contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 07 de diciembre de 2007

Aumenta Bolivia racionalizaci?n en cultivos de hoja de coca

El ministro boliviano de Defensa, Walker San Miguel, dijo el d?a 13 que la racionalizaci?n voluntaria de cultivos de hoja de coca aumentar? este a?o en comparaci?n con 2006, en cumplimiento con un convenio internacional.

El jefe militar inform? que hasta el pasado 28 de noviembre se racionalizaron 5.778 hect?reas de plantaciones, mientras que en 2006 la cifra fue de 5.070 hect?reas a nivel nacional.

San Miguel apunt? que el proceso de racionalizaci?n concertada tiene por caracter?stica el no hacer uso de la violencia, fuerza, ni enfrentamientos con los sectores productores de la hoja milenaria.

El ministro boliviano dijo que se espera llegar a 6.000 hect?reas antes del 25 de diciembre de este a?o, cuando concluya el trabajo de las Fuerza de Tarea Conjunta, encargada de racionalizar las plantaciones excedentarias de la hoja de coca.

En una reuni?n con San Miguel celebrada el pasado 30 de noviembre, el embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Goldberg, se?al? que "Bolivia est? cumpliendo sus compromisos con la comunidad internacional".

Seg?n informe de la Direcci?n General de Producci?n de Coca, en 2006 se cuantificaron 5.070 hect?reas de cultivos de coca racionalizadas en las regiones del sub tr?pico de Cochabamba (4.926 hect?reas), Yapacan? de Santa Cruz (98 hect?reas) y los Yungas de La Paz (45 hect?reas).

Bolivia es el tercer pa?s a nivel mundial con mayor producci?n de hoja de coca, principal insumo de la coca?na, detr?s de Colombia y Per?.

La hoja de coca es usada por los pueblos altoandinos de Bolivia y Per? en sus ceremoniales religiosos, adem?s de que es considerada un alimento nutricional y medicinal. Tambi?n es utilizada por la indstria farmac?utica y la industria de gaseosas. (Xinhua)

Fuente: Pueblo en L?nea

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com