Mi?rcoles, 31 de octubre de 2007
M?s aun, sobre el Censo 2007
El censo sentido
El INEI requiere un directorio independiente.
A estas alturas del partido, dos días después de realizado el censo nacional de población y vivienda, usted ya debe conocer de sobra los diversos cuestionamientos que los expertos en estadística le han hecho al mismo.
En este contexto, un problema central es la severa pérdida de credibilidad sufrida por el sistema nacional de estadística debido a las críticas -varias antojadizas- del gobierno a [...]
Leer más...
El INEI requiere un directorio independiente.
A estas alturas del partido, dos días después de realizado el censo nacional de población y vivienda, usted ya debe conocer de sobra los diversos cuestionamientos que los expertos en estadística le han hecho al mismo.
En este contexto, un problema central es la severa pérdida de credibilidad sufrida por el sistema nacional de estadística debido a las críticas -varias antojadizas- del gobierno a [...]
Leer más...
Coca Cola: ?se conoce lo que se bebe?
La Coca Cola internacional es una empresa emblemática no solo del Imperialismo yanki, sino de algo mas profundo y eficaz en la dominación cultural que ejerce sobre gran parte del mundo. La compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países deteniéndose sobre todo en dos tipos de impactos: contaminación, destrucción de acuíferos y acoso a sus trabajadores.
La Coca Cola es la bebida más conocida del mundo, el producto más ampliamente di [...]
Leer más...
La Coca Cola es la bebida más conocida del mundo, el producto más ampliamente di [...]
Leer más...
Destruido el mayor laboratorio de coca?na descubierto en Colombia
La Armada de Colombia destruyó el mayor laboratorio de refinado de cocaína, descubierto en las selvas del suroeste del país, en una operación en la que fueron detenidos nueve presuntos guerrilleros, informaron hoy fuentes oficiales.
El centro de producción de drogas fue encontrado en la 'operación Orión' contra el narcotráfico en una zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, a unos 700 kilómetros de Bogotá.
Los nueve detenidos son supuestos rebeldes de [...]
Leer más...
El centro de producción de drogas fue encontrado en la 'operación Orión' contra el narcotráfico en una zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, a unos 700 kilómetros de Bogotá.
Los nueve detenidos son supuestos rebeldes de [...]
Leer más...
Elsa Malpartida s?lo ofrecer? disculpas al Parlamento Andino

La parlamentaria andina, Elsa Malpartida
La parlamentaria andina, Elsa Malpartida, informó que sólo pedirá disculpas a los integrantes del Parlamento Andino, por los incidentes de violencia que protagonizó la semana pasada en la zona rural de Tocache, región San Martín.
Sin embargo, reafirmó que no hará lo mismo con los encargados de erradicar los cultivos de hoja de [...]
Leer más...
Destruido el cristalizadero m?s grande en el Pac?fico Colombiano.
Tropas pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 70, en desarrollo de la operación Orión, ubicaron y destruyeron el cristalizadero más grande para el procesamiento de clorhidrato de cocaína encontrado hasta el momento, sobre el río Patía, municipio de Tumaco - Nariño.
El cristalizadero contaba con 13 estructuras hechas en madera y forradas con plástico, así mismo se destruyó un campamento que tenía capacidad para albergar a 58 narcoterroristas. Dentro del mar [...]
Leer más...
El cristalizadero contaba con 13 estructuras hechas en madera y forradas con plástico, así mismo se destruyó un campamento que tenía capacidad para albergar a 58 narcoterroristas. Dentro del mar [...]
Leer más...
Martes, 30 de octubre de 2007
El Parlamento Andino debatir? una acusaci?n contra una parlamentaria peruana
El Parlamento Andino analizará en Bogotá la acusación contra la parlamentaria peruana Elsa Malpartida, señalada de atacar funcionarios encargados de erradicar cultivos ilegales de hoja de coca en una zona selvática en el noreste de Perú.
La peruana Rosa León, vicepresidenta del Parlamento Andino, señaló a los periodistas que la Secretaría General del organismo, establecida en la capital colombiana, ya recibió 'la documentación pertinente al caso', ocurrido el pasado 8 de octubre y t [...]
Leer más...
La peruana Rosa León, vicepresidenta del Parlamento Andino, señaló a los periodistas que la Secretaría General del organismo, establecida en la capital colombiana, ya recibió 'la documentación pertinente al caso', ocurrido el pasado 8 de octubre y t [...]
Leer más...
Agropecuarios convocan huelga indeterminada
La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas del Perú llama a frentes regionales, rondas campesinas, sindicatos, maestros, docentes universitarios, y al pueblo en general a participar de una huelga en contra los compromisos firmados y no cumplidos por el gobierno, el lunes 29 sin termino definido. La decisión de convocar el paro se dio después que todas las cuencas fueron consultadas.
Para los organizadores de la manifestación, el gobierno no solo no cumple [...]
Leer más...
Para los organizadores de la manifestación, el gobierno no solo no cumple [...]
Leer más...
Alan: el ?ltimo virrey
Ya es común oír que Alan García traicionó los principios del partido que representa, cosa innegable, pues el APRA, con todos sus acomodos y demagogias, siempre representó una opción de Centro Izquierda (esto es, la izquierda que negocia con el sistema para nunca perder sus privilegios políticos); pero es tiempo de analizar las razones de esta traición. ¿Oportunismo?, ¿prematura vejez del caudillo?, ¿un nuevo viraje al estilo de Haya?
