S?bado, 08 de diciembre de 2007
La Coca nuestra de cada d?a
Toma, c?brete con ella, l?vate, sacia tu sed,
Enju?gate el cabello, alim?ntate, b??ate, transpira, m?rala, cons?ltale, tiene esp?ritu de planta madre, gu?rdala todos los d?a y tus a?os se contar?n por centenas.
Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACI?N DE IDOLATR?AS, (Avila. PUCP. 1983), el proceso de desaparici?n de las costumbres antiguas de los inkas, implementando por los conquistadores espa?oles en los siglos XVI ? XVII, para erradicar del territorio virreynal: Historia, Religi?n, Mito, M?sica, Medicina, Vestimenta, Memoria, Ciencia, y Saber, Folklore, Identidad, Ego, Personalidad..., y encuentra que gran parte de este proceso erradicado, est? orientado hacia la destrucci?n de la hoja de coca y la abandono de su uso medicinal y prevensor de enfermedades. La extinci?n de la planta y su ben?fico don para los humanos, fue secundado, cu?ndo no, por la religi?n cat?lica, que proclam? el infierno para los consumidores, productores y comerciantes, en cambio, ofreci? el cielo a quienes ?abandonaren esta nefanda costumbre? (SIC).
Pero ahora, en este tiempo de renovaci?n y sobrevivencia, el esp?ritu inmortal de la ?Mamita Cuca?, renace de sus cenizas convertidas en ?Llipt?a? y emerge a la luz del conocimiento y la ciencia, como una planta que cambiar? el destino del mundo. Estamos nuevamente, en condiciones de impulsar el uso de la hoja de coca en sus 4 fundamentales beneficios psico-m?gico ? geri?trico - medicinales.
Uso M?stico: los iniciados y seguidores de la filosof?a y religi?n andina, rescatado el proceso psico ? som?tico, que se produce en el hombre, cuando es sometido a una cura de coca, para acentuar en el, su sensibilidad hacia las plantas medicinales y su interrelaci?n con ellas. Los ?paqos? que se someten a este tratamiento, (21 d?as ?chaqchando coca, en recoleto ayuno subsanado ?nicamente con el consumo de agua y ma?z tostado), adquiriendo hiper sensibilidad y tienen una fluida comunicaci?n con la energ?a vital de la coca, que se traduce en cualidades videntes, en la capacidad de percibir el aura de las personas y curar el cuerpo y el alma.
Uso Medicinal: ?Chaqchada? la hoja de coca preserva la dentadura y la cavidad buco-faringea, conservando a su vez, intacto y saludable, el aparato digestivo y los ?rganos internos.
Uso Psico ? terap?utico: La hoja de coca, luego de ser chaqchada, se convierte en bolo llamado ?hach?o?, que luego de ser secado, puedes ser fumado tal cual cigarrillo, aprovechando sus efectos de ansiol?tico natural, para controlar afecciones mentales (stress).
Uso Bactericida: Consumido diariamente (tres tomas de mate) evita el ingreso al organismo de bacterias y virus causantes de enfermedad y prematuro envejecimiento.
Carlos Candia Muriel
?Wanchu? - Escritor
Fuente: Wanamey
Enju?gate el cabello, alim?ntate, b??ate, transpira, m?rala, cons?ltale, tiene esp?ritu de planta madre, gu?rdala todos los d?a y tus a?os se contar?n por centenas.
Cuando uno revisa los documentos sobre EXTIRPACI?N DE IDOLATR?AS, (Avila. PUCP. 1983), el proceso de desaparici?n de las costumbres antiguas de los inkas, implementando por los conquistadores espa?oles en los siglos XVI ? XVII, para erradicar del territorio virreynal: Historia, Religi?n, Mito, M?sica, Medicina, Vestimenta, Memoria, Ciencia, y Saber, Folklore, Identidad, Ego, Personalidad..., y encuentra que gran parte de este proceso erradicado, est? orientado hacia la destrucci?n de la hoja de coca y la abandono de su uso medicinal y prevensor de enfermedades. La extinci?n de la planta y su ben?fico don para los humanos, fue secundado, cu?ndo no, por la religi?n cat?lica, que proclam? el infierno para los consumidores, productores y comerciantes, en cambio, ofreci? el cielo a quienes ?abandonaren esta nefanda costumbre? (SIC).
Pero ahora, en este tiempo de renovaci?n y sobrevivencia, el esp?ritu inmortal de la ?Mamita Cuca?, renace de sus cenizas convertidas en ?Llipt?a? y emerge a la luz del conocimiento y la ciencia, como una planta que cambiar? el destino del mundo. Estamos nuevamente, en condiciones de impulsar el uso de la hoja de coca en sus 4 fundamentales beneficios psico-m?gico ? geri?trico - medicinales.
Uso M?stico: los iniciados y seguidores de la filosof?a y religi?n andina, rescatado el proceso psico ? som?tico, que se produce en el hombre, cuando es sometido a una cura de coca, para acentuar en el, su sensibilidad hacia las plantas medicinales y su interrelaci?n con ellas. Los ?paqos? que se someten a este tratamiento, (21 d?as ?chaqchando coca, en recoleto ayuno subsanado ?nicamente con el consumo de agua y ma?z tostado), adquiriendo hiper sensibilidad y tienen una fluida comunicaci?n con la energ?a vital de la coca, que se traduce en cualidades videntes, en la capacidad de percibir el aura de las personas y curar el cuerpo y el alma.
Uso Medicinal: ?Chaqchada? la hoja de coca preserva la dentadura y la cavidad buco-faringea, conservando a su vez, intacto y saludable, el aparato digestivo y los ?rganos internos.
Uso Psico ? terap?utico: La hoja de coca, luego de ser chaqchada, se convierte en bolo llamado ?hach?o?, que luego de ser secado, puedes ser fumado tal cual cigarrillo, aprovechando sus efectos de ansiol?tico natural, para controlar afecciones mentales (stress).
Uso Bactericida: Consumido diariamente (tres tomas de mate) evita el ingreso al organismo de bacterias y virus causantes de enfermedad y prematuro envejecimiento.
Carlos Candia Muriel
?Wanchu? - Escritor
Fuente: Wanamey