S?bado, 19 de enero de 2008
Crecen adictos a clorhidrato de coca?na
El consumo de coca?na y drogas de dise?o se ha incrementado entre la poblaci?n leonesa, advirti? la directora del Centro de Integraci?n Juvenil (CIJ), Rita Esther Berriel.
Dijo que a la par que crece el consumo de coca?na, disminuye el de otras drogas, como los solventes inhalables, que hace 10 a?os era la m?s com?n en Le?n.
Para hacer m?s barata la droga, los traficantes la rebajan con otras sustancias, lo cual lo vuelve m?s peligrosa.
?Lo que nos preocupa mucho es la coca?na y lo que se vende al p?blico como coca?na que son sustancias muy contaminadas ya muy rebajadas y que perjudican much?simo a los consumidores; esta sustancia s? se nota claramente un incremento en el n?mero de consumidores (en Le?n)?, se?al? Rita Berriel.
Apenas el pasado 28 de diciembre la Procuradur?a del Estado incaut? en un departamento de la zona del Campestre de Le?n, 4 kilos con 20 gramos de coca?na.
La Procuradur?a asegur? que como la droga incautada era coca?na pura, se podr?an haber elaborado 150 mil dosis o grapas. Esa cantidad de dosis se pretend?a distribuir en la ciudad.
Otro informe de la PGR revel? que en 2007 se incautaron en Guanajuato 24 kilos de coca?na y 25 kilos de metanfetaminas, y la mayor parte de la droga se pretend?a comercializar en Le?n.
La directora del CIJ dijo que tambi?n se ha incrementado el consumo de drogas de dise?o, que suelen ser baratas y de f?cil acceso.
?Las drogas de dise?o, que son de elaboraci?n dom?stica, pues s? est?n poniendo en riesgo la salud no s?lo de ni?os y adolescentes?.
Seg?n un reporte de la Secretar?a de Salud federal, Guanajuato ocupa el primer lugar nacional con m?s egresos hospitalarios por consumo de drogas sicoactivas, como por ejemplo las metanfetaminas.
De 2000 a 2006, se atendieron a mil 443 guanajuatenses en hospitales p?blicos por intoxicaci?n con drogas sint?ticas. En 2007 hubo alrededor de 250 atenciones.
Berriel dijo que tambi?n cambi? el perfil de los adictos.
?Antes (el adicto) pertenec?a a familias desintegradas, de baja escolaridad con graves problemas en la organizaci?n interna de la familia y ahora nos hemos dado cuenta que hay adictos que a?n perteneciendo a una familia bien integrada est?n en riesgo?.
Mencion? que antes el perfil de adicto era de personas que com?nmente abandonaban sus estudios, y hoy muchos j?venes universitarios han ca?do en esta adicci?n.
Por Shayra Alba?il Reyes
Fuente: Peri?dico A.M.
Dijo que a la par que crece el consumo de coca?na, disminuye el de otras drogas, como los solventes inhalables, que hace 10 a?os era la m?s com?n en Le?n.
Para hacer m?s barata la droga, los traficantes la rebajan con otras sustancias, lo cual lo vuelve m?s peligrosa.
?Lo que nos preocupa mucho es la coca?na y lo que se vende al p?blico como coca?na que son sustancias muy contaminadas ya muy rebajadas y que perjudican much?simo a los consumidores; esta sustancia s? se nota claramente un incremento en el n?mero de consumidores (en Le?n)?, se?al? Rita Berriel.
Apenas el pasado 28 de diciembre la Procuradur?a del Estado incaut? en un departamento de la zona del Campestre de Le?n, 4 kilos con 20 gramos de coca?na.
La Procuradur?a asegur? que como la droga incautada era coca?na pura, se podr?an haber elaborado 150 mil dosis o grapas. Esa cantidad de dosis se pretend?a distribuir en la ciudad.
Otro informe de la PGR revel? que en 2007 se incautaron en Guanajuato 24 kilos de coca?na y 25 kilos de metanfetaminas, y la mayor parte de la droga se pretend?a comercializar en Le?n.
La directora del CIJ dijo que tambi?n se ha incrementado el consumo de drogas de dise?o, que suelen ser baratas y de f?cil acceso.
?Las drogas de dise?o, que son de elaboraci?n dom?stica, pues s? est?n poniendo en riesgo la salud no s?lo de ni?os y adolescentes?.
Seg?n un reporte de la Secretar?a de Salud federal, Guanajuato ocupa el primer lugar nacional con m?s egresos hospitalarios por consumo de drogas sicoactivas, como por ejemplo las metanfetaminas.
De 2000 a 2006, se atendieron a mil 443 guanajuatenses en hospitales p?blicos por intoxicaci?n con drogas sint?ticas. En 2007 hubo alrededor de 250 atenciones.
Berriel dijo que tambi?n cambi? el perfil de los adictos.
?Antes (el adicto) pertenec?a a familias desintegradas, de baja escolaridad con graves problemas en la organizaci?n interna de la familia y ahora nos hemos dado cuenta que hay adictos que a?n perteneciendo a una familia bien integrada est?n en riesgo?.
Mencion? que antes el perfil de adicto era de personas que com?nmente abandonaban sus estudios, y hoy muchos j?venes universitarios han ca?do en esta adicci?n.
Por Shayra Alba?il Reyes
Fuente: Peri?dico A.M.
Añadir comentario
La verdad que este flagelo es terrible pero el permitir en un pa?s legalizar, producir y aun peor denominar la materia principal para la producci?n de droga como planta medicinal me parece una mostruosidad y muestra un interes econ?mico no tiene explicai?n ni justificaci?n El mismo pueblo debe tomar acci?n contra estoporque esto ser? la destrucci?n paulatina de los jovenes y ni?os.En este mundo se est?n perdiendo los valores.
Si se descubriera que al caf?, agregandole acidos sulf?rico, muriatico, ?ter, kerosene y alguna asquerosidad m?s, se le puede extraer la cafe?na en altisimas concentraciones, de modo que ese alcaloide pueda no solo meterse en el red bull y bebidas similares como se hace, sino que se pudiera hacer un polvito que pueda inyectarse o inhalarse... ?estar?a usted de acuerdo en que se erradicaran y exterminaran todas las plantas de caf? del mundo y se encarcelara a la gente que toma caf? con leche??