Políticamente hablando, un partido centrista podr [...]
Leer más...
Políticamente hablando, un partido centrista podr [...]
Leer más...
El perro del hortelano y el plato de lentejas
El artículo publicado por el presidente Alan García ("El síndrome del perro del hortelano", El Comercio, 28 de octubre de 2007) es importante para conocer a dónde va el gobierno aprista.
García dice que en el Perú "hay muchos recursos sin uso que no son transables, que no reciben inversión y que no generan trabajo". Su alternativa: privatizarlos, para atraer capitales y tecnología. García propone impulsar las explotaciones forestales en la Amazonía: "para eso se necesita propiedad, [...]
Leer más...
García dice que en el Perú "hay muchos recursos sin uso que no son transables, que no reciben inversión y que no generan trabajo". Su alternativa: privatizarlos, para atraer capitales y tecnología. García propone impulsar las explotaciones forestales en la Amazonía: "para eso se necesita propiedad, [...]
Leer más...
Default Human?stico: Paco-Extasis
Es una época en donde hacen falta insight (toma de conciencia) y no recetas Prof. Mina Seinfeld - Directora Programa Forjando Liderazgos en Drogadependencia de América Latina.
Insight o sea asunción de la realidad. Paco en las villas y en los barrios periféricos y céntricos; éxtasis en los circuitos nocturnos y ya en cualquier diversión. Miles de pastillas de esta última droga en este año en Argentina son incautadas provenientes fundamentalmente de Holanda pero es sólo el 2,5% lo [...]
Leer más...
Insight o sea asunción de la realidad. Paco en las villas y en los barrios periféricos y céntricos; éxtasis en los circuitos nocturnos y ya en cualquier diversión. Miles de pastillas de esta última droga en este año en Argentina son incautadas provenientes fundamentalmente de Holanda pero es sólo el 2,5% lo [...]
Leer más...
?No me sorprende que Espa?a consuma m?s coca?na que Estados Unidos? Thomas A. Schweich _ Subsecretar
El auge del consumo de droga en España -primer puesto en el ranking mundial de la cocaína, ya por delante de EE.UU.- se explica en cierta medida por su condición de primer puerto de entrada en Europa para los grandes carteles mundiales. El subsecretario de Estado norteamericano para la lucha contra la droga, Thomas Schweich, acaba de viajar a Madrid para intercambiar información con las autoridades españolas.
-Con frecuencia se critica a la Administración norteamericana por sus esfu [...]
Leer más...
-Con frecuencia se critica a la Administración norteamericana por sus esfu [...]
Leer más...
Domingo, 28 de octubre de 2007
SIP: La oligarqu?a de la desinformaci?n asesorada por la vocera de Bush
Libertad de prensa y Medios
Con la participación de la portavoz de Bush en el Congreso, Ileana Ros-Lehtinen, el terrorista prófugo Carlos Alberto Montaner y el ex magnate de la televisión venezolana Marcel Granier, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acaba de poner fin en Miami a otro show destinado a generar titulares contra la Revolución Cubana y al proceso bolivariano de Venezuela.
Estrella del evento, la principal representante de Bush en materia de relacione [...]
Leer más...
Con la participación de la portavoz de Bush en el Congreso, Ileana Ros-Lehtinen, el terrorista prófugo Carlos Alberto Montaner y el ex magnate de la televisión venezolana Marcel Granier, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acaba de poner fin en Miami a otro show destinado a generar titulares contra la Revolución Cubana y al proceso bolivariano de Venezuela.
Estrella del evento, la principal representante de Bush en materia de relacione [...]
Leer más...
M?s de ocho millones de cubanos convocvados a elecciones municipales
El domingo 21 de octubre, más de 8.300.000 cubanos fueron convocados a las urnas para elegir mediante voto secreto y directo a 15.326 miembros de las denominadas 169 Asambleas del Poder Popular municipal que hay en todo el país. Para la elección se presentan 37.328 candidatos cuya única condición es haber sido propuesto por algún ciudadano cubano, no es necesario pertenecer a ninguna determinada organización ni partido, tampoco el Comunista. En Cuba no existe la campaña electoral en clave publi [...]
Leer más...
Leer más...
Ecuador: "Clausuraron" al Congreso Nacional y "sepultaron" a los diputados de la
Runakunaka tantanakuykuna urmarimushka shinami rikurikurka, shinapish kay punchami kutin Quito kitipi purikunawan rikurirka. Mushuk kawsaymi tukuykunapak tiyana kan ninmi.
Como en tiempos cuando marcharon miles de kilómetros para reclamar la entrega de los territorios o cuando exigieron la realización de la Asamblea Constituyente en el 97, la ECUARUNARI, la principal fuerza de la CONAIE hizo sentir su presencia en Quito.
La imtempestiva lluvia que cayó no desmaaron los [...]
Leer más...
Como en tiempos cuando marcharon miles de kilómetros para reclamar la entrega de los territorios o cuando exigieron la realización de la Asamblea Constituyente en el 97, la ECUARUNARI, la principal fuerza de la CONAIE hizo sentir su presencia en Quito.
