contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 14 de enero de 2008

Demasiados moralizadores, poca moralidad

El presidente del Congreso es un gran componedor. Por eso llam? al contralor y a la jefa de la Oficina Anticorrupci?n para que fumen la pipa de la paz y definan los l?mites entre la instituci?n que deber?a estar investigando la corrupci?n y la que ha formado Alan Garc?a exactamente para los mismo, pero con menor autonom?a. En el Per? parece que sobran los moralizadores, pero lo que sigue faltando es moralidad.

Expl?quenme ?c?mo es que Richard D?az, el viceministro de transporte de Toledo que dirigi? las concesiones carreteras que se hicieron sin cumplir los requisitos de control contra los que reniega Garc?a, es ahora el jefe de responsabilidad social de la brasilera Odebrecht, la firma que m?s se benefici? con esas obras?

O, ?c?mo se explica que Leoni Roca sea la gerente general de Aeropuertos del Per?, concesionaria de los terminales a?reos de provincias entregados por el gobierno de Garc?a, luego de haber ocupado el papel de jefe de la OSITRAN, organismo regulador del transporte que manej? el proceso de elaboraci?n de las bases y selecci?n de postores?

Podr?amos seguir con la Aljov?n y sus relaciones con la Telef?nica ?las suyas y las de su marido-, las de la Blume y Telmex, las de Mar?a Jes?s Hume con el Banco de Cr?dito, ING, Integra, Patricia Teullet en COMEX, etc. ?C?mo hacen para pasar con tanta facilidad de los puestos p?blicos a la gesti?n privada en los mismos sectores en los que estaban representando al Estado, y para mantenerse como eternos candidatos a alg?n cargo ministerial?

La pregunta es si el se?or Matute ha investigado, aunque sea por rutina, alguno de estos casos para ver si no hay aprovechamiento de las posiciones de poder para favorecer a empresas privadas con las que despu?s se termina relacionado. ?Qu? importancia puede tener la duplicaci?n o triplicaci?n de funciones anticorrupci?n, si ninguno de los anticorruptores es capaz de detectar si en el Per? ?como algunos suponemos-, est? funcionando una mafia de gente relacionada que se mueve c?modamente entre el poder y la gran empresa, y entre megacontratos de decenas y cientos de millones de d?lares?

He le?do en estos d?as un texto que plantea el tema crucial: ?por qu? en los procesos sobre corrupci?n que se llevan adelante, entre ellos los que recaen en la mafia de Fujimori, nadie se atreve a plantear preguntas sobre Newmont, Doe Run, Antamina, Telef?nica, Gra?a y Montero, JJ Camet, Odebrecht, Tractebel y otras empresas que fueron favorecidas por los corruptos? ?Es que a nadie se le ocurre que este es un tema de inter?s crucial para el Per?? ?O es que hay una prohibici?n para referirse a estos temas?

Por Ra?l Wiener

Fuente: www.rwiener.blogspot.com

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com