Lunes, 12 de noviembre de 2007
Alan Garc?a: Henos dado golpe certero al narcotr?fico
Con la ubicaci?n de los llamados "barones de la droga" y la erradicaci?n de miles de hect?reas de cultivos ilegales de hoja de coca, el Gobierno ha dado un golpe certero y fatal en el coraz?n del narcotr?fico, afirm? hoy el jefe de Estado, Alan Garc?a, quien, junto con el ministro del Interior, Luis Alva Castro, present? tres nuevos casos de lavado de activos detectados por la Polic?a Nacional del Per?.
"Si se quiere castigar el narcotr?fico hay que comenzar desde el cultivo ilegal hasta el pseudo empresario que compra bienes y utiliza abogados a su favor, de manera que en este objetivo de luchar contra el lavado de activos, donde hay miles de millones de soles en juego, el Gobierno por primera vez est? dando un golpe certero al coraz?n del narcotr?fico que es el dinero", expres? el mandatario.
En conferencia de prensa realizada a las 7:30 horas en el Sal?n T?pac Amaru de Palacio de Gobierno, Garc?a P?rez anunci? que antes del mes de noviembre, el Gobierno ha superado la meta de erradicar 10 mil hect?reas de plantones de hoja de coca, a cargo del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah).
Esto significa que se han dejado de producir en el pa?s entre 70 y 100 toneladas de droga, evitando que llegue a la juventud.
Dijo que, simult?neamente, la Polic?a Nacional contin?a su trabajo para restringir al m?nimo el traslado de productos qu?micos que sirven para la producci?n de la coca?na.
TERMINAR CON BARONES DE LA DROGA
El jefe de Estado reafirm? la decisi?n del Gobierno de terminar con los llamados barones de la droga, que son personas que se hacen pasar por respetables, que tienen much?simos recursos y lavan el dinero de la droga present?ndola como si fuera de actividades legales.
En ese sentido, record? que la semana pasada se presentaron tres casos muy s?lidos donde se demuestra lavado de activos por cientos de millones de d?lares, y entre los cuales figura el caso "Z", que involucra a Fernando Zevallos Gonzales.
Garc?a P?rez cuestion? que el gobierno anterior s?lo se haya limitado a enjuiciar a Zevallos, olvid?ndose extra?amente tomar sus bienes y bloquear sus actividades econ?micas para frenar la capacidad de que use ese dinero para corromper el sistema judicial o el mundo pol?tico.
"Lo que el actual gobierno quiere es abrir este nuevo espacio de lucha contra el narcotr?fico. En el pa?s no pueden haber pseudo empresarios, no podemos soportar ni tolerar este lavado de activos que tanto da?o hace y corrompe autoridades", asever?.
Dijo que se puede perseguir al cultivador ilegal que es el campesino, al que lleve en sus espaldas la Pasta B?sica de Coca?na, e inclusive capturar al burrier que quiere pasar por el aeropuerto, pero mientras no se ataque al empresario que lava el dinero no habremos atacado el coraz?n de ese sistema.
DEMANDA CELERIDAD A PJ Y FISCAL?A
Por ello, el mandatario demand? celeridad al Poder Judicial y Ministerio P?blico para que investigue y sancione los casos de lavado de activos que viene entregando la Polic?a Nacional.
"Esperamos que no hayan cortapisas, demoras, argumentos, reglamentarismos, juego de c?digos, necesitamos sancionar a los delincuentes que son lavadores de dinero para, de esa manera, bloquear absolutamente la posibilidad de que sigan usando esos recursos", manifest?.
Asimismo, felicit? a la procuradora antidrogas, Sonia Medina, que en la v?spera denunci? repentinos cambios de fiscales para bloquear las posibilidades de persecuci?n y sanci?n a los traficantes de droga, y la inst? a profundizar sus investigaciones.
"Esta es una convicci?n del gobierno y nos enorgullece saber que estamos peleando contra inmensas fortunas y por eso hemos dispuesto que haya una investigaci?n general de lavado de activos, del origen del dinero en muchos lugares en los cuales aparecen s?bitamente propiedades y empresas", reafirm? el dignatario.
