor de los militares estadounidenses. Foto: AP
La siguien [...]
Leer más...
Pronunciamiento
Nos ha llegado el siguiente pronunciamiento de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca...
1. La Hoja de Coca es un gran Alimento y Medicina, consumida desde hace más de 5,000 años por los antiguos peruanos. Fue el símbolo sagrado de los Incas, quienes desarrollaron una gran civilización. Hoy es parte de la vida y del consumo tradicional de millones de peruanos.
Sus beneficios han sido comprobados por la ciencia desde Hipólito Unanue hasta estudios actuales en [...]
Leer más...
1. La Hoja de Coca es un gran Alimento y Medicina, consumida desde hace más de 5,000 años por los antiguos peruanos. Fue el símbolo sagrado de los Incas, quienes desarrollaron una gran civilización. Hoy es parte de la vida y del consumo tradicional de millones de peruanos.
Sus beneficios han sido comprobados por la ciencia desde Hipólito Unanue hasta estudios actuales en [...]
Leer más...
Martes, 22 de enero de 2008
Cocaleros piden ser fiscalizados por Agricultura y las regiones
En proyecto de ley de hoja de coca. Especialista Ricardo Soberón elabora documento.
Proyecto. Nancy Obregón presentará iniciativa de ley de la hoja de coca. (Foto. Percy Ramírez).
La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp) elabora un nuevo proyecto de ley de la hoja de coca, avanzado en un 5 [...]
Leer más...

Proyecto. Nancy Obregón presentará iniciativa de ley de la hoja de coca. (Foto. Percy Ramírez).
La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp) elabora un nuevo proyecto de ley de la hoja de coca, avanzado en un 5 [...]
Leer más...
Antezana: Cocaleros reconocen que su producci?n est? destinada al narcotr?fico
Los agricultores cocaleros deben reconocer que el grueso de su producción sirve para abastecer al narcotráfico porque ello cambia el discurso habitual sobre el destino de la hoja de coca, sostuvo el sociólogo Jaime Antezana.
En declaraciones al programa Diálogo Directo de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Antezana resaltó que un 63,5% de cocaleros de los departamentos de Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ucayali admiten que su producción de la hoja de coca está dirigida a las [...]
Leer más...
En declaraciones al programa Diálogo Directo de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Antezana resaltó que un 63,5% de cocaleros de los departamentos de Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ucayali admiten que su producción de la hoja de coca está dirigida a las [...]
Leer más...
Lunes, 21 de enero de 2008
Cocalero
Domingo, 20 de enero de 2008
Argentina: Juez Federal de Jujuy, pide reglamentaci?n del ingreso de Hoja de Coca al pais
Las drogas y el contrabando en Jujuy: balance de un año de trabajo
Juez Olivera Pastor: Se prevé que el tráfico de drogas va a seguir existiendo durante el 2008
Jujuy al día En una entrevista exclusiva para nuestro medio el Juez Carlos Olivera Pastor, titular del Juzgado Federal Nº 2 de Jujuy, realizó un balance de lo que [...]
Leer más...

Juez Olivera Pastor: Se prevé que el tráfico de drogas va a seguir existiendo durante el 2008
Jujuy al día En una entrevista exclusiva para nuestro medio el Juez Carlos Olivera Pastor, titular del Juzgado Federal Nº 2 de Jujuy, realizó un balance de lo que [...]
Leer más...
Seg?n Devida, pobladores de zonas cocaleras afirman que deben reducirse plantaciones de coca
ESTUDIO DE DEVIDA EN 18 LOCALIDADES
* Pobladores de zonas cocaleras afirman que deben reducirse plantaciones de coca
* El 41,9% pide la disminución, 28,7% la eliminación total y solo 7,9% mantenerlas. El 66% afirma que los narcos extorsionan y amenazan a los agricultores
Una encuesta realizada en 18 localidades de cuatro departamentos (Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ucayali) ubicados en cuencas cocaleras revela que la gra [...]
Leer más...
* Pobladores de zonas cocaleras afirman que deben reducirse plantaciones de coca
* El 41,9% pide la disminución, 28,7% la eliminación total y solo 7,9% mantenerlas. El 66% afirma que los narcos extorsionan y amenazan a los agricultores
Una encuesta realizada en 18 localidades de cuatro departamentos (Ayacucho, Huánuco, San Martín y Ucayali) ubicados en cuencas cocaleras revela que la gra [...]
Leer más...
Estudio de Devida dice que pobladores de cuencas cocaleras admiten que narcotraficantes los usan
REVELADOR ESTUDIO DE DEVIDA
Mayoría considera que cultivo ilegal genera delincuencia. El 66% afirma que narcos extorsionan a los agricultores
Un estudio realizado por Devida en 18 localidades ubicadas en cuencas cocaleras revela que la mayoría de pobladores de esa zona (63,5%) considera que el uso principal que los agricultores hacen de la hoja de coca es de servicio para el narcotráfico. La encuesta también señala que el 66% afirma qu [...]
Leer más...
Mayoría considera que cultivo ilegal genera delincuencia. El 66% afirma que narcos extorsionan a los agricultores
Un estudio realizado por Devida en 18 localidades ubicadas en cuencas cocaleras revela que la mayoría de pobladores de esa zona (63,5%) considera que el uso principal que los agricultores hacen de la hoja de coca es de servicio para el narcotráfico. La encuesta también señala que el 66% afirma qu [...]
Leer más...
Bolivia: F?brica de droga hallada en el Urub? era sofisticada
Era una moderna fábrica de cocaína, con equipos de alta tecnología para la producción de droga, dijo el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel José Villarroel.
