contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 29 de enero de 2008

Por el Acuerdo Humanitario: No a la Guerra, No al Secuestro

El Polo Democr?tico Alternativo convoca a una jornada por el Acuerdo Humanitario, contra la guerra y contra el secuestro, el 4 de febrero de 2008, a las 11:00 a.m., y para tales efectos invita a sumarse a las iniciativas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federaci?n Colombiana de Educadores (FECODE), los Alcaldes de Bogot?, Cali y los gobernadores de Nari?o, Santander y Cesar.

El Polo Democr?tico Alternativo juzga urgente en la presente coyuntura dar a conocer sin ambages cu?l es su posici?n, ya que la marcha convocada por todos los medios de comunicaci?n puede dar lugar a contradictorias interpretaciones y el Polo no puede permitir que su actitud se asuma ni como connivente con las Farc, el secuestro y los cr?menes de guerra y lesa humanidad ni como apoyo al gobierno de ?lvaro Uribe, al que se opone de modo inequ?voco por su car?cter autoritario y regresivo.

1. No podemos aceptar, por falso, el dilema que se les ha planteado a la ciudadan?a y a la comunidad internacional como inexorable: o las Farc o el gobierno de Uribe.

2. Condenamos sin vacilaci?n el secuestro y los dem?s cr?menes de guerra y de lesa humanidad cometidos por las Farc, atentatorios a la dignidad de la persona y a todos los derechos y bienes que de ella se derivan tales como la autonom?a, la libertad, el derecho a no ser sometidos a tratos inhumanos y crueles y a no ser privados injustamente de la familia y la proximidad a los seres queridos.

3. Condenamos con id?ntica fuerza a todos los grupos armados al margen de la ley, insurgentes y paramilitares, cuyos delitos atroces, de ser mostrados en im?genes dram?ticas como lo han sido los secuestrados de las Farc, recientemente, tendr?an que producir en todo el mundo igual sentimiento de repulsi?n y de condena.

4. Denunciamos y condenamos con indignaci?n y tristeza las condiciones ignominiosas en que viven aproximadamente 4 millones de desplazados, producto del despojo violento de sus tierras por parte de grupos paramilitares y en ocasiones tambi?n de las guerrillas.

5. Denunciamos y condenamos aun con mayor vigor e indignaci?n los cr?menes horrendos cometidos por la fuerza p?blica mediante acciones monstruosas como las ejecuciones de campesinas y campesinos inocentes, de docentes y sindicalistas, presentados luego como insurgentes ca?dos en combate para materializar los siniestros ?falsos positivos?.

Y los condenamos con m?s fuerza porque revelan la inversi?n horripilante que ocurre cuando quienes tienen a su cargo la protecci?n de las personas, se tornan en sus verdugos despiadados.

6. Todo lo anterior delata sin atenuantes, la existencia de un conflicto armado que aqueja al pa?s desde hace m?s de 40 a?os, negado maliciosamente por un gobierno que se obstina en escamotear el fen?meno para soslayar la exploraci?n de sus causas y presentar la respuesta militar, atroz en muchas ocasiones, como la contribuci?n de Colombia a la lucha contra el terrorismo global.

7. Se?alamos entonces que el dilema expl?cita o impl?citamente presentado como inexorable admite y reclama una tercera opci?n: el Estado social de derecho, bajo la forma pol?tica de la democracia participativa, plasmado en la Constituci?n del 91 que tan denodadamente se ha empe?ado este gobierno en destruir, y que el Polo ha adoptado, en lo que ata?e a su filosof?a igualitaria y garantista, como su hoja de ruta.

8. Tenemos la firme convicci?n de que s?lo mediante el reconocimiento honesto de la existencia del conflicto y de que hay en su origen factores sociales y econ?micos que es urgente enfrentar, es posible emprender el camino para ponerle t?rmino.

9. Afirmamos que el ejercicio leg?timo de la fuerza del Estado debe estar precedido y acompa?ado de un prop?sito de di?logo dirigido a reconocer, sin reticencias, los graves errores en que han incurrido los actores y a sumar esfuerzos para construir, en el marco de un Estado con la soberan?a recobrada, una sociedad justa que se parezca muy poco a la inicua y violenta que hoy tenemos.

10. Creemos necesario que mientras el fin anhelado de esta guerra inhumana que padecemos se logra, es preciso urgir la celebraci?n de acuerdos humanitarios que mitiguen los crueles efectos de la confrontaci?n b?lica, dando efectividad a los Convenios y Protocolos de Ginebra y a nuestra propia Constituci?n Pol?tica y demandando simult?neamente que todos los secuestrados civiles (rehenes) en poder de los grupos irregulares alzados en armas sean puestos en libertad sin condiciones, tal como lo exige el Derecho Internacional Humanitario.

11. Piensa el Polo que en la prosecuci?n de esos objetivos la comunidad internacional, los pa?ses amigos y particularmente nuestros vecinos, pueden cumplir tareas de acompa?amiento, buenos oficios e intermediaci?n con cuidadoso respeto por la soberan?a del pa?s y con un trato considerado y respetuoso de ?ste hacia aquellos que condesciendan en cumplir tal funci?n.

12. Como vemos que no son todos ?stos los objetivos y razones que convocan a la marcha que ha tomado fuertes visos de oficial, hemos resuelto manifestar en la misma fecha pero en otro momento con todas las organizaciones y personas que compartan nuestros prop?sitos, plasmados en las siguientes consignas:

?No a la guerra!
?No al secuestro!
?S? a la vida!
?S? a los acuerdos humanitarios!
?S? al di?logo que ponga t?rmino al conflicto!

Polo Democr?tico Alternativo
Comit? Ejecutivo Nacional del PDA, Bogot?, enero 28 de 2008

Fuente: MOIR

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com