La imtempestiva lluvia que cayó no desmaaron los [...]
Leer más...
Colombia y Venezuela, y el reformateo de la CAN
La velocidad del rayo con que vienen aconteciendo los hechos políticos, geopolíticos en esta Nuestra América, dificultan su cabal comprensión y real dimensionamiento. Por ejemplo, el rol mediador venezolano en el conflicto colombiano, circunscrito inicialmente al intercambio de personas privadas de libertad, no es una cosa menor; tiene sentido de trascendencia histórica de primer orden.
La integración energética con el modesto, si se quiere, pero primer gran paso dado por Venezuela [...]
Leer más...
La integración energética con el modesto, si se quiere, pero primer gran paso dado por Venezuela [...]
Leer más...
S?bado, 27 de octubre de 2007
Colombia: Las pataletas presidenciales
El presidente Uribe no solo aparece contradiciendo a la Corte Suprema de Justicia, sino que como cualquier guasón de café se agarra al aire con un periodista, acusa a otro de calumniador, y entonces a éste le llueven las amenazas y se tiene que ir del país. Y ahí es cuando el mandatario comienza a parecerse más a una chalán -asunto que él practica a la perfección- que a un estadista.
Hace poco afirmó en la ONU que en Colombia no hay paramilitares. Tal vez quiso decir que los que ha [...]
Leer más...
Hace poco afirmó en la ONU que en Colombia no hay paramilitares. Tal vez quiso decir que los que ha [...]
Leer más...
Elecciones y despu?s: Las aguas suben turbias
Pocos dudan del triunfo de Cristina en primera vuelta, aunque muchos desean que no fuera así. Para que el sordo gobierno dicen- dé cuenta del descontento que se vive por abajo, y que tiende a acrecentarse.
Y aunque el aburrimiento electoral que se vive y que registramos todos sea parte de la realidad, ¿ello se explicaría solamente por la falta de disputa o que el resultado ya es conocido de antemano? ¿Allí terminaría la cosa, nos preguntamos nosotros? Creemos que no. Que una mirada tan [...]
Leer más...
Y aunque el aburrimiento electoral que se vive y que registramos todos sea parte de la realidad, ¿ello se explicaría solamente por la falta de disputa o que el resultado ya es conocido de antemano? ¿Allí terminaría la cosa, nos preguntamos nosotros? Creemos que no. Que una mirada tan [...]
Leer más...
17 millones de colombianos viven en la pobreza
Un total de 17 millones de colombianos, es decir el 44 por ciento de los habitantes, viven en situación de pobreza, reveló hoy el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fernando Herrera, coordinador del PNUD, dijo que, de los 17 millones de pobres, seis millones de personas en el país viven en condiciones de indigencia, la cual, sin embargo, es más rápidamente superable que la pobreza normal.
'El país avanza en (la solución de) el problema de la indigencia pero no e [...]
Leer más...
'El país avanza en (la solución de) el problema de la indigencia pero no e [...]
Leer más...
Costa Rica: referendo espurio
Referendo sobre el Tratado de Libre Comercio en Costa Rica
Al imponer fraudulentamente y por estrechísimo margen el sí sobre el no (51 y 48 por ciento respectivamente) en el pasado referendo sobre el Tratado de Libre Comercio en Costa Rica, Washington y el régimen de Óscar Arias plantaron la semilla de la revuelta social y la ingobernabilidad en el país. Rompieron brutalmente la constitucionalidad y la posibilidad del diálogo político, tradiciones muy caras a los ticos. La monument [...]
Leer más...
Al imponer fraudulentamente y por estrechísimo margen el sí sobre el no (51 y 48 por ciento respectivamente) en el pasado referendo sobre el Tratado de Libre Comercio en Costa Rica, Washington y el régimen de Óscar Arias plantaron la semilla de la revuelta social y la ingobernabilidad en el país. Rompieron brutalmente la constitucionalidad y la posibilidad del diálogo político, tradiciones muy caras a los ticos. La monument [...]
Leer más...
Viernes, 26 de octubre de 2007
Man?: Solidaridad internacional con los inmigrantes en Estados Unidos
¿Será que es sincero Maná? ¿Será que de nuevo está de moda y vende ser de izquierda o será que ya no se aguanta más la prepotencia yanqui?
Grupo de rock Mana llama a luchar a los inmigrantes latinos en Estados Unidos y reconquistar los territorios mexicanos
Ante miles de seguidores, la banda mexicana Maná comenzó en la noche del viernes su último concierto de la gira "Amar es combatir" en territorio estadounidense con la imagen de decenas de personas atrave [...]
Leer más...
Grupo de rock Mana llama a luchar a los inmigrantes latinos en Estados Unidos y reconquistar los territorios mexicanos
Ante miles de seguidores, la banda mexicana Maná comenzó en la noche del viernes su último concierto de la gira "Amar es combatir" en territorio estadounidense con la imagen de decenas de personas atrave [...]
Leer más...
Manifestaci?n Antitaurina

MANIFESTACIÓN NACIONAL
Difúndelo en tu blog, web, comuna, foro, groups y
por todos los medios que estén a tu alcance.
Solo con tu apoyo haremos posible
que se terminen las Corridas de toros
en el país.