Esto en referencia a la factoría hallada por la zona del Urubó, aunos 20 kilómetros de la ciudad, cerca al balneario Los Lagos (pero sin relación alguna con éste).
Los cinco sujetos que fueron detenidos durante la redada y que ya fueron enviados a Palmasola despué [...]
Leer más...
Esto en referencia a la factoría hallada por la zona del Urubó, aunos 20 kilómetros de la ciudad, cerca al balneario Los Lagos (pero sin relación alguna con éste).
Los cinco sujetos que fueron detenidos durante la redada y que ya fueron enviados a Palmasola despué [...]
Leer más...
S?bado, 19 de enero de 2008
Crecen adictos a clorhidrato de coca?na
El consumo de cocaína y drogas de diseño se ha incrementado entre la población leonesa, advirtió la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Rita Esther Berriel.
Dijo que a la par que crece el consumo de cocaína, disminuye el de otras drogas, como los solventes inhalables, que hace 10 años era la más común en León.
Para hacer más barata la droga, los traficantes la rebajan con otras sustancias, lo cual lo vuelve más peligrosa.
Lo que nos preocupa mucho [...]
Leer más...
Dijo que a la par que crece el consumo de cocaína, disminuye el de otras drogas, como los solventes inhalables, que hace 10 años era la más común en León.
Para hacer más barata la droga, los traficantes la rebajan con otras sustancias, lo cual lo vuelve más peligrosa.
Lo que nos preocupa mucho [...]
Leer más...
Hugo Chavez: "Yo mastico coca todos los d?as a la ma?ana y miren como estoy"
Hugo Chávez exige que no se llame terroristas a las FARC
* En el discurso donde presentó el informe de su gestión en 2007, el bolivariano pidió al mundo que quiten a las FARC y al ELN de la lista de grupos terroristas y los consideren insurgentes
Polémico como siempre, el presidente venezolano Hugo Chávez pidió a su par colombiano retomar el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) considerándolos no [...]
Leer más...
* En el discurso donde presentó el informe de su gestión en 2007, el bolivariano pidió al mundo que quiten a las FARC y al ELN de la lista de grupos terroristas y los consideren insurgentes
Polémico como siempre, el presidente venezolano Hugo Chávez pidió a su par colombiano retomar el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) considerándolos no [...]
Leer más...
Dos traficantes tiran un kilo de coca?na por la ventanilla del coche al ver a la polic?a local
Agentes de la Policía Local de Valencia intervinieron ayer en el distrito del Marítimo una bolsa que contenía un kilogramo de cocaína y que fue tirada desde la ventanilla de un vehículo robado por dos hombres que posteriormente se dieron a la fuga.
Según informaron fuentes policiales, sobre las 18.00 horas de ayer una patrulla que se encontraba en la calle Progreso de Valencia observó un turismo BMW que le resultó sospechosos y al acercarse al mismo las dos personas que había en su [...]
Leer más...
Según informaron fuentes policiales, sobre las 18.00 horas de ayer una patrulla que se encontraba en la calle Progreso de Valencia observó un turismo BMW que le resultó sospechosos y al acercarse al mismo las dos personas que había en su [...]
Leer más...
Viernes, 18 de enero de 2008
Ecuador se queja de poca ayuda contra narcotr?fico
Entre los países andinos, Ecuador es el que menos ayuda anual económica recibe para luchar contra el narcotráfico, siete millones de dólares anuales, dijo el jueves el ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea.
"Somos un país... no comprendido por la comunidad internacional, basta ver las cifras de apoyo a los países vecinos: a Colombia 600 millones de dólares anuales; a Perú, 70 millones; a Bolivia 60 millones, comparado con la cooperación internacional a Ecuador que [...]
Leer más...
"Somos un país... no comprendido por la comunidad internacional, basta ver las cifras de apoyo a los países vecinos: a Colombia 600 millones de dólares anuales; a Perú, 70 millones; a Bolivia 60 millones, comparado con la cooperación internacional a Ecuador que [...]
Leer más...
Sergio Galliani: El Estado debe apoyar industralizaci?n de la coca o fomentar cultivos alternativos
* Será peligroso narco en Tiro de Gracia
* Miniserie se estrenó este sábado por América TV.
* Galliani: "Alguna vez probé marihuana"
Para Sergio Galliani, Tiro de gracia significa una de las mejores miniseries en las que ha participado. "Porque se basa en historias reales. Presenta el problema del narcotráfico en todos lo niveles. Desde el cultivo, la comerc [...]
Leer más...
* Miniserie se estrenó este sábado por América TV.
* Galliani: "Alguna vez probé marihuana"

Para Sergio Galliani, Tiro de gracia significa una de las mejores miniseries en las que ha participado. "Porque se basa en historias reales. Presenta el problema del narcotráfico en todos lo niveles. Desde el cultivo, la comerc [...]
Leer más...
Critican a Fuentes por promulgar Ordenanza que declara Patrimonio a la Hoja de Coca
Los congresistas puneños Tomas Cenzano y Yonhy Lescano, afirmaron que el presidente regional, Hernán Fuentes Guzmán, usa la declaración de Patrimonio Cultural de la hoja de coca, con fines populistas y para distraer la atención frente a los escasos resultados de su gestión.
Esta medida es sólo un gesto mediático que no le da ningún beneficio a la región, es populista, y tiene como principal objetivo levantar su alicaída aceptación por su mediocre gestión, manifestó el legislado [...]
Leer más...
