S?bado, 01 de diciembre de 2007
Bolivia racionalizar? ?reas de cultivo de hoja de coca para reducir actos il?citos
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, anunci? este lunes, en su visita a Venezuela, la racionalizaci?n de las ?reas tradicionales de cultivo de la hoja de coca en Bolivia, con la finalidad de limitar las ?reas de producci?n y disminuir los actos il?citos.
"Sabemos que m?s all? de los usos tradicionales y medicinales, esta planta (coca), cuando su producci?n excede la verdadera demanda interna, puede ser desviada a fines il?citos", explic? Rada a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
En el marco del convenio de cooperaci?n en materia de seguridad entre los ministerios de Gobierno de Bolivia y del Poder Popular para el Interior y Justicia de Venezuela, Rada aclar? que el hecho de que el presidente Evo Morales Ayma provenga de los sindicatos de hoja de coca, no significa que habr? un libre cultivo de esa planta.
Asimismo, seg?n la ABN, la autoridad boliviana manifest? que a trav?s del Viceministerio de Defensa Social, dependiente de la entidad estatal a su mando, se llegar? a acuerdos y concertaciones con los productores de hoja de coca, de manera que estos vayan limitando sus ?reas de producci?n.
"Por supuesto que una vez logrado esto en las ?reas tradicionales de cultivo, en aquellas ?reas que no son tradicionales, nosotros aplicamos un enfoque de erradicaci?n", asegur? el ministro.
Aprovech? la oportunidad para informar que el Ministerio ya ha llegado a acuerdos con productores de Cochabamba, de manera que ellos mismos vayan racionalizando su producci?n.
Esta actividad les ha permitido llevar adelante una reducci?n de las ?reas de cultivo, respetando los derechos humanos y sin incurrir en pr?cticas nocivas para el medio ambiente como las fumigaciones, as? como han evitado niveles de violencia que a su vez produzcan v?ctimas.
Fuente: Red Bolivia

"Sabemos que m?s all? de los usos tradicionales y medicinales, esta planta (coca), cuando su producci?n excede la verdadera demanda interna, puede ser desviada a fines il?citos", explic? Rada a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
En el marco del convenio de cooperaci?n en materia de seguridad entre los ministerios de Gobierno de Bolivia y del Poder Popular para el Interior y Justicia de Venezuela, Rada aclar? que el hecho de que el presidente Evo Morales Ayma provenga de los sindicatos de hoja de coca, no significa que habr? un libre cultivo de esa planta.
Asimismo, seg?n la ABN, la autoridad boliviana manifest? que a trav?s del Viceministerio de Defensa Social, dependiente de la entidad estatal a su mando, se llegar? a acuerdos y concertaciones con los productores de hoja de coca, de manera que estos vayan limitando sus ?reas de producci?n.
"Por supuesto que una vez logrado esto en las ?reas tradicionales de cultivo, en aquellas ?reas que no son tradicionales, nosotros aplicamos un enfoque de erradicaci?n", asegur? el ministro.
Aprovech? la oportunidad para informar que el Ministerio ya ha llegado a acuerdos con productores de Cochabamba, de manera que ellos mismos vayan racionalizando su producci?n.
Esta actividad les ha permitido llevar adelante una reducci?n de las ?reas de cultivo, respetando los derechos humanos y sin incurrir en pr?cticas nocivas para el medio ambiente como las fumigaciones, as? como han evitado niveles de violencia que a su vez produzcan v?ctimas.
Fuente: Red Bolivia