Martes, 08 de enero de 2008
El presidente peruano afirma que no se pudo predecir el ?ltimo atentado a una patrulla policial
* El presidente peruano, Alan Garc?a, asegur? hoy que no se pudo predecir el atentado del lunes pasado a una patrulla policial, que dej? dos polic?as muertos y otro herido, en medio de cr?ticas por la supuesta desatenci?n a informes de inteligencia sobre eventuales ataques de narcoterroristas.
'Le puedo decir en primera persona, porque conozco todos los informes, que no hab?a ninguna anticipaci?n respecto al lugar exacto o en las cercan?as', dijo Garc?a, en referencia al atentado.
'A veces hay informes de inteligencia que por informar algo dice simplemente al fin del a?o podr?a haber un atentado terrorista para llamar la atenci?n (...). Lo que yo exijo son precisiones exactas y no es bueno decir que todo est? anticipado', agreg? Garc?a en declaraciones a periodistas a la salida del Palacio de Gobierno.
Dos suboficiales murieron y otro result? herido el lunes pasado cuando una veintena de desconocidos armados con fusiles de largo alcance, que seg?n el Gobierno son narcoterroristas, arrojaron desde un cami?n con una granada de guerra a un veh?culo policial en la localidad de Santa Rosa de Occa?a, en el departamento de Ayacucho.
El lugar donde ocurri? el ataque forma parte del Valle del R?o Apur?mac y Ene (VRAE), una de las principales zonas de cultivo de hoja de coca y de producci?n de coca?na en Per? y donde se desplazan remanentes de Sendero Luminoso, que desconocieron el alto el fuego ordenado por su fundador, Abimael Guzm?n, tras su captura en 1992.
Ese lunes, el diario La Rep?blica revel? que un reciente documento policial alert? de que una columna de unos 80 remanentes senderistas ingresaron en las ?ltimas semanas a varios poblados de Ayacucho, desde donde estar?an planificando emboscar y atentar contra las fuerzas del orden.
Tras el mortal ataque, el tercero desde noviembre, analistas como Jaime Antezana se?alaron que ?ste era predecible, m?s a?n en estas fiestas de Navidad y A?o Nuevo, mientras que varios pol?ticos de la Oposici?n pidieron la dimisi?n del ministro del Interior, Luis Alva Castro.
Por su lado, el vicepresidente peruano, Luis Giampietri, recomend? ayer a las Fuerzas Armadas y a la Polic?a que den mayor cr?dito a los informes de inteligencia que alertan de posibles acciones subversivas.
En respuesta a la cr?ticas, Garc?a consider? que ?stas son parte de 'un aprovechamiento politiquero que busca ganar titulares', tras subrayar que su Gobierno ataca 'severa y seriamente al narcotr?fico' con operativos para incautar insumos qu?micos para elaborar drogas, as? como leyes contra el lavado de activos, entre otras medidas.
Agreg? que el 'narcosenderismo', en alusi?n a la alianza entre narcotraficantes y remanentes senderistas, pretende 'continuar manipulando la producci?n econ?mica' de los valles productores de hoja de coca en Per?.
Fuente: Terra Actualidad - EFE
'Le puedo decir en primera persona, porque conozco todos los informes, que no hab?a ninguna anticipaci?n respecto al lugar exacto o en las cercan?as', dijo Garc?a, en referencia al atentado.
'A veces hay informes de inteligencia que por informar algo dice simplemente al fin del a?o podr?a haber un atentado terrorista para llamar la atenci?n (...). Lo que yo exijo son precisiones exactas y no es bueno decir que todo est? anticipado', agreg? Garc?a en declaraciones a periodistas a la salida del Palacio de Gobierno.
Dos suboficiales murieron y otro result? herido el lunes pasado cuando una veintena de desconocidos armados con fusiles de largo alcance, que seg?n el Gobierno son narcoterroristas, arrojaron desde un cami?n con una granada de guerra a un veh?culo policial en la localidad de Santa Rosa de Occa?a, en el departamento de Ayacucho.
El lugar donde ocurri? el ataque forma parte del Valle del R?o Apur?mac y Ene (VRAE), una de las principales zonas de cultivo de hoja de coca y de producci?n de coca?na en Per? y donde se desplazan remanentes de Sendero Luminoso, que desconocieron el alto el fuego ordenado por su fundador, Abimael Guzm?n, tras su captura en 1992.
Ese lunes, el diario La Rep?blica revel? que un reciente documento policial alert? de que una columna de unos 80 remanentes senderistas ingresaron en las ?ltimas semanas a varios poblados de Ayacucho, desde donde estar?an planificando emboscar y atentar contra las fuerzas del orden.
Tras el mortal ataque, el tercero desde noviembre, analistas como Jaime Antezana se?alaron que ?ste era predecible, m?s a?n en estas fiestas de Navidad y A?o Nuevo, mientras que varios pol?ticos de la Oposici?n pidieron la dimisi?n del ministro del Interior, Luis Alva Castro.
Por su lado, el vicepresidente peruano, Luis Giampietri, recomend? ayer a las Fuerzas Armadas y a la Polic?a que den mayor cr?dito a los informes de inteligencia que alertan de posibles acciones subversivas.
En respuesta a la cr?ticas, Garc?a consider? que ?stas son parte de 'un aprovechamiento politiquero que busca ganar titulares', tras subrayar que su Gobierno ataca 'severa y seriamente al narcotr?fico' con operativos para incautar insumos qu?micos para elaborar drogas, as? como leyes contra el lavado de activos, entre otras medidas.
Agreg? que el 'narcosenderismo', en alusi?n a la alianza entre narcotraficantes y remanentes senderistas, pretende 'continuar manipulando la producci?n econ?mica' de los valles productores de hoja de coca en Per?.
Fuente: Terra Actualidad - EFE