Esta medida es sólo un gesto mediático que no le da ningún beneficio a la región, es populista, y tiene como principal objetivo levantar su alicaída aceptación por su mediocre gestión, manifestó el legislado [...]
Leer más...
Jueves, 17 de enero de 2008
En Lisboa incautan cargamento con clorhidrato de coca?na disuelto en el hielo del pescado
* El proceso para recuperar la coca líquida del alijo de Lisboa reducirá el volumen de droga incautada
* De los 5.000 kilos del cargamento, menos de mil serán de estupefacientes
De los 5.000 kilos de los que estaba compuesto el cargamento incautado por la Policía Judiciária portuguesa en Lisboa no todo será droga. La cocaína que los narcos pretendían descargar en el [...]
Leer más...
* De los 5.000 kilos del cargamento, menos de mil serán de estupefacientes

De los 5.000 kilos de los que estaba compuesto el cargamento incautado por la Policía Judiciária portuguesa en Lisboa no todo será droga. La cocaína que los narcos pretendían descargar en el [...]
Leer más...
En Puno, consejera por Sandia exige empadronamiento de productores de coca
La consejera regional por la provincia de Sandia, Yanet Zapana Guillén, luego de que el presidente regional firmara la Ordenanza Regional Nº 022-2007, que reconociendo al cultivo de la hoja de coca como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la región Puno, reconoció, que ella también cultiva la hoja de coca para consumo y precisó que no es ningún delito cultivar esta especie de planta cuando no sea para otros fines, como el nacrotráfico.
Dijo, que con la promulgación de la Ordenanza [...]
Leer más...
Dijo, que con la promulgación de la Ordenanza [...]
Leer más...
Detenida una mujer con ocho kilos de coca?na en el Aeropuerto de El Prat (Barcelona)
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) detuvo el viernes a una mujer con pasaporte español y origen colombiano por tratar de introducir en el Estado español más de ocho kilos de cocaína camuflada de distintas formas en su equipaje.
La mujer, P.N.V., de 47 años, fue arrestada por un presunto delito contra la salud pública, en el marco de un control exhaustivo que se efectúa a los pasajeros de los vuelos denominados 'calientes' por la procedencia y ruta de los mismos.
La det [...]
Leer más...
La mujer, P.N.V., de 47 años, fue arrestada por un presunto delito contra la salud pública, en el marco de un control exhaustivo que se efectúa a los pasajeros de los vuelos denominados 'calientes' por la procedencia y ruta de los mismos.
La det [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 16 de enero de 2008
La lucha contracultural de la coca
Fue en pleno auge de la Guerra contra las drogas, al final de los años 90, cuando Jorge Hurtado, un doctor en ciencias, y Sdenka Silva, una socióloga, tuvieron la idea de fundar el Museo de la Coca con el ánimo de defender el valor cultural de la hoja de coca y alejarla de malintencionadas conexiones con la cocaína.
La propaganda en favor de la hoja de coca ha llegado a la ropa [...]
Leer más...

La propaganda en favor de la hoja de coca ha llegado a la ropa [...]
Leer más...
"El narcoestado so?ado por Pablo Escobar tiene m?s vigencia que nunca"

Virginia Vallejo, ex amante del capo de la droga, arremete contra el presidente colombiano, Álvaro Uribe, desde su refugio.
* La figura del narcotraficante Pablo Escobar, abatido hace 14 años, sacude todavía a la clase política colombiana. Virginia Vallejo, de 57 años, novia-amante durante más de un lustro del jefe del Cartel de Medellín, la orga [...]
Leer más...
La hoja de coca, s?mbolo de resistencia de los pueblos andinos
* Sobreviviente prehispánico
* Cualquier rincón de los Andes es territorio de este cultivo; en Bolivia le dedican un museo
* Evo Morales propone que entre al escudo de la nación sudamericana; ahí se vende como cualquier producto
* Impulsan en la ONU levantamiento a la prohibición de producirla
* Simpatizantes ponderan sus virtudes nutricionales y la facilidad para sembrarla y cosecharla
[...]
Leer más...
* Cualquier rincón de los Andes es territorio de este cultivo; en Bolivia le dedican un museo
* Evo Morales propone que entre al escudo de la nación sudamericana; ahí se vende como cualquier producto
* Impulsan en la ONU levantamiento a la prohibición de producirla
* Simpatizantes ponderan sus virtudes nutricionales y la facilidad para sembrarla y cosecharla
[...]
Leer más...
Cusco: incautan 400 kilos de hoja de coca que iban al narcotr?fico, informa la Polic?a
Unos 400 kilos de hoja de coca que iban a ser destinados al narcotráfico fueron decomisados por la Policía de Carreteras en el tramo Calca-La Quebrada, departamento del Cusco.
Las hojas de coca, transportadas bajo la modalidad de hormiga, fueron incautadas tras la inspección de 53 vehículos de transporte de pasajeros, carga y particulares.
Con el acta respectiva la ilegal mercancía fue trasladada a los almacenes de la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) de La Quebra [...]
Leer más...
Las hojas de coca, transportadas bajo la modalidad de hormiga, fueron incautadas tras la inspección de 53 vehículos de transporte de pasajeros, carga y particulares.
Con el acta respectiva la ilegal mercancía fue trasladada a los almacenes de la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) de La Quebra [...]
Leer más...