MINISTRO DEL INTERIOR
Por su parte, el ministro del Interior, Luis Alva Castro, dio a conocer los tres nuevos casos de lavado de activos que fueron desbaratados por la Direcci?n Antidrogas de la Polic?a Nacional del Per? (Dirandro).
Se trata, dijo, de los casos "Guzm?n", "Euros" y "Puna", que en los ?ltimos a?os "lavaron" e introdujeron en la econom?a nacional el equivalente a 174 millones de d?lares.
Alva Castro dijo que este monto, sumado a los 463 millones de d?lares del caso Zevallos, permiten llegar a los 600 millones de d?lares de lavado de activos.
"Estamos cortando una de las etapas m?s importantes que realiza esta actividad ilegal", remarc? al tiempo de adelantar que en los pr?ximos d?as la Polic?a dar? a conocer otros casos de lavado de activos.
Inform? que estos casos ya se encuentran judicializados, hay 12 personas en la c?rcel y se han realizado incautaciones de bienes, inmuebles y veh?culos.
CASOS "GUZM?N", "EUROS" Y "PUNA"
El jefe de la Dirandro, Gral. Miguel Hidalgo, explic? que en el primer caso ("Guzm?n"), la investigaci?n se concentr? en Guzm?n Rojas Hurtado (identidad que result? falsa) como presunto cabecilla de una banda que desde Tacna se dedica a traficar con droga mediante la modalidad de los "encapsulados".
Se trata de personas que eran captadas para trasladar droga que inger?an en c?psulas y llevaban a Chile.
Los narcotraficantes ten?an c?mplices en el Valle del Monz?n, Tingo Mar?a, Hu?nuco, Lima y Tacna para poder acopiar la droga, trasladarla a Chile y luego regresar al Per? los ingresos de esa il?cita actividad.
Sobre el caso "Euros", inform? que las investigaciones se iniciaron el pasado 10 de setiembre con la detenci?n de Julio C?sar Tamayo Aiquipa, quien pretend?a ingresar al Per? la suma de 86 mil 380 euros que llevaba ocultos en la plantilla de sus zapatos.
Las pesquisas policiales concluyeron que los cabecillas eran colombianos y ten?an ramificaciones en Ecuador y Per?. El dinero era trasladado por la ruta Guayaquil-Huaquillas (Ecuador), Aguas Verdes-Tumbes y de all? por la v?a a?rea a Lima y viceversa.
En el denominado caso "Puna", la Polic?a Antidrogas parti? de una investigaci?n por tr?fico il?cito de drogas de una banda a la que en Lima y Moquegua se incaut? 364 kilos de droga.
La pesquisa efectuada en Lima y Ayacucho descubri? una compleja organizaci?n integrada por m?s de 20 personas, entre financistas, acopiadores, coordinadores, transportistas y testaferros.
La banda acopiaba droga en Huanta, Ayacucho, y desde all? la transportaba utilizando diversas modalidades a Chile, Ecuador, Brasil y Colombia, y el dinero obtenido era remesado al Per? para ser lavado mediante la compra de veh?culos e inmuebles en Lima y Ayacucho.
10 MIL HECT?REAS DE HOJA DE COCA ERRADICADAS
Al hacer un balance de la lucha contra el tr?fico il?cito de drogas, el ministro Luis Alva Castro destac? que la Polic?a ha superado la meta planteada para este a?o al erradicar 10 mil hect?reas de cultivos ilegales de coca, destruir 888 pozas de maceraci?n e incautar m?s 700 toneladas de insumos qu?micos.
"Las hect?reas que hoy se erradican tienen muchas m?s plantas que en el pasado, m?s de 44 mil plantas tiene cada hect?rea que se erradica(...) El a?o pasado solo se incautaron 200 toneladas de insumos qu?micos y en estos meses se han superado las 700 toneladas de estos insumos", precis?.