DOMINGO 28 DE OCTUBRE [...]
Leer más...
Suiza: La ?Batalla de Berna?
Militantes de izquierda desbandan acto de la ultraderecha
La llamada Batalla de Berna conmovió a la sociedad suiza. Miles de partidarios de la extrema derecha, quienes eran apoyados por fuerzas policiales, fueron detenidos por centenares de activistas de izquierda con bombas molotov, piedras y barricadas que impidieron un acto del Partido del Pu [...]
Leer más...

La llamada Batalla de Berna conmovió a la sociedad suiza. Miles de partidarios de la extrema derecha, quienes eran apoyados por fuerzas policiales, fueron detenidos por centenares de activistas de izquierda con bombas molotov, piedras y barricadas que impidieron un acto del Partido del Pu [...]
Leer más...
Anticorrupci?n, Ja, Ja, Ja
Disculpen, ¿pero alguien cree seriamente que asociándose a Alan García y Jorge del Castillo, es posible realizar una labor anticorrupción? La pregunta es aún más simple: ¿se puede perseguir a la mafia bajo contrato con Capone?
No exagero. La corrupción de García entre 1985-1990 no es una sospecha. Es un dato de la realidad con el que vivimos, y su segunda elección, con otra escala de prioridades, sirve para recordarnos hasta donde la impunidad es posible en este país. Por otro lado, [...]
Leer más...
No exagero. La corrupción de García entre 1985-1990 no es una sospecha. Es un dato de la realidad con el que vivimos, y su segunda elección, con otra escala de prioridades, sirve para recordarnos hasta donde la impunidad es posible en este país. Por otro lado, [...]
Leer más...
Mover Sendero Luminoso para favorecer a Fujimori
El juicio a Fujimori ha comenzado. No otra conclusión se desprende de la forma como algunos medios nos están metiendo en la cara otra vez el asunto del rebrote de Sendero y tentando a García para que declare emergencias y desdeñe cualquier preocupación por los derechos humanos como debilidad ante el enemigo. Una revista local ha levantado la noticia sobre la actividad senderista ni más ni menos que en La Cantuta y entre las pruebas de lo que dice, menciona a grupos que practican la música y a [...]
Leer más...
Leer más...
Jueves, 25 de octubre de 2007
No Apto Para Adultos: No s?lo de pan
Dirigirse a los niños desde un enfoque horizontal, inteligente, democrático, cultural e informativo, y sin perder la frescura que la mayoría de adultos sepulta, es algo dificil. Pero nos hemos encontrado con esta web que hace todo eso y más. Mirenlo ustedes mismos.
Recomendable: visitar la web para ver los videos y los links en los articulos.
Nosotros ya incluimos un vinculo directo y sin escalas a la pagina de NAPA en nuestro blog.
El Día Mundial de la Alimenta [...]
Leer más...
Recomendable: visitar la web para ver los videos y los links en los articulos.
Nosotros ya incluimos un vinculo directo y sin escalas a la pagina de NAPA en nuestro blog.
El Día Mundial de la Alimenta [...]
Leer más...
Comunicado P?blico de Confederaci?n de Campesinos Cocaleros
CONFEDERACION NACIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LAS CUENCAS COCALERAS DEL PERU
COMUNICADO PÙBLICO
El 29 DE OCTUBRE:
¡HUELGA GENERAL INDEFINIDA!
El VI Congreso Nacional celebrado recientemente en la ciudad de Trujillo, aprobó la realización de una HUELGA GENERAL INDEFINIDA, consultadas todas las cuencas, se ha ratificado que iniciaremos nuestra medida de lucha el 29 de octubre.
El gob [...]
Leer más...
COMUNICADO PÙBLICO
El 29 DE OCTUBRE:
¡HUELGA GENERAL INDEFINIDA!
El VI Congreso Nacional celebrado recientemente en la ciudad de Trujillo, aprobó la realización de una HUELGA GENERAL INDEFINIDA, consultadas todas las cuencas, se ha ratificado que iniciaremos nuestra medida de lucha el 29 de octubre.
El gob [...]
Leer más...
Erradicaci?n de hoja de coca incide en reducci?n de producci?n de estupefacientes
La labor de erradicación de la hoja de coca tiene una importancia capital para la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas, recordó el jefe de la Dirandro, general Miguel Hidalgo.
Indicó que, de acuerdo a los volúmenes de producción del referido cultivo y los del consumo de estupefacientes que se da en nuestro país, la erradicación de diez mil hectáreas de hoja de coca implica una reducción en la producción equivalente a 70 toneladas de droga.
Recordó que par [...]
Leer más...
Indicó que, de acuerdo a los volúmenes de producción del referido cultivo y los del consumo de estupefacientes que se da en nuestro país, la erradicación de diez mil hectáreas de hoja de coca implica una reducción en la producción equivalente a 70 toneladas de droga.
Recordó que par [...]
Leer más...
Malpartida dice que eval?a pedir licencia
La parlamentaria anunció que solo ofrecerá disculpas por sus "excesos verbales" al pueblo peruano pero no a los "políticos tradicionales" que han cuestionado su actitud en Tocache.
La parlamentaria andina Elsa Malpartida comentó que evalúa la posibilidad de solicitar una licencia al cargo que desempeña para poder asumir la defensa de los intereses de los productores de hoja de coca.
