Viernes, 18 de enero de 2008
Critican a Fuentes por promulgar Ordenanza que declara Patrimonio a la Hoja de Coca
Los congresistas pune?os Tomas Cenzano y Yonhy Lescano, afirmaron que el presidente regional, Hern?n Fuentes Guzm?n, usa la declaraci?n de ?Patrimonio Cultural? de la hoja de coca, con fines populistas y para distraer la atenci?n frente a los escasos resultados de su gesti?n.
?Esta medida es s?lo un gesto medi?tico que no le da ning?n beneficio a la regi?n, es populista, y tiene como principal objetivo levantar su alica?da aceptaci?n por su mediocre gesti?n?, manifest? el legislador Yohni Lescano, de Alianza Parlamentaria.
Indic? que Fuentes ser?, nuevamente, citado al Parlamento para que explique ante los parlamentarios pu?enos sobre los logros de su gesti?n y por qu? no ha destinado buena parte de su presupuesto para realizar obras. ?Si no acude vamos a pedir que se le investigue en la Comisi?n de Fiscalizaci?n?, anot?.
Por su parte, el legislador Tomas Cenzano Sierralta, del Partido Aprista, consider? que la autoridad regional pu?ena est? realizando un grosero aprovechamiento pol?tico de la problem?tica cocalera, y est? creando expectativas sobre una legalizaci?n de esos cultivos, principal insumo para elaborar clorhidrato de coca?na.
?La naci?n tiene que enterarse, y Puno especialmente, que este es un aprovechamiento pol?tico y un acto de populismo que no tiene ninguna trascendencia y va a hacer mucho da?o a la regi?n, porque crea expectativas en los productores de hoja de coca?, anot?.
Record? que ya el Tribunal Constitucional declar? inconstitucional dos ordenanzas regionales similares, emitidas en el 2005 por los gobiernos regionales de Cusco y Huanuco, y lo propio deber?a ocurrir en este caso.
TENDR?N RESPALDO
La consejera regional por Sandia, Yanteh Zapana Guillen, asever? que con la promulgaci?n de la ordenanza regional que declara la hoja de coca como Patrimonio Cultural de Puno, los productores de los valles cocaleros del norte de la regi?n Puno, ser?n respaldados en el cultivo de ese producto.
Zapana Guill?n, neg? que la ordenanza regional promueva la comercializaci?n ilegal de la hoja de coca; m?s bien, dijo estar de acuerdo con que el gobierno de Alan Garc?a P?rez implemente una lucha frontal por la erradicaci?n del narcotr?fico, lo cual es diferente al cultivo propiamente dicho.
Cabe mencionar, para que los miles de productores de la hoja de coca de la selva pune?a se sientan respaldados por el gobierno regional, exigir? la implementaci?n de dicha ordenanza, en la brevedad posible.
Fuente: PACHAMAMA RADIO - 850 A.M.
?Esta medida es s?lo un gesto medi?tico que no le da ning?n beneficio a la regi?n, es populista, y tiene como principal objetivo levantar su alica?da aceptaci?n por su mediocre gesti?n?, manifest? el legislador Yohni Lescano, de Alianza Parlamentaria.
Indic? que Fuentes ser?, nuevamente, citado al Parlamento para que explique ante los parlamentarios pu?enos sobre los logros de su gesti?n y por qu? no ha destinado buena parte de su presupuesto para realizar obras. ?Si no acude vamos a pedir que se le investigue en la Comisi?n de Fiscalizaci?n?, anot?.
Por su parte, el legislador Tomas Cenzano Sierralta, del Partido Aprista, consider? que la autoridad regional pu?ena est? realizando un grosero aprovechamiento pol?tico de la problem?tica cocalera, y est? creando expectativas sobre una legalizaci?n de esos cultivos, principal insumo para elaborar clorhidrato de coca?na.
?La naci?n tiene que enterarse, y Puno especialmente, que este es un aprovechamiento pol?tico y un acto de populismo que no tiene ninguna trascendencia y va a hacer mucho da?o a la regi?n, porque crea expectativas en los productores de hoja de coca?, anot?.
Record? que ya el Tribunal Constitucional declar? inconstitucional dos ordenanzas regionales similares, emitidas en el 2005 por los gobiernos regionales de Cusco y Huanuco, y lo propio deber?a ocurrir en este caso.
TENDR?N RESPALDO
La consejera regional por Sandia, Yanteh Zapana Guillen, asever? que con la promulgaci?n de la ordenanza regional que declara la hoja de coca como Patrimonio Cultural de Puno, los productores de los valles cocaleros del norte de la regi?n Puno, ser?n respaldados en el cultivo de ese producto.
Zapana Guill?n, neg? que la ordenanza regional promueva la comercializaci?n ilegal de la hoja de coca; m?s bien, dijo estar de acuerdo con que el gobierno de Alan Garc?a P?rez implemente una lucha frontal por la erradicaci?n del narcotr?fico, lo cual es diferente al cultivo propiamente dicho.
Cabe mencionar, para que los miles de productores de la hoja de coca de la selva pune?a se sientan respaldados por el gobierno regional, exigir? la implementaci?n de dicha ordenanza, en la brevedad posible.
Fuente: PACHAMAMA RADIO - 850 A.M.