Mencion? que los resultados son altamente positivos porque con la incineraci?n de 5 toneladas de droga, en los pr?ximos d?as, se totalizar?n 15 toneladas que significan 150 millones de dosis y 1, 500 millones de d?lares.
Fuente: 24 horas
"Si se quiere castigar el narcotr?fico hay que comenzar desde el cultivo ilegal hasta el pseudo empresario que compra bienes y utiliza abogados a su favor, de manera que en este objetivo de luchar contra el lavado de activos, donde hay miles de millones de soles en juego, el Gobierno por primera vez est? dando un golpe certero al coraz?n del narcotr?fico que es el dinero", expres? el mandatario.
En conferencia de prensa realizada a las 7:30 horas en el Sal?n T?pac Amaru de Palacio de Gobierno, Garc?a P?rez anunci? que antes del mes de noviembre, el Gobierno ha superado la meta de erradicar 10 mil hect?reas de plantones de hoja de coca, a cargo del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah).
Esto significa que se han dejado de producir en el pa?s entre 70 y 100 toneladas de droga, evitando que llegue a la juventud.
Dijo que, simult?neamente, la Polic?a Nacional contin?a su trabajo para restringir al m?nimo el traslado de productos qu?micos que sirven para la producci?n de la coca?na.
TERMINAR CON BARONES DE LA DROGA
El jefe de Estado reafirm? la decisi?n del Gobierno de terminar con los llamados barones de la droga, que son personas que se hacen pasar por respetables, que tienen much?simos recursos y lavan el dinero de la droga present?ndola como si fuera de actividades legales.
En ese sentido, record? que la semana pasada se presentaron tres casos muy s?lidos donde se demuestra lavado de activos por cientos de millones de d?lares, y entre los cuales figura el caso "Z", que involucra a Fernando Zevallos Gonzales.
Garc?a P?rez cuestion? que el gobierno anterior s?lo se haya limitado a enjuiciar a Zevallos, olvid?ndose extra?amente tomar sus bienes y bloquear sus actividades econ?micas para frenar la capacidad de que use ese dinero para corromper el sistema judicial o el mundo pol?tico.
"Lo que el actual gobierno quiere es abrir este nuevo espacio de lucha contra el narcotr?fico. En el pa?s no pueden haber pseudo empresarios, no podemos soportar ni tolerar este lavado de activos que tanto da?o hace y corrompe autoridades", asever?.
Dijo que se puede perseguir al cultivador ilegal que es el campesino, al que lleve en sus espaldas la Pasta B?sica de Coca?na, e inclusive capturar al burrier que quiere pasar por el aeropuerto, pero mientras no se ataque al empresario que lava el dinero no habremos atacado el coraz?n de ese sistema.
DEMANDA CELERIDAD A PJ Y FISCAL?A
Por ello, el mandatario demand? celeridad al Poder Judicial y Ministerio P?blico para que investigue y sancione los casos de lavado de activos que viene entregando la Polic?a Nacional.
"Esperamos que no hayan cortapisas, demoras, argumentos, reglamentarismos, juego de c?digos, necesitamos sancionar a los delincuentes que son lavadores de dinero para, de esa manera, bloquear absolutamente la posibilidad de que sigan usando esos recursos", manifest?.
Asimismo, felicit? a la procuradora antidrogas, Sonia Medina, que en la v?spera denunci? repentinos cambios de fiscales para bloquear las posibilidades de persecuci?n y sanci?n a los traficantes de droga, y la inst? a profundizar sus investigaciones.
"Esta es una convicci?n del gobierno y nos enorgullece saber que estamos peleando contra inmensas fortunas y por eso hemos dispuesto que haya una investigaci?n general de lavado de activos, del origen del dinero en muchos lugares en los cuales aparecen s?bitamente propiedades y empresas", reafirm? el dignatario.
