contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 15 de enero de 2008

Declaratoria de la Hoja de Coca como Patrimonio de Puno

DECLARATORIA DE LA HOJA DE COCA COMO PATRIMONIO DE PUNO A PUNTO DE PUBLICARSE

Proximamente se estar?a publicando en el diario oficial El Peruano, la ordenanza regional que reconoce a la hoja de coca como Patrimonio Regional, Cultural Inmaterial, Etnobot?nico, Hist?rico, Alimenticio, Medicinal e Industrial, ademas de s?mbolo del pueblo quechua-aymara de la regi?n de Puno.

Como se sabe, el presidente regional de Puno, Hern?n Fuentes Guzm?n, confirm? via Pachamama Radio, que tal ordenanza fue promulgada la semana anterior, por ser el cultivo tradicional en las cuencas de Inambari y Tambopata en las provincias de Sandia y Carabaya.

Cabe se?alar, que en el art?culo tercero de dicha ordenanza regional, menciona que el gobierno regional promover? e impulsar? la industrializaci?n de la hoja coca a trav?s de la micro y la peque?a empresa, con fines alimenticios y medicinales.

Adem?s, deber? gestionar un nuevo padr?n de productores en el ?mbito de las cuencas cocaleras de Sandia y Carabaya, a trav?s de la Direcci?n Regional de Agricultura y ENACO.

Finalmente, indica tambi?n la creaci?n del Instituto Cient?fico de Investigaci?n de la hoja de coca de al regi?n de Puno, como un organismo cient?fico-t?cnico, aut?nomo, educativo, promotor dedicado a efectuar estudios sobre propiedades y virtudes de la hoja de coca hacia la humanidad teniendo en cuenta las caracter?sticas qu?micas, biom?dicas, farmacol?gicas y nutrac?uticas.

(Archivo Pachamama Radio)

Fuente: Radio Pachamama

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com