contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 31 de enero de 2008

La hoja de coca no es coca?na

Existen algunos pol?ticos que en su desespero por tratar de lograr algunos cent?metros en la prensa, son capaces de hacer cosas ins?litas, sin tener el m?s m?nimo sentido del rid?culo. Esta semana hemos visto a uno de estos pol?ticos oposicionistas desesperados hacer una denuncia ante el Ministerio P?blico, en la cual acusa al Presidente de promover el consumo de drogas debido a que Ch?vez declar? que todos los d?as mastica hoja de coca.

Evidentemente esto no es m?s que una payasada, pero de todas formas vamos a aclarar algunos conceptos que es bueno tener presentes.

1) La coca ha sido considerada tradicionalmente por nuestros pueblos ind?genas como una planta sagrada y de gran valor nutritivo y curativo, y su uso forma parte de un conocimiento ancestral milenario.
2) Masticar hoja de coca data de milenios y forma parte de las tradiciones de las culturas originarias de nuestro continente.
3) Desde Estados Unidos se ha promovido una campa?a medi?tica que busca confundir la hoja de coca con la droga conocida com?nmente como coca?na, ocultando deliberadamente que de los 16 componentes que tiene la droga, 15 de ellos son importados desde Estados Unidos o Europa y en ning?n momento se ha hecho una campa?a para prohibirlos y menos para erradicarlos.
4) La coca?na es un compuesto qu?mico que se extrae de la planta de coca mediante un largo proceso que selecciona este alcaloide de la hoja, para que luego este sea convertido en estupefaciente, pero insistimos, la droga tiene 15 componentes m?s que nadie ha pretendido ilegalizar nunca.
5) Esta droga genera alteraciones del sistema nervioso, cardiovascular y respiratorio, adem?s de estimular el sistema nervioso central, produciendo dependencia y trastornos mentales y f?sicos.
6) Por el contrario, se ha comprobado que masticar hoja de coca o tomar un t? de coca eleva los valores nutricionales en los individuos, adem?s de aportar calcio, potasio, vitaminas y algunos oligoelementos, y que inclusive tiene propiedades adelgazantes. Estos t? se comercializan abiertamente y con diferentes marcas en pa?ses como Per? o Bolivia, algo as? como en Colombia o Venezuela se comercializa el caf?.
7) El inter?s de Estados Unidos de asociar la droga con la hoja de coca est? vinculado con sus intenciones pol?ticas de intervenir en los pa?ses que ancestralmente han tenido este cultivo, con la excusa de la lucha contra el narcotr?fico. Es una posici?n completamente inmoral, cuando Estados Unidos es el principal consumidor de drogas del planeta. Sus intenciones son exclusivamente pol?ticas y lamentablemente en nuestros pa?ses existen lacayos que les hacen el trabajo.
8) Con el plan de erradicaci?n de cultivos de coca, impuesto en algunos pa?ses como Colombia por el imperio estadounidense, se han generando terribles consecuencias ecol?gicas tanto para la flora y la fauna, como para la vida humana, con las fumigaciones con glifosato.

Teniendo claro lo anterior, realmente es ofensivo presenciar c?mo una persona ocupa el tiempo de una instituci?n tan importante como la Fiscal?a General de la Rep?blica, para tratar de manipular de manera tan burda a los venezolanos, en desprecio absoluto por la inteligencia y el sentido com?n de los ciudadanos. El problema no es que este se?or se empe?e en hacer el rid?culo, el problema es que piense que los dem?s somos idiotas y que las instituciones del pa?s sirven para que ?l se burle de ellas.

Por Mary Pili Hern?ndez - El Nacional - Venezuela

[email protected]

Fuente: Anal?tica

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com