Martes, 15 de enero de 2008
Declaratoria de la Hoja de Coca como Patrimonio de Puno
DECLARATORIA DE LA HOJA DE COCA COMO PATRIMONIO DE PUNO A PUNTO DE PUBLICARSE
Proximamente se estaría publicando en el diario oficial El Peruano, la ordenanza regional que reconoce a la hoja de coca como Patrimonio Regional, Cultural Inmaterial, Etnobotánico, Histórico, Alimenticio, Medicinal e Industrial, ademas de símbolo del pueblo quechua-aymara de la región de Puno.
Como se sabe, el presidente regional de Puno, Hernán Fuentes Guz [...]
Leer más...
Proximamente se estaría publicando en el diario oficial El Peruano, la ordenanza regional que reconoce a la hoja de coca como Patrimonio Regional, Cultural Inmaterial, Etnobotánico, Histórico, Alimenticio, Medicinal e Industrial, ademas de símbolo del pueblo quechua-aymara de la región de Puno.
Como se sabe, el presidente regional de Puno, Hernán Fuentes Guz [...]
Leer más...
Foro Internacional de la Hoja de Coca
Uruguay: Polic?as pensaban hallar dinero, hab?a droga empaquetada
* Allanaron cofre fort; había 4 kg. de clorhidrato de cocaína
La Policía halló más de cuatro kilos de cocaína en el cofre fort que tenía en una firma de Montevideo uno de los narcos procesados el domingo en Maldonado lo que eleva a más de 9 kilos la cantidad de droga decomisada por las autoridades en este operativo.
Efectivos de Maldonado y Montevideo se constituyeron ayer en la empresa Varlix SA.
La inspección del cofre se cumplió en el primer día hábil [...]
Leer más...
La Policía halló más de cuatro kilos de cocaína en el cofre fort que tenía en una firma de Montevideo uno de los narcos procesados el domingo en Maldonado lo que eleva a más de 9 kilos la cantidad de droga decomisada por las autoridades en este operativo.
Efectivos de Maldonado y Montevideo se constituyeron ayer en la empresa Varlix SA.
La inspección del cofre se cumplió en el primer día hábil [...]
Leer más...
Desmantelado laboratorio para el procesamiento de coca?na en el Cauca.
Efectivos del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10, durante operaciones militares en el sector La Quinta municipio de Iscuandé, en el departamento de Nariño, destruyeron un laboratorio para el procesamiento de cocaína.
Al interior de la estructura, se ubicaron 625 kilos de hoja de coca, 260 kilos de insumos sólidos, 160 galones de hoja de coca en proceso y ocho galones de insumos líquidos.
Así mismo, se encontraron 3 galones de aceite quemado, 1 planta eléctrica [...]
Leer más...
Al interior de la estructura, se ubicaron 625 kilos de hoja de coca, 260 kilos de insumos sólidos, 160 galones de hoja de coca en proceso y ocho galones de insumos líquidos.
Así mismo, se encontraron 3 galones de aceite quemado, 1 planta eléctrica [...]
Leer más...
Lunes, 14 de enero de 2008
Decomisadas 430 toneladas de drogas en Bolivia en el 2007
En un informe del Gobierno de Bolivia sobre su cuerpo especial contra el narcotráfico se afirma que a lo largo del 2007 se decomisaron más de 430 toneladas de drogas, fueron detenidas más de 4000 personas sospechosas de narcotráfico y se llevaron a cabo más de 10 000 operaciones antidroga.
En el informe, hecho público el martes, se señala que se decomisaron 17 toneladas de cocaína, y 413 toneladas de marihuana. Además, el cuerpo especial contra el narcotráfico destruyó casi 4000 la [...]
Leer más...
En el informe, hecho público el martes, se señala que se decomisaron 17 toneladas de cocaína, y 413 toneladas de marihuana. Además, el cuerpo especial contra el narcotráfico destruyó casi 4000 la [...]
Leer más...
Demasiados moralizadores, poca moralidad
El presidente del Congreso es un gran componedor. Por eso llamó al contralor y a la jefa de la Oficina Anticorrupción para que fumen la pipa de la paz y definan los límites entre la institución que debería estar investigando la corrupción y la que ha formado Alan García exactamente para los mismo, pero con menor autonomía. En el Perú parece que sobran los moralizadores, pero lo que sigue faltando es moralidad.
Explíquenme ¿cómo es que Richard Díaz, el viceministro de transporte de T [...]
Leer más...
Explíquenme ¿cómo es que Richard Díaz, el viceministro de transporte de T [...]
Leer más...
Colombia, un pa?s olvidado
* Ahora Colombia se ha visto afectada por la persecución de un fantasma: la política de la guerra antidrogas.
Lo que hace Estados Unidos no es sólo una violación de los Derechos Humanos, sino que es una pequeña muestra de la estupidez humana, una cosa absurda muy funcional, ya que es geopolíticamente correcto, como fue correcto inventarse que Hussein y las armas atómicas, Camilo González Posso, presidente de INDPAZ.
Colombia, un país hermoso, vasto en todos los sentid [...]
Leer más...
Lo que hace Estados Unidos no es sólo una violación de los Derechos Humanos, sino que es una pequeña muestra de la estupidez humana, una cosa absurda muy funcional, ya que es geopolíticamente correcto, como fue correcto inventarse que Hussein y las armas atómicas, Camilo González Posso, presidente de INDPAZ.
Colombia, un país hermoso, vasto en todos los sentid [...]
Leer más...
Hern?n Fuentes declara patrimonio cultural de Puno a hoja de coca

Hernán Fuentes, presidente regional de Puno. Foto: ANDINA / Archivo.
El presidente regional de Puno, Hernán Fuentes Guzmán, declaró a la hoja de coca como patrimonio cultural e inmaterial de su jurisdicción.