"Me mencionaron que había la posibilidad de pedir licencia, y estamos evaluando el asunt [...]
Leer más...
La parlamentaria andina Elsa Malpartida comentó que evalúa la posibilidad de solicitar una licencia al cargo que desempeña para poder asumir la defensa de los intereses de los productores de hoja de coca.
"Me mencionaron que había la posibilidad de pedir licencia, y estamos evaluando el asunt [...]
Leer más...
Malpartida reconoce ?excesos? y asegura que asumir? su responsabilidad como parlamentaria andina
La parlamentaria andina Elsa Malpartida reconoció hoy haber cometido "excesos" en su última visita a Tocache por haber continuado actividades como dirigente de campesinos cocaleros y adelantó que asumirá su responsabilidad si es sancionada por el Parlamento Andino.
"He cometido excesos, es cierto, pero el estar acá y el estar allá son cosas diferentes (
realmente se ha obrado en el momento siguiendo los impulsos, no de una parlamentaria, sino de una persona humana en defensa del p [...]
Leer más...
"He cometido excesos, es cierto, pero el estar acá y el estar allá son cosas diferentes (

Leer más...
Mi?rcoles, 24 de octubre de 2007
Un fracaso la fumigaci?n colombiana de hoja de coca, dicen campesinos colombianos
La política de fumigación de cultivos ilegales en Colombia resultó ser un fracaso ya que, pese a la millonaria inversión, los resultados están bajo lo esperado y se perjudicó a miles de labriegos, aseguró una asociación campesina.
El vicepresidente de la Federación Sindical Agropecuaria (Fensuagro) de Colombia, Huber Ballestero, indicó en entrevista con Notimex que "la política antidrogas de Estados Unidos en Colombia lleva 30 años y aún no ha podido acabar con el narcotráfico". [...]
Leer más...
El vicepresidente de la Federación Sindical Agropecuaria (Fensuagro) de Colombia, Huber Ballestero, indicó en entrevista con Notimex que "la política antidrogas de Estados Unidos en Colombia lleva 30 años y aún no ha podido acabar con el narcotráfico". [...]
Leer más...
Humala acusa al Gobierno de centralizar pol?tica antidrogas en caso Malpartida
El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, denunció que la parlamentaria andina, Elsa Malpartida, sufrirá un "apanado" político en el denominado Parlandino, por atacar a personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos Ilegales de Coca en el Alto Huallaga (Corah) y a policías en la provincia de Tocache, departamento de San Martín.
"Pensar que el tema del conflicto cocalero es un problema de raciones de comida que se botaron o que se tiraron pied [...]
Leer más...
"Pensar que el tema del conflicto cocalero es un problema de raciones de comida que se botaron o que se tiraron pied [...]
Leer más...
Denuncia Per? vandalismo de parlamentaria andina
El gobierno peruano denunció hoy penalmente a su representante ante el Parlamento Andino (Parlandino), Elsa Malpartida, por actos vandálicos ocurridos el lunes pasado en la región de Tocache, en el departamento norteño de San Martín.
El procurador del Ministerio del Interior (Mininter), Jacobo Romero, dijo que la parlamentaria es acusada, junto a otros involucrados, de agredir y amenazar a personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Hoja de Coca en el Alto H [...]
Leer más...
El procurador del Ministerio del Interior (Mininter), Jacobo Romero, dijo que la parlamentaria es acusada, junto a otros involucrados, de agredir y amenazar a personal del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Hoja de Coca en el Alto H [...]
Leer más...
Parlandino analizar? pedido de desafuero de legisladora peruana
El pleno del Parlamento Andino (Parlandino) analizará el pedido de levantamiento de inmunidad de la legisladora peruana Elsa Malpartida, anunció hoy la vicepresidenta del capítulo peruano de esa entidad, Rosa León.
Señaló que el Parlandino se reunirá en su sede central en Bogotá (Colombia), el próximo 23 de octubre, donde tratarán dicho tema y otros de interés a nivel regional.
Malpartida fue denunciada por el procurador del Ministerio peruano del Interior (Mininter) po [...]
Leer más...
Señaló que el Parlandino se reunirá en su sede central en Bogotá (Colombia), el próximo 23 de octubre, donde tratarán dicho tema y otros de interés a nivel regional.
Malpartida fue denunciada por el procurador del Ministerio peruano del Interior (Mininter) po [...]
Leer más...
Martes, 23 de octubre de 2007
Denuncian a una parlamentaria por fomentar la violencia en una zona cocalera peruana
El Ministerio del Interior de Perú denunció hoy penalmente a la parlamentaria andina Elsa Malpartida por un reciente ataque contra funcionarios encargados de erradicar cultivos de hoja de coca en la zona del Alto Huallaga, en el noreste del país, informó la agencia oficial Andina.
El procurador del Ministerio del Interior, Jacobo Romero, precisó que la denuncia penal involucra a las personas responsables del acto vandálico y a las que lo promovieron, 'entre las cuales se encuentra i [...]
Leer más...
El procurador del Ministerio del Interior, Jacobo Romero, precisó que la denuncia penal involucra a las personas responsables del acto vandálico y a las que lo promovieron, 'entre las cuales se encuentra i [...]
Leer más...
