contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 06 de enero de 2008

El MAS y Podemos

El MAS, de Evo Morales, y PODEMOS, de Jorge ?Tuto? Quiroga, son presentados como fuerzas antag?nicas. El MAS sostiene que su revoluci?n en democracia tiene al indigenismo como vanguardia. PODEMOS es la heredera de la casta encomendera y defensora del neoliberalismo. Evo ataca a los norteamericanos y ?Tuto? a los venezolanos, lo que confirmar?a su antagonismo. La confusi?n emerge al advertirse que Evo, seg?n la Red Voltaire, 21-12-03, organiz?, en marzo de 1991, el Consejo Andino de Productores de la Hoja de Coca (CAPHC), con el respaldo del Consejo Andino de Juristas (CAJ), sucursal de Human Right Watch, del multimillonario George Soros.

Soros, personaje emblem?tico del Nuevo Orden Mundial (NOM), plantea la legalizaci?n del consumo de drogas, por lo que defiende tambi?n la hoja de coca. La CAJ y Human Right Watch promocionaron la figura de Evo, con viajes a Europa y EEUU. Soros organiz? la Red de Seguridad y Defensa de Am?rica Latina (RESDAL), vinculada a la National Endowment for Democracy (NED), una prolongaci?n de la CIA. El Ministro de la Presidencia, Juan Ram?n Quintana, fue el representante de RESDAL en Bolivia. El jefe de prensa del Palacio de Gobierno, Alex Contreras, fue jefe de la oficina sudamericana de Narco News, publicaci?n financida por Soros. Finalmente, Soros tiene el 20 % de acciones en la norteamericana Apex Silver, que explota mina ?San Crist?bal?, en Potos?.

Quiroga quiso imponer al pa?s, en el 2001, el fraudulento proyecto Pacific LNG, por el que el gas boliviano, con el pretexto de ser exportado a EEUU y M?xico, deb?a abastecer de energ?a a la Barric Gold, Suez Tractebel, Mitsubishi y R?o Tinto Zinz (RTZ), en el norte de Chile, mediante las petroleras Sempra Energy, Repsol y British Petr?leum. El actual senador de PODEMOS Roberto Ruiz fue entusiasta impulsor del proyecto. Quiroga, de manera ilegal, eximi? a las compa??as de perforar un pozo por parcela, con lo que les concedi? millonarios beneficios. Nombr? Ministro de Desarrollo Econ?mico a Carlos Kempf Bruno de Transredes (Enron-Shell).

El ahora senador de Podemos, Oscar Ortiz, fue director de Andina (Repsol), cuando esta empresa y Petrobr?s estafaron a YPFB $US 300 millones con el contrato ?hedging? (sobre volatilizaci?n de precios). Otro senador de Podemos, Carlos D?arlach, trabaj? 25 a?os para la Occidental Petr?leum. Como puente entre el MAS y PODEMOS aparece Walker San Miguel, Ministro de Defensa de Evo, y ex representante de Petrobr?s para la ?capitalizaci?n? de YPFB. Transnacionales mineras y petroleras son, como se sabe, pilares fundamentales del NOM.

El NOM, dentro de su pol?tica de liquidar a los Estados Nacionales, busca borrar a Bolivia del mapa, como dijera Mark Falcoff, asesor del vicepresidente de EEUU, Dick Cheney. El vicepresidente Alvaro Garc?a Linera impulsa ese objetivo al plantear el reconocimiento de 36 ?naciones? ind?genas. Oligarcas separatistas hicieron aprobar estatutos auton?micos, por los que los prefectos se convierten en gobernadores, con polic?a propia y tuici?n sobre tierras y recursos naturales. Las bases populares del MAS y el pa?s ignoran esta alianza entre petroleras y legalizadores del consumo de drogas. Por el contrario, est?n decididos a no dejarse arrebatar la Patria que nos vio nacer y que debemos legar a nuestros hijos.

Nota previa.- Varios de los datos sobre George Soros, usados en esta nota, los desconoc?a al aceptar ser Ministro de Evo Morales. Otras debilidades del MAS s? las conoc?a, pero esperaba que la presi?n popular ayudar?a a corregirlas. Infelizmente, esa presi?n sirvi? para que el gobierno ahondara el indigenismo y retrocediera en la defensa de la soberan?a nacional.

Por Andr?s Sol?z Rada

Fuente: Bolpress

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com