En declaraciones a la agencia Andina indicó que ya suscribió la ordenanza aprobada por el consejo regional puneño y que el documento será publicado en lo [...]
Leer más...
Domingo, 13 de enero de 2008
Regi?n del sur de Per? declara "patrimonio cultural" a la hoja de coca
La región de Puno, al sur de Perú y fronteriza con Bolivia, prohibió erradicar la hoja de coca tras declararla como "patrimonio cultural", anunció este miércoles el presidente del gobierno regional.
"La iniciativa busca proteger y reconocer a la hoja de coca como una herencia inmaterial de la región quechua y aymara", dijo Hernán Fuentes citado por la agencia estatal Andina.
"Defendemos a los productores que utilizan la hoja de coca con costumbres ancestrales y a produc [...]
Leer más...
"La iniciativa busca proteger y reconocer a la hoja de coca como una herencia inmaterial de la región quechua y aymara", dijo Hernán Fuentes citado por la agencia estatal Andina.
"Defendemos a los productores que utilizan la hoja de coca con costumbres ancestrales y a produc [...]
Leer más...
Bolivia concluy? el 2007 con 6.268 hect?reas de coca racionalizada
El Poder Ejecutivo informó de manera oficial que Bolivia logró racionalizar, de manera voluntaria y sin el uso de la fuerza represiva, 6.268 hectáreas de cultivos de hoja de coca y a cambio se impulsaron 92 proyectos durante la gestión 2007 que cerró ayer lunes.
Entre dichos proyectos ejecutados por un monto de 6.1 millones de dólares, se cuentan de infraestructura social y de electrificación que beneficiaron a las poblaciones de Caranavi, La Asunta y Palos Blancos, además de ot [...]
Leer más...
Entre dichos proyectos ejecutados por un monto de 6.1 millones de dólares, se cuentan de infraestructura social y de electrificación que beneficiaron a las poblaciones de Caranavi, La Asunta y Palos Blancos, además de ot [...]
Leer más...
S?bado, 12 de enero de 2008
El MAS busca tener radio y canal para impulsar campa?a por el ?S? desde el tr?pico
En el trópico de Cochabamba toma fuerza la campaña para que el Sí a la nueva Constitución Política del Estado (CPE) se imponga en el referéndum, es por eso que el presidente Evo Morales pidió a las seis Federaciones del Trópico, legalizar una nueva emisora de radio que permita educar, orientar, informar y socializar esta Carta Magna.
Morales informó que la emisora Kausachun Coca transmitirá desde la región de Lauca Ñ en el Chapare a todo el país y que si los resultados son posit [...]
Leer más...
Morales informó que la emisora Kausachun Coca transmitirá desde la región de Lauca Ñ en el Chapare a todo el país y que si los resultados son posit [...]
Leer más...
Per? inciner? 20 toneladas de droga decomisada en 2007
* Las acciones contra el narcotráfico llevadas a cabo por la policía peruana este año permitieron el decomiso y la incineración de 20 toneladas de droga, valorizada en unos .000 millones de dólares en el mercado negro, informó hoy el ministro del Interior, Luis Alva.
Las acciones contra el narcotráfico llevadas a cabo por la policía peruana este año permitieron el decomiso y la incineración de 20 toneladas de droga, valorizada en unos .000 millones de dólares en el mercado negro, [...]
Leer más...
Las acciones contra el narcotráfico llevadas a cabo por la policía peruana este año permitieron el decomiso y la incineración de 20 toneladas de droga, valorizada en unos .000 millones de dólares en el mercado negro, [...]
Leer más...
Otra mam? hacia tragar c?psulas con coca a hijos

Más de 100 cápsulas de droga.
A pocos días de descubrirse que una mujer obligaba a sus hijos a convertirse en 'burriers', ingiriendo cápsulas con droga para enviarlas al extranjero, otra fémina fue detenida por un equipo de policías de la Dirandro porque impuso a su hijo (11) y su hija (18) tragar más de 100 cápsulas de droga para llevarlos a Argentina.
Es [...]
Leer más...
Viernes, 11 de enero de 2008
Narcos negocian con nuevos 'paras' y Farc para sacar coca por Venezuela
Esa estrategia quedó al descubierto tras un golpe que acaba de darle el DAS a una poderosa red del narcotráfico en el oriente del país.
En la operación 'Resplandor de Oriente', que se llevó a cabo en la última semana, fueron capturadas 11 personas, entre ellas Josué Cuesta León, el 'Viejo', y José Fernando Romero, 'Morocho'.
Ellos, según las autoridades, eran pieza clave del engranaje criminal que mueve la coca por la frontera. Simultáneamente, la DEA detuvo en Surinam [...]
Leer más...
En la operación 'Resplandor de Oriente', que se llevó a cabo en la última semana, fueron capturadas 11 personas, entre ellas Josué Cuesta León, el 'Viejo', y José Fernando Romero, 'Morocho'.
Ellos, según las autoridades, eran pieza clave del engranaje criminal que mueve la coca por la frontera. Simultáneamente, la DEA detuvo en Surinam [...]
Leer más...
Revelan c?mo opera la mafia del narcotr?fico desde el aeropuerto Olaya Herrera, de Medell?n
Los vuelos particulares de aviones y helicópteros serían el talón de Aquiles de la seguridad del aeropuerto Olaya Herrera.Adulteraciones de los planes de vuelo, desvío de las rutas oficiales hacia zonas de cultivos ilícitos y clonación de matrículas hacen parte de las actividades delictivas.