Desarticulan en Per? red de lavado de dinero
La policía peruana desarticuló una red dedicada al lavado de unos 400 millones de dólares procedentes del narcotráfico, informó hoy el ministro del Interior, Luis Alva.
"La lucha contra el narcotráfico ha sido una de las principales preocupaciones al cumplir con el plan nacional para erradicar los cultivos ilegales de hoja de coca, destruir las pozas de maceración y la droga que incautamos", dijo Alva a la radio local.
El ministro indicó que será el lunes, ante el presi [...]
Leer más...
"La lucha contra el narcotráfico ha sido una de las principales preocupaciones al cumplir con el plan nacional para erradicar los cultivos ilegales de hoja de coca, destruir las pozas de maceración y la droga que incautamos", dijo Alva a la radio local.
El ministro indicó que será el lunes, ante el presi [...]
Leer más...
Ministro del Interior autoriza a procurador denunciar a parlamentaria Elsa Malpartida
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, autorizó al procurador para asuntos judiciales de su sector, Jacobo Romero, a iniciar acciones legales contra la parlamentaria andina Elsa Malpartida y las personas que resulten responsables de los incidentes ocurridos en la zona de Tocache (San Martín), por el asalto a trabajadores del Proyecto Especial Corah y el ataque a los policías de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional que les brindaban seguridad.
De acuerdo a una nota de [...]
Leer más...
De acuerdo a una nota de [...]
Leer más...
Necesario que M?xico y Colombia amplien cooperaci?n contra el narco
El senador colombiano, Luis Humberto Gómez, aseveró que México podría nutrirse mucho con la experiencia de Colombia y sus medidas para enfrentar el flagelo del narcotráfico.
Bogotá.- Colombia y México deben ampliar su cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico y homologar sus legislaciones para combatir la estrecha relación entre los carteles de ambos países, dijo el senador Luis Humberto Gómez.
El legislador colombiano, miembro de la Comisión de Asuntos E [...]
Leer más...
Bogotá.- Colombia y México deben ampliar su cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico y homologar sus legislaciones para combatir la estrecha relación entre los carteles de ambos países, dijo el senador Luis Humberto Gómez.
El legislador colombiano, miembro de la Comisión de Asuntos E [...]
Leer más...
Lunes, 22 de octubre de 2007
Devida realizar? estudio cient?fico para determinar valor nutricional de hoja de coca
Un estudio científico para establecer los valores nutricionales de la hoja de coca realizará la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a fin de aclarar las dudas que existen en la actualidad, informó su presidente ejecutivo, Rómulo Pizarro.
Fue al término de la segunda mesa de trabajo que sostuvo el representante de Devida con gremios productivos, cocaleros y las autoridades de Tocache. La reunión estuvo presidida por el presidente regional de San Martín, C [...]
Leer más...
Fue al término de la segunda mesa de trabajo que sostuvo el representante de Devida con gremios productivos, cocaleros y las autoridades de Tocache. La reunión estuvo presidida por el presidente regional de San Martín, C [...]
Leer más...
Se calcula que hay 67 millones de plantas de marihuana sembradas en 37 de los 50 estados de E.U.
La DEA ha destruido 4 millones de plantas y decomisado 26.400 kilos de la droga en Estados Unidos.Los narcocultivos en ese país llegan a 50 mil hectáreas, la mitad de las sembradas con coca en Colombia. Las siembras crecieron tras los ataques del 11 de septiembre, que cerraron fronteras.
Como en Colombia, donde la coca ha invadido los parques naturales, en Estados Unidos las reservas forestales están amenazadas por la marihuana.
Para siquiera comenzar a entender las gig [...]
Leer más...
Como en Colombia, donde la coca ha invadido los parques naturales, en Estados Unidos las reservas forestales están amenazadas por la marihuana.
Para siquiera comenzar a entender las gig [...]
Leer más...
Podr?an declarar a la Hoja de Coca patrimonio de Puno
En sesión ordinaria del Consejo Regional de Puno, a realizarse el miércoles de la semana entrante se estaría debatiéndo la propuesta de declaratoria la hoja de coca como patrimonio cultural en la región Puno, para su posterior aprobación como ordenanza regional, anunció la consejera de la provincia de Sandia, Yanet Zapana Guillén.
Zapana Guillén, indicó que dentro de la propuesta de ordenanza regional, está la creación del Instituto de Investigación Científica de la Planta de la Ho [...]
Leer más...
Zapana Guillén, indicó que dentro de la propuesta de ordenanza regional, está la creación del Instituto de Investigación Científica de la Planta de la Ho [...]
Leer más...
Malpartida rechaza cr?ticas a su accionar y dice tener inmunidad nacional e internacional
La parlamentaria andina Elsa Malpartida rechazó hoy las críticas de quienes la acusan de instigar un acto de violencia contra erradicadores de hoja de coca, y aseguró que en su condición de legisladora del Parlamento Andino cuenta con inmunidad nacional e internacional.
Negó haber promovido una marcha contra de los erradicadores del Corah en Tocache, y mencionó que durante su est [...]
Leer más...

Negó haber promovido una marcha contra de los erradicadores del Corah en Tocache, y mencionó que durante su est [...]
Leer más...
