Viernes, 11 de enero de 2008
Narcos negocian con nuevos 'paras' y Farc para sacar coca por Venezuela
Esa estrategia qued? al descubierto tras un golpe que acaba de darle el DAS a una poderosa red del narcotr?fico en el oriente del pa?s.
En la operaci?n 'Resplandor de Oriente', que se llev? a cabo en la ?ltima semana, fueron capturadas 11 personas, entre ellas Josu? Cuesta Le?n, el 'Viejo', y Jos? Fernando Romero, 'Morocho'.
Ellos, seg?n las autoridades, eran pieza clave del engranaje criminal que mueve la coca por la frontera. Simult?neamente, la DEA detuvo en Surinam a Jairo Romero, hermano de 'Morocho' que estaba ilegal en ese pa?s y era el enlace de la red con narcos brasile?os. Tambi?n fueron capturados seis pilotos que trabajaban en Villavicencio.
Durante cuatro a?os los investigadores le hicieron seguimiento a la organizaci?n, que comenz? a operar hace una d?cada en Carur? (Vaup?s) con env?os desde pistas clandestinas de esa zona entre el llano y la selva. La llegada de la Fuerza P?blica en el 2002 a esa poblaci?n forz? a la banda a moverse hacia Vichada, desde donde empez? a utilizar a Venezuela como puerto para sus env?os.
La mayor?a de los capturados aparec?a como pr?speros ganaderos. Sin embargo, dice el DAS, manejaban los laboratorios donde se procesa la pasta de coca que vende el frente primero de las Farc, uno de los m?s enredados con el narcotr?fico en esa guerrilla.
Los 'narcos' que hac?an negocio con el 'Viejo' y 'Morocho' se mov?an en medio de una compleja alianza criminal de la que se lucran por igual nuevos 'paras' y guerrilla.
Los cargamentos sal?an por trocha hacia la zona rural de Puerto Carre?o, la capital de Vichada. Pero como esa zona est? ahora controlada por 'Los Cuchillos', la banda emergente de Pedro Oliveros, antiguo 'para' de Miguel Arroyave, mover cada kilo implicaba el pago de 200 mil pesos.
Cerca del r?o Meta, que marca l?mites, hab?a que entenderse con el frente 16 de las Farc, el mismo del que era jefe el 'Negro Acacio'.
Luego de que 'Acacio' muri? en un operativo militar el negocio qued? al garete, pero la investigaci?n del DAS se?ala que, al menos hasta septiembre, para pasar al Estado Apure, en Venezuela, las Farc cobraban una vacuna de hasta 300 millones de pesos por embarque que pod?an ser pagados en efectivo o en armas.
Ahora, dice la gente de la zona, el que est? al mando es el propio 'Granobles', el hermano del 'Mono Jojoy'.
Al otro lado del r?o hay por lo menos 20 pistas clandestinas que son utilizadas por 'narcos'. Semanalmente, dice un informe de inteligencia conocido por EL TIEMPO, se mueven por all? "cientos de kilos de coca?na en avionetas que regresan con millones de d?lares y fusiles Ak-47".
Esa red era la due?a de 191 kilos de coca?na que fueron incautadas con ayuda de la DEA el 18 de septiembre pasado en Bah?a de Ocoa, Rep?blica Dominicana.
Una flotilla de avionetas Cessna 206, Super King y Gran Caravan que vuelan desde los aeropuertos venezolanos de Guasdualito (Apure) y La Paragua (Bol?var) llevaban la droga en cargamentos superiores a los 380 kilos.
De all? las aeronaves sal?an hacia Surinam y Centroam?rica. En Surinam, Jairo Romero negociaba con los carteles brasile?os que llevaban la droga para Europa y ?frica. All? recargaban las avionetas con dinero y armas, y volv?an a trav?s de la v?a de Venezuela.
Para no tener que aterrizar por combustible cargaban bidones con gasolina para reaprovisionarse en pleno vuelo. Tambi?n se tiene informaci?n de aterrizajes y despegues desde un importante aeropuerto del norte de ese pa?s.
La ?nica explicaci?n que tienen el DAS y la DEA para que los 'narcos' pudieran operar tan libremente es que hubiera alg?n tipo de colaboraci?n de miembros de la Guardia Nacional de Venezuela.Hasta ahora no ha habido mayor informaci?n de las autoridades del vecino pa?s.