Foto: EL TIEMPO
Una fuente de inteligencia le aclaró a EL TIEMPO [...]
Leer más...

Foto: EL TIEMPO
Una fuente de inteligencia le aclaró a EL TIEMPO [...]
Leer más...
Gobierno boliviano bati? r?cord en la confiscaci?n de drogas
* En materia de erradicación no superó los resultados conseguidos en gestiones pasadas, según informes.
A dos años de gestión, el gobierno del presidente Evo Morales batió todos los récords en materia de interdicción registrados en los últimos diez años en Bolivia, sobre todo el referido a la incautación de droga, contrariamente a lo que esperaban aquellos que tenían susceptibilidad frente a un gobierno emergente del sector cocalero.
No obstante, en materia de erradic [...]
Leer más...
A dos años de gestión, el gobierno del presidente Evo Morales batió todos los récords en materia de interdicción registrados en los últimos diez años en Bolivia, sobre todo el referido a la incautación de droga, contrariamente a lo que esperaban aquellos que tenían susceptibilidad frente a un gobierno emergente del sector cocalero.
No obstante, en materia de erradic [...]
Leer más...
Jueves, 10 de enero de 2008
Incautan 1600 kilos de hojas de coca
Más de una tonelada y media de hojas de coca en estado natural fueron secuestradas en dos operativos de control de Gendarmería Nacional sobre la ruta nacional 9
En el primero de los operativos, una camioneta Ford F100 eludió el puesto de guardia de Gendarmería en la localidad de Purmamarca y fue alcanzada en Tumbaya, donde encontraron en el vehículo 730 kilogramos de hojas de coca y se detuvo a una mujer y a una menor.
Casi en forma simultánea, los gendarmes log [...]
Leer más...
En el primero de los operativos, una camioneta Ford F100 eludió el puesto de guardia de Gendarmería en la localidad de Purmamarca y fue alcanzada en Tumbaya, donde encontraron en el vehículo 730 kilogramos de hojas de coca y se detuvo a una mujer y a una menor.
Casi en forma simultánea, los gendarmes log [...]
Leer más...
EEUU pide a Morales reducci?n neta de coca
El embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, pidió al gobierno boliviano una "erradicación neta" de la coca excedente una semana después de que las autoridades anunciaran la destrucción de 5.763 hectáreas de esa planta hasta fines del año 2007.
No obstante, el diplomático respaldó los resultados alcanzados en la lucha contra las mafias de la droga. El gobierno anunció que el año 2007 hubo un récord de decomisos de cocaína de más de 17 toneladas.
De nada sirve el apo [...]
Leer más...
No obstante, el diplomático respaldó los resultados alcanzados en la lucha contra las mafias de la droga. El gobierno anunció que el año 2007 hubo un récord de decomisos de cocaína de más de 17 toneladas.
De nada sirve el apo [...]
Leer más...
Denuncia Sendero Luminoso ?guerra de baja intensidad? en su contra
* La organización armada de tendencia maoísta dijo que el gobierno prepara campañas de cerco y aniquilamiento con el deseo de exterminar al senderismo, pero realizaremos todos los esfuerzos para salvar el proyecto de esta patraña.
El grupo subversivo peruano Sendero Luminoso denunció hoy un supuesto plan de aniquilamiento del gobierno del presidente Alan García para neutralizar a sus hombres con una guerra de baja intensidad.
En un comunicado, la organización arma [...]
Leer más...
El grupo subversivo peruano Sendero Luminoso denunció hoy un supuesto plan de aniquilamiento del gobierno del presidente Alan García para neutralizar a sus hombres con una guerra de baja intensidad.
En un comunicado, la organización arma [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 09 de enero de 2008
En Arauca los campesinos dicen NO a los cultivos de uso il?cito
* En efecto, cada día aprendemos a comprender mejor las leyes de la naturaleza y a conocer tanto los efectos inmediatos como las consecuencias remotas de nuestra intromisión en el curso natural de su desarrollo.
Organizaciones sociales de Arauca (Para Kaos en la Red)
Sobre todo después de los grandes progresos logrados en este siglo por las Ciencias Naturales, nos hallamos en condiciones de prever, y, por tanto, de controlar cada vez mejor las remotas consecuencias naturale [...]
Leer más...
Organizaciones sociales de Arauca (Para Kaos en la Red)
Sobre todo después de los grandes progresos logrados en este siglo por las Ciencias Naturales, nos hallamos en condiciones de prever, y, por tanto, de controlar cada vez mejor las remotas consecuencias naturale [...]
Leer más...
EE.UU. considera 'complicada' su relaci?n con Bolivia pero mantendr? la cooperaci?n
El embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Goldberg, calificó hoy de 'complicada' la relación de su país con Bolivia, pero aseguró que la cooperación que recibe el Gobierno de Evo Morales para luchar contra el narcotráfico se mantendrá.
'Queremos colaborar', dijo Goldberg a los periodistas en La Paz, aunque reconoció que existen 'complicaciones' para poder desarrollar esa cooperación.
El diplomático presidió el acto de entrega de 40 vehículos que la División estad [...]
Leer más...
'Queremos colaborar', dijo Goldberg a los periodistas en La Paz, aunque reconoció que existen 'complicaciones' para poder desarrollar esa cooperación.
El diplomático presidió el acto de entrega de 40 vehículos que la División estad [...]
Leer más...