El Estado contra la coca
por Baldomero Cáceres Santa María - Psicólogo social
La revalorización de la hoja de coca fue asumida por el TC en su fallo del año 2005 sobre la no competencia regional del Cusco para legalizar los cultivos.
"Cuando una idea sencilla toma cuerpo social, acontece una revolución", escribió Charles Peguy. Tal viene sucediendo con el reconocimiento, tanto en Bolivia como en el Perú, del valor de la hoja de coca, la ampliación reci [...]
Leer más...
La revalorización de la hoja de coca fue asumida por el TC en su fallo del año 2005 sobre la no competencia regional del Cusco para legalizar los cultivos.
"Cuando una idea sencilla toma cuerpo social, acontece una revolución", escribió Charles Peguy. Tal viene sucediendo con el reconocimiento, tanto en Bolivia como en el Perú, del valor de la hoja de coca, la ampliación reci [...]
Leer más...
Domingo, 21 de octubre de 2007
Ecuador: 200 desplazados llegaron hoy a Sucumb?os
Los desplazados colombianos están siendo ubicados en refugios de Nueva Loja. Según la Acnur, huyeron de la violencia en el país vecino
Unos 200 desplazados colombianos llegaron hoy a la provincia de Sucumbíos para huir de la violencia en el país vecino, según informes preliminares del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
Se sabe que hay 200 personas en Nueva Loja; estamos tratando de evaluar [...]
Leer más...
Unos 200 desplazados colombianos llegaron hoy a la provincia de Sucumbíos para huir de la violencia en el país vecino, según informes preliminares del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
Se sabe que hay 200 personas en Nueva Loja; estamos tratando de evaluar [...]
Leer más...
Obreg?n sale en defensa de Malpartida y dice que pretenden mostrarla como una persona violenta
La parlamentaria andina Elsa Malpartida no instiga a la violencia y los hechos ocurridos contra trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de los cultivos de Hoja de Coca en el Alto Huallaga (Corah) fueron una reacción contra constantes abusos, afirmó la congresista Nancy Obregón.
La legisladora nacionalista responsabilizó a las autoridades de "crear el estado de tensión que se vive en la zona"
"El gobierno la trata de presentar a Elsa Malpartida como una [...]
Leer más...
La legisladora nacionalista responsabilizó a las autoridades de "crear el estado de tensión que se vive en la zona"
"El gobierno la trata de presentar a Elsa Malpartida como una [...]
Leer más...
ACNUR atiende en Ecuador a desplazados que denuncian la violencia en Colombia
Funcionarios de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y religiosos atendieron hoy a unos 250 campesinos colombianos que llegaron a la localidad fronteriza ecuatoriana de Nueva Loja para denunciar las malas condiciones de vida y la violencia que sufren en su país.
Los desplazados, que llegaron a Nueva Loja procedentes del departamento colombiano de Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, indicaron a emisoras de radio que pretenden permanecer "unos dos [...]
Leer más...
Los desplazados, que llegaron a Nueva Loja procedentes del departamento colombiano de Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, indicaron a emisoras de radio que pretenden permanecer "unos dos [...]
Leer más...
Nelson Palomino emplaza a que Elsa Malpartida no utilice a cocaleros para sus fines pol?ticos
El dirigente cocalero Nelson Palomino deploró hoy los actos de violencia propiciados por la parlamentaria andina Elsa Malpartida y la emplazó a no utilizar a los campesinos cocaleros para sus fines políticos.
"Rechazamos categóricamente todo acto de vandalismo. Considero que este país requiere de una posición democrática, una propuesta técnica y no actitudes que solo perjudican a los campesinos cocaleros", señaló.
Recientes versiones periodísticas aseguran que un grupo [...]
Leer más...
"Rechazamos categóricamente todo acto de vandalismo. Considero que este país requiere de una posición democrática, una propuesta técnica y no actitudes que solo perjudican a los campesinos cocaleros", señaló.
Recientes versiones periodísticas aseguran que un grupo [...]
Leer más...
Discurso de Malpartida puede generar mayor violencia en cocaleros, alerta Antezana
Mayor violencia y nuevos actos contra el orden público alertó hoy el analista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, por el discurso de la parlamentaria andina, Elsa Malpartida, que incentiva a los campesinos de la zona de Tocache a rechazar la erradicación de la hoja de coca.
"Todo el discurso que ha pronunciado en esa zona durante el feriado largo sólo va a generar más violencia. La presencia de Malpartida envalentona a los cocaleros porque ellos ya no la ven como dirigente sin [...]
Leer más...
"Todo el discurso que ha pronunciado en esa zona durante el feriado largo sólo va a generar más violencia. La presencia de Malpartida envalentona a los cocaleros porque ellos ya no la ven como dirigente sin [...]
Leer más...
M?s sobre el Censo 2007
Encontramos en la "blogosfera" algunas opiniones sobre esta cosa malhecha que insisten en llamar "censo". Aquí reproducimos dos posts. Uno del blog del Morsa y otro del blog de Eduardo Villlanueva. En este ultimo, hay interesantes comentarios de Farid Matuk, el perseguido ex jefe del Inei, que implementó el censo continuo desarticulado por este gobierno. Cabe señalar que la persecución aprista llevó a Matuk al exilio em Irak!!!
[...]
Leer más...
[...]
Leer más...