Fuente: El Tiempo
En la operaci?n 'Resplandor de Oriente', que se llev? a cabo en la ?ltima semana, fueron capturadas 11 personas, entre ellas Josu? Cuesta Le?n, el 'Viejo', y Jos? Fernando Romero, 'Morocho'.
Ellos, seg?n las autoridades, eran pieza clave del engranaje criminal que mueve la coca por la frontera. Simult?neamente, la DEA detuvo en Surinam a Jairo Romero, hermano de 'Morocho' que estaba ilegal en ese pa?s y era el enlace de la red con narcos brasile?os. Tambi?n fueron capturados seis pilotos que trabajaban en Villavicencio.
Durante cuatro a?os los investigadores le hicieron seguimiento a la organizaci?n, que comenz? a operar hace una d?cada en Carur? (Vaup?s) con env?os desde pistas clandestinas de esa zona entre el llano y la selva. La llegada de la Fuerza P?blica en el 2002 a esa poblaci?n forz? a la banda a moverse hacia Vichada, desde donde empez? a utilizar a Venezuela como puerto para sus env?os.
La mayor?a de los capturados aparec?a como pr?speros ganaderos. Sin embargo, dice el DAS, manejaban los laboratorios donde se procesa la pasta de coca que vende el frente primero de las Farc, uno de los m?s enredados con el narcotr?fico en esa guerrilla.
Los 'narcos' que hac?an negocio con el 'Viejo' y 'Morocho' se mov?an en medio de una compleja alianza criminal de la que se lucran por igual nuevos 'paras' y guerrilla.
Los cargamentos sal?an por trocha hacia la zona rural de Puerto Carre?o, la capital de Vichada. Pero como esa zona est? ahora controlada por 'Los Cuchillos', la banda emergente de Pedro Oliveros, antiguo 'para' de Miguel Arroyave, mover cada kilo implicaba el pago de 200 mil pesos.
Cerca del r?o Meta, que marca l?mites, hab?a que entenderse con el frente 16 de las Farc, el mismo del que era jefe el 'Negro Acacio'.
Luego de que 'Acacio' muri? en un operativo militar el negocio qued? al garete, pero la investigaci?n del DAS se?ala que, al menos hasta septiembre, para pasar al Estado Apure, en Venezuela, las Farc cobraban una vacuna de hasta 300 millones de pesos por embarque que pod?an ser pagados en efectivo o en armas.
Ahora, dice la gente de la zona, el que est? al mando es el propio 'Granobles', el hermano del 'Mono Jojoy'.
Al otro lado del r?o hay por lo menos 20 pistas clandestinas que son utilizadas por 'narcos'. Semanalmente, dice un informe de inteligencia conocido por EL TIEMPO, se mueven por all? "cientos de kilos de coca?na en avionetas que regresan con millones de d?lares y fusiles Ak-47".
Esa red era la due?a de 191 kilos de coca?na que fueron incautadas con ayuda de la DEA el 18 de septiembre pasado en Bah?a de Ocoa, Rep?blica Dominicana.
Una flotilla de avionetas Cessna 206, Super King y Gran Caravan que vuelan desde los aeropuertos venezolanos de Guasdualito (Apure) y La Paragua (Bol?var) llevaban la droga en cargamentos superiores a los 380 kilos.
De all? las aeronaves sal?an hacia Surinam y Centroam?rica. En Surinam, Jairo Romero negociaba con los carteles brasile?os que llevaban la droga para Europa y ?frica. All? recargaban las avionetas con dinero y armas, y volv?an a trav?s de la v?a de Venezuela.
Para no tener que aterrizar por combustible cargaban bidones con gasolina para reaprovisionarse en pleno vuelo. Tambi?n se tiene informaci?n de aterrizajes y despegues desde un importante aeropuerto del norte de ese pa?s.
La ?nica explicaci?n que tienen el DAS y la DEA para que los 'narcos' pudieran operar tan libremente es que hubiera alg?n tipo de colaboraci?n de miembros de la Guardia Nacional de Venezuela.Hasta ahora no ha habido mayor informaci?n de las autoridades del vecino pa?s.
Fuente: El Tiempo