Polic?a incauta 800 kilos de hoja de coca en La Convenci?n

Hojas de coca incautadas en Quillabamba. Foto: ANDINA/PNP
La Policía de Carreteras de Quillabamba incautó 800 kilos de hoja de coca seca, que eran transportados bajo la modalidad de hormiga y camuflados entre cajones de fruta y equipajes, en operaciones realizadas en la provincia de La Convención (Cusco).
La Dirección de Protección de Carreteras de la Policía Nacio [...]
Leer más...
Martes, 08 de enero de 2008
El presidente peruano afirma que no se pudo predecir el ?ltimo atentado a una patrulla policial
* El presidente peruano, Alan García, aseguró hoy que no se pudo predecir el atentado del lunes pasado a una patrulla policial, que dejó dos policías muertos y otro herido, en medio de críticas por la supuesta desatención a informes de inteligencia sobre eventuales ataques de narcoterroristas.
'Le puedo decir en primera persona, porque conozco todos los informes, que no había ninguna anticipación respecto al lugar exacto o en las cercanías', dijo García, en referencia al atentado. [...]
Leer más...
'Le puedo decir en primera persona, porque conozco todos los informes, que no había ninguna anticipación respecto al lugar exacto o en las cercanías', dijo García, en referencia al atentado. [...]
Leer más...
ENACO advierte que es insuficiente custodia policial en zonas de cultivo de coca
El jefe de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) en Ayacucho, Pedro Yaranga, advirtió que hace falta trabajo de inteligencia y mayor custodia policial en zonas donde se cultiva hoja de coca, a fin de evitar acciones narcoterroristas.
En diálogo con el programa El Comentario de la Noticia de CPN Radio lamentó que el gobierno regional ayacuchano no está avanzando mucho en ese aspecto, como sí ocurría en administraciones anteriores.
Yaranga Quispe, también recomendó forta [...]
Leer más...
En diálogo con el programa El Comentario de la Noticia de CPN Radio lamentó que el gobierno regional ayacuchano no está avanzando mucho en ese aspecto, como sí ocurría en administraciones anteriores.
Yaranga Quispe, también recomendó forta [...]
Leer más...
Menores peruanos llevaban 256 c?psulas de coca en est?magos
Un menor de 15 años y una hermana de 17 llevaban en sus estómagos un total de 256 cápsulas de cocaína cuando fueron arrestados el sábado junto a su madre en el aeropuerto de Lima.
Se informó que el muchacho había ingerido 151 cápsulas, su hermana 105, y la madre 135 cápsulas, que contenían entre 6 y 10 gramos de cocaína cada una.
El caso causó consternación en Perú pues es la primera vez que la policía detecta a menores de edad usados como mulas.
El jefe de [...]
Leer más...
Se informó que el muchacho había ingerido 151 cápsulas, su hermana 105, y la madre 135 cápsulas, que contenían entre 6 y 10 gramos de cocaína cada una.
El caso causó consternación en Perú pues es la primera vez que la policía detecta a menores de edad usados como mulas.
El jefe de [...]
Leer más...
Lunes, 07 de enero de 2008
Ej?rcito destruye nueve laboratorios para el procesamiento de droga
Tropas del Ejército hallaron y destruyeron controladamente nueve laboratorios para el procesamiento de coca en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Putumayo y Antioquia. Dichos laboratorios pertenecían a las Farc y a bandas del narcotráfico.
En una primera acción, tropas del Batallón de Ingenieros No. 2 Coronel Francisco Javier Vergara y Velasco, en la vereda conocida como La Nutria, municipio de Santa Marta (Magdalena), hallaron dos laboratorios con abundante material de insu [...]
Leer más...
En una primera acción, tropas del Batallón de Ingenieros No. 2 Coronel Francisco Javier Vergara y Velasco, en la vereda conocida como La Nutria, municipio de Santa Marta (Magdalena), hallaron dos laboratorios con abundante material de insu [...]
Leer más...
Asegura l?der ind?gena boliviano que Morales incumpli? promesas
* El dirigente del movimiento Pachakuti, que califica a su presidente como un aparecido, añadió que Evo es sólo un indígena que está en el palacio de gobierno; pero su gabinete no está compuesto por gente como él, está con los mismos blancos.
Santiago.- El líder indígena boliviano Felipe Quispe aseguró que el presidente Evo Morales incumplió sus promesas de campaña y que a los integrantes de las etnias ya se les acabó la paciencia, informó hoy el diario chileno La Nación. [...]
Leer más...
Santiago.- El líder indígena boliviano Felipe Quispe aseguró que el presidente Evo Morales incumplió sus promesas de campaña y que a los integrantes de las etnias ya se les acabó la paciencia, informó hoy el diario chileno La Nación. [...]
Leer más...
Facci?n de Sendero Luminoso 'se recompone' en selva peruana, afirma diario
Una facción de la banda armada Sendero Luminoso está recomponiendo sus filas en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), en la zona sur andina y amazónica del Perú, informó hoy el diario limeño El Comercio.
'Los terroristas están entrando a los pueblos más alejados.
Nosotros le pasamos la voz al Ejército, pero no nos hacen caso y pocos quieren subir al monte a patrullar porque los 'tucos' (terroristas) tienen armas modernas', declaró a El Comercio un miembro de los C [...]
Leer más...
'Los terroristas están entrando a los pueblos más alejados.
Nosotros le pasamos la voz al Ejército, pero no nos hacen caso y pocos quieren subir al monte a patrullar porque los 'tucos' (terroristas) tienen armas modernas', declaró a El Comercio un miembro de los C [...]
Leer más...
