Mi?rcoles, 26 de diciembre de 2007
Evo Morales rechaza certificaci?n de EEUU sobre reducci?n de coca
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechaz? hoy, jueves, que Estados Unidos siga otorgando una certificaci?n o descertificaci?n sobre la reducci?n de cultivos ilegales de coca y los resultados de la lucha contra el narcotr?fico.
"Ya no es importante que se sigan imponiendo pol?ticas de certificaci?n o descertificaci?n que son instrumentos de colonizaci?n o recolonizaci?n a los pa?ses de Sudam?rica. Ya no queremos ning?n control externo", agreg?.
El mandatario particip? hoy en la presentaci?n de la "Estrategia de Lucha contra el Narcotr?fico y Revalorizaci?n de la Hoja de Coca 2007-2010" que aprob? el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tr?fico Il?cito de Drogas (CONALTID).
Morales insisti? en que la certificaci?n de Estados Unidos se convirti? en instrumento de control de varios pa?ses latinoamericanos y sudamericanos.
El mandatario destac? el acuerdo que existe con los productores de la hoja de coca para que tenga ?xito el actual programa de erradicaci?n de cultivos ilegales.
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotr?fico de Bolivia inform? hoy que este a?o se incaut? 17,4 toneladas de coca?na y se erradicaron 6.249 hect?reas de cultivos ilegales de coca del tr?pico de Cochabamba, Yungas de La Paz y Yapacan? de Santa Cruz.
Las cifras oficiales de los operativos hechos en la gesti?n 2007 se present? hoy al presidente de Bolivia, Evo Morales, en acto realizado en el cuartel de Chimor? que est? en el tr?pico de Cochabamba, regi?n productora de la hoja de coca y basti?n del mandatario.
La pasta base de coca?na incautada alcanz? a 14,6 toneladas, mientras que el clorhidrato de coca?na a 2,8 toneladas, llegando a un total de 17,4 toneladas. La marihuana incautada alcanz? a 413.976 kilos.
La erradicaci?n de coca lleg? a 5.463 hect?reas en el tr?pico de Cochabamba, 300 hect?reas en Yungas de La Paz y 486 hect?reas en Yapacan? de Santa Cruz.
Para cumplir la estrategia de lucha contra el narcotr?fico y revalorizaci?n de la hoja de coca el Viceministerio de Defensa Social opt? por la descentralizaci?n de las pol?ticas de prevenci?n del consumo de drogas en 30 municipios.
El proyecto es financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), de Espa?a, que se implementa a trav?s de la Comisi?n Interamericana contra el Abuso de Drogas (CICAD) de la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) y la Oficina Antinarc?ticos de Estados Unidos (NAS).
El proyecto inici? actividades en octubre de 2005 y hasta la fecha se han elaborado 30 diagn?sticos y 30 planes etrat?gicos de prevenci?n del consumo de drogas.
En la actualidad se cuenta con 16 proyectos municipales aprobados y con financiamiento para su ejecuci?n para el pr?ximo a?o que alcanza a 69.619 d?lares financiado por CICAD de la OEA.
La Paz (CRE-CPA).
Por: Magdalena Velasco
[email protected]
Fuente: CRE satelital, Ecuador
"Ya no es importante que se sigan imponiendo pol?ticas de certificaci?n o descertificaci?n que son instrumentos de colonizaci?n o recolonizaci?n a los pa?ses de Sudam?rica. Ya no queremos ning?n control externo", agreg?.
El mandatario particip? hoy en la presentaci?n de la "Estrategia de Lucha contra el Narcotr?fico y Revalorizaci?n de la Hoja de Coca 2007-2010" que aprob? el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tr?fico Il?cito de Drogas (CONALTID).
Morales insisti? en que la certificaci?n de Estados Unidos se convirti? en instrumento de control de varios pa?ses latinoamericanos y sudamericanos.
El mandatario destac? el acuerdo que existe con los productores de la hoja de coca para que tenga ?xito el actual programa de erradicaci?n de cultivos ilegales.
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotr?fico de Bolivia inform? hoy que este a?o se incaut? 17,4 toneladas de coca?na y se erradicaron 6.249 hect?reas de cultivos ilegales de coca del tr?pico de Cochabamba, Yungas de La Paz y Yapacan? de Santa Cruz.
Las cifras oficiales de los operativos hechos en la gesti?n 2007 se present? hoy al presidente de Bolivia, Evo Morales, en acto realizado en el cuartel de Chimor? que est? en el tr?pico de Cochabamba, regi?n productora de la hoja de coca y basti?n del mandatario.
La pasta base de coca?na incautada alcanz? a 14,6 toneladas, mientras que el clorhidrato de coca?na a 2,8 toneladas, llegando a un total de 17,4 toneladas. La marihuana incautada alcanz? a 413.976 kilos.
La erradicaci?n de coca lleg? a 5.463 hect?reas en el tr?pico de Cochabamba, 300 hect?reas en Yungas de La Paz y 486 hect?reas en Yapacan? de Santa Cruz.
Para cumplir la estrategia de lucha contra el narcotr?fico y revalorizaci?n de la hoja de coca el Viceministerio de Defensa Social opt? por la descentralizaci?n de las pol?ticas de prevenci?n del consumo de drogas en 30 municipios.
El proyecto es financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), de Espa?a, que se implementa a trav?s de la Comisi?n Interamericana contra el Abuso de Drogas (CICAD) de la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) y la Oficina Antinarc?ticos de Estados Unidos (NAS).
El proyecto inici? actividades en octubre de 2005 y hasta la fecha se han elaborado 30 diagn?sticos y 30 planes etrat?gicos de prevenci?n del consumo de drogas.
En la actualidad se cuenta con 16 proyectos municipales aprobados y con financiamiento para su ejecuci?n para el pr?ximo a?o que alcanza a 69.619 d?lares financiado por CICAD de la OEA.
La Paz (CRE-CPA).
Por: Magdalena Velasco
[email protected]
Fuente: CRE satelital, Ecuador