MINISTRO DEL INTERIOR
Por su parte, el ministro del Interior, Luis Alva Castro, dio a conocer los tres nuevos casos de lavado de activos que fueron desbaratados por la Direcci?n Antidrogas de la Polic?a Nacional del Per? (Dirandro).
Se trata, dijo, de los casos "Guzm?n", "Euros" y "Puna", que en los ?ltimos a?os "lavaron" e introdujeron en la econom?a nacional el equivalente a 174 millones de d?lares.
Alva Castro dijo que este monto, sumado a los 463 millones de d?lares del caso Zevallos, permiten llegar a los 600 millones de d?lares de lavado de activos.
"Estamos cortando una de las etapas m?s importantes que realiza esta actividad ilegal", remarc? al tiempo de adelantar que en los pr?ximos d?as la Polic?a dar? a conocer otros casos de lavado de activos.
Inform? que estos casos ya se encuentran judicializados, hay 12 personas en la c?rcel y se han realizado incautaciones de bienes, inmuebles y veh?culos.
CASOS "GUZM?N", "EUROS" Y "PUNA"
El jefe de la Dirandro, Gral. Miguel Hidalgo, explic? que en el primer caso ("Guzm?n"), la investigaci?n se concentr? en Guzm?n Rojas Hurtado (identidad que result? falsa) como presunto cabecilla de una banda que desde Tacna se dedica a traficar con droga mediante la modalidad de los "encapsulados".
Se trata de personas que eran captadas para trasladar droga que inger?an en c?psulas y llevaban a Chile.
Los narcotraficantes ten?an c?mplices en el Valle del Monz?n, Tingo Mar?a, Hu?nuco, Lima y Tacna para poder acopiar la droga, trasladarla a Chile y luego regresar al Per? los ingresos de esa il?cita actividad.
Sobre el caso "Euros", inform? que las investigaciones se iniciaron el pasado 10 de setiembre con la detenci?n de Julio C?sar Tamayo Aiquipa, quien pretend?a ingresar al Per? la suma de 86 mil 380 euros que llevaba ocultos en la plantilla de sus zapatos.
Las pesquisas policiales concluyeron que los cabecillas eran colombianos y ten?an ramificaciones en Ecuador y Per?. El dinero era trasladado por la ruta Guayaquil-Huaquillas (Ecuador), Aguas Verdes-Tumbes y de all? por la v?a a?rea a Lima y viceversa.
En el denominado caso "Puna", la Polic?a Antidrogas parti? de una investigaci?n por tr?fico il?cito de drogas de una banda a la que en Lima y Moquegua se incaut? 364 kilos de droga.
La pesquisa efectuada en Lima y Ayacucho descubri? una compleja organizaci?n integrada por m?s de 20 personas, entre financistas, acopiadores, coordinadores, transportistas y testaferros.
La banda acopiaba droga en Huanta, Ayacucho, y desde all? la transportaba utilizando diversas modalidades a Chile, Ecuador, Brasil y Colombia, y el dinero obtenido era remesado al Per? para ser lavado mediante la compra de veh?culos e inmuebles en Lima y Ayacucho.
10 MIL HECT?REAS DE HOJA DE COCA ERRADICADAS
Al hacer un balance de la lucha contra el tr?fico il?cito de drogas, el ministro Luis Alva Castro destac? que la Polic?a ha superado la meta planteada para este a?o al erradicar 10 mil hect?reas de cultivos ilegales de coca, destruir 888 pozas de maceraci?n e incautar m?s 700 toneladas de insumos qu?micos.
"Las hect?reas que hoy se erradican tienen muchas m?s plantas que en el pasado, m?s de 44 mil plantas tiene cada hect?rea que se erradica(...) El a?o pasado solo se incautaron 200 toneladas de insumos qu?micos y en estos meses se han superado las 700 toneladas de estos insumos", precis?.
Mencion? que los resultados son altamente positivos porque con la incineraci?n de 5 toneladas de droga, en los pr?ximos d?as, se totalizar?n 15 toneladas que significan 150 millones de dosis y 1, 500 millones de d?lares.
Fuente: 24 horas