Domingo, 06 de enero de 2008
El MAS y Podemos
El MAS, de Evo Morales, y PODEMOS, de Jorge Tuto Quiroga, son presentados como fuerzas antagónicas. El MAS sostiene que su revolución en democracia tiene al indigenismo como vanguardia. PODEMOS es la heredera de la casta encomendera y defensora del neoliberalismo. Evo ataca a los norteamericanos y Tuto a los venezolanos, lo que confirmaría su antagonismo. La confusión emerge al advertirse que Evo, según la Red Voltaire, 21-12-03, organizó, en marzo de 1991, el Consejo Andino de Productores d [...]
Leer más...
Leer más...
El gobierno colombiano da luz verde a fumigaciones en resguardos ind?genas
* Líderes hablaron con Narco News sobre las amenazas que les presenta la guerra contra las drogas en sus territorios
de 2007
Ibagué, Colombia.- En septiembre pasado, el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez se negó a votar la declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas. Argumentó que no podía firmar, porque supuestamente algunas disposiciones de la declaración contradecían el orden jurídico colombiano y los poderes del Estado. Cómo suele suceder en [...]
Leer más...
de 2007
Ibagué, Colombia.- En septiembre pasado, el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez se negó a votar la declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas. Argumentó que no podía firmar, porque supuestamente algunas disposiciones de la declaración contradecían el orden jurídico colombiano y los poderes del Estado. Cómo suele suceder en [...]
Leer más...
Viernes, 04 de enero de 2008
As?, destruyendo la hoja de coca, se fabrica el clorhidrato de coca?na
Jueves, 03 de enero de 2008
Freud y la coca?na: ?experimentos con uno mismo?
Rosa Aksenchuk [*]
El psicoanálisis emerge históricamente en el punto en que la práctica médica encuentra su límite. En una realidad cultural signada por la represión y la tradición positivista fue necesario que Freud tropezara con serios obstáculos y que haya sabido no descuidarlos, para que se autorizara a apartarse del discurso dominante. No sólo las histerias asomaban como obstáculo [...]
Leer más...

El psicoanálisis emerge históricamente en el punto en que la práctica médica encuentra su límite. En una realidad cultural signada por la represión y la tradición positivista fue necesario que Freud tropezara con serios obstáculos y que haya sabido no descuidarlos, para que se autorizara a apartarse del discurso dominante. No sólo las histerias asomaban como obstáculo [...]
Leer más...
La noticia del a?o
* Historia de una construcción social
Las noticias son una construcción mediática. Todos los medios construyen noticias.
Algunos lo hacen con ética, otros -decididamente- mienten.
Los medios de comunicación disputan la construcción de la realidad. Muchos intentan que esa realidad esté lo más próxima a la verdad, otros -definitivamente- la inventan en línea con sus intereses económicos, políticos e ideológicos.
Desde una ideología de la desideologizaci [...]
Leer más...
Las noticias son una construcción mediática. Todos los medios construyen noticias.
Algunos lo hacen con ética, otros -decididamente- mienten.
Los medios de comunicación disputan la construcción de la realidad. Muchos intentan que esa realidad esté lo más próxima a la verdad, otros -definitivamente- la inventan en línea con sus intereses económicos, políticos e ideológicos.
Desde una ideología de la desideologizaci [...]
Leer más...
Desde el Sur : ALBA, Petrocaribe, Petrosur y ahora Banco del Sur
Algo se está moviendo en el mundo y no parece que nos estemos dando cuenta en Europa. Primero fueron los países de Asia quienes decidieron en el año 2000 crear el proyecto Chiang Mai no sólo para desarrollar su comercio regional, sino para independizarse de las instituciones económicas internacionales bajo control estadounidense. En este momento están trabajando en un fondo de desarrollo común. Ahora es en América del Sur donde siete países han fundado el Banco del Sur. Se trata de Venezuela, Ar [...]
Leer más...
Leer más...
Mi?rcoles, 02 de enero de 2008
Dinero sucio: la verdad no est? en la superficie
Cuando en 1999 el senador demócrata de Estados Unidos, Carl Levin, presidió una comisión para investigar el lavado de dinero del Citibank afirmó que anualmente hay 500.000 millones de dólares fuera del circuito oficial. Aseguró, además, que buena parte de ellos reingresan al circuito vía la gran banca norteamericana.
El FMI, que tiene una unidad contra delitos financieros, da la misma estimación. Los especialistas suelen coincidir en que los principales rubros que permiten mover e [...]
Leer más...
El FMI, que tiene una unidad contra delitos financieros, da la misma estimación. Los especialistas suelen coincidir en que los principales rubros que permiten mover e [...]
Leer más...
Psiquiatr?a y Drogas
El discurso de la psiquiatría
Caracteriza a las disciplinas, cuando se consolidan, el poseer un lenguaje propio, un lenguaje que las constituye y funda.Tal lenguaje se consolida a partir de la interacción, entre el lenguaje natural o corriente y el discurso científico.
Lo que llamamos discurso científico es un espacio de representación colectiva en el cual se da la ciencia como actividad humana.El trabajode la ciencia consiste en una permanente reformulación de sus [...]
Leer más...
Caracteriza a las disciplinas, cuando se consolidan, el poseer un lenguaje propio, un lenguaje que las constituye y funda.Tal lenguaje se consolida a partir de la interacción, entre el lenguaje natural o corriente y el discurso científico.
Lo que llamamos discurso científico es un espacio de representación colectiva en el cual se da la ciencia como actividad humana.El trabajode la ciencia consiste en una permanente reformulación de sus [...]
Leer más...