Viernes, 19 de octubre de 2007
Koka Tinkuy, un momento en el camino
Coincidiendo con el recuerdo, de esos 515 años de invación, genocidio y dominación, pero también de resistencia y luchas libertarias; un conjunto de organizaciones e individuos organizamos el II Encuentro Intercultural "Koka Tinkuy" 2007. Fueron varias jornadas de charlas, documentales, arte y una movilización que compartimos el día 12 con otras organizaciones locales y nacionales aquí en Cusco, culminando en la Plaza de Armas, la Haukaypata inka, justo allí donde fue ejecutado Tupac Amaru y sus [...]
Leer más...
Leer más...
Jueves, 18 de octubre de 2007
Este censo no sirve
El domingo es el ya famoso Censo Nacional 2007, y algunos desprevenidos están emocionados con él. Yo más bien estoy contra este censo, porque creo que tan solo se están robando nuestro dinero y quieren robarnos más; y para eso quieren controlar la información estadística. Así, los ciudadanos no tendremos acceso a una información económica veraz y exacta, y no podremos ejercer una fiscalización ciudadana sobre el Estado en su conjunto, sobre el [...]
Leer más...
Leer más...
ACNUR recibe cerca de 200 desplazados en una zona fronteriza con Colombia
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que al menos 196 campesinos colombianos se han desplazado a la ciudad ecuatoriana de Nueva Loja (noreste), fronteriza con Colombia.
Acnur recibe cerca de 200 desplazados en una zona
La ACNUR espera a más desplazados en las próximas horas, indicó a Efe Francesco Carella, responsable de la agencia humanitaria en Nueva Loja, la capital de la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteri [...]
Leer más...
Acnur recibe cerca de 200 desplazados en una zona
La ACNUR espera a más desplazados en las próximas horas, indicó a Efe Francesco Carella, responsable de la agencia humanitaria en Nueva Loja, la capital de la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteri [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 17 de octubre de 2007
Choque entre camiones pone al descubierto traslado ilegal de 400 kilos de hoja de coca
El choque frontal de dos camiones en el kilómetro 133 de la Panamericana Sur puso hoy al descubierto que uno de ellos trasladaba en forma ilegal hacia Lima 19 fardos con alrededor de 400 kilos de hoja de coca.
El accidente ocurrió al promediar las 4 de la madrugada a la altura del distrito de Cerro Azul entre los vehículos de placa XO 4741 (que venía de sur a norte) y SH 4776 (de norte a sur).
El primero, que venía desde Ayacucho, era conducido por David Jayo Huamán, qu [...]
Leer más...
El accidente ocurrió al promediar las 4 de la madrugada a la altura del distrito de Cerro Azul entre los vehículos de placa XO 4741 (que venía de sur a norte) y SH 4776 (de norte a sur).
El primero, que venía desde Ayacucho, era conducido por David Jayo Huamán, qu [...]
Leer más...
Censo gorila!!
Martes, 16 de octubre de 2007
Buen Romance. Domesticando ciudadanos
Hay un punto en común entre los demagogos y los tecnócratas socialmente irresponsables. Todos tratan a los ciudadanos como a una masa a la que hay que domesticar constantemente, convirtiéndola cada día en algo dócil y manipulable que se rinda a su tutela sin resistencias.
Un caso extremo es el que ocurre con el censo del próximo domingo 21. El jefe del INEI pretende imponernos un día de encierro domiciliario a todos los peruanos. Alega que, para hacer el censo, se necesita recluir [...]
Leer más...
Un caso extremo es el que ocurre con el censo del próximo domingo 21. El jefe del INEI pretende imponernos un día de encierro domiciliario a todos los peruanos. Alega que, para hacer el censo, se necesita recluir [...]
Leer más...
Para los que no se quieran quedar encerrados el domingo del censo
El sociólogo Carlos Reyna envió por correo electrónico, esta información que aquí compartimos...
Para los que no se quieran quedar encerrados el domingo del censo:
1) Art. 2 de la Constitucion: "Toda persona tiene derecho: Inciso 11) A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato [...]
Leer más...
Para los que no se quieran quedar encerrados el domingo del censo:
1) Art. 2 de la Constitucion: "Toda persona tiene derecho: Inciso 11) A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato [...]
Leer más...
Declaraci?n de Arequipa en la Cumbre de los Pueblos del Sur
Nos llegó con algo de retraso esta Declaración, pero al ser de interes, la compartimos...
Hacia la Cumbre de los Pueblos 2008
CUMBRE DE LOS PUEBLOS DEL SUR
POR LA VIDA, EL AGUA, LA DEMOCRACIA Y LA AUTONOMÍA
Arequipa, 11 al 14 de setiembre
DECLARACIÓN DE AREQUIPA
Desde la Ciudad de Arequipa, escenario de lucha y resistencia, las organizaciones del pueblo y el movimiento social reunidos en la CUMBRE DE LOS PUEB [...]
Leer más...
Hacia la Cumbre de los Pueblos 2008
CUMBRE DE LOS PUEBLOS DEL SUR
POR LA VIDA, EL AGUA, LA DEMOCRACIA Y LA AUTONOMÍA
Arequipa, 11 al 14 de setiembre
DECLARACIÓN DE AREQUIPA
Desde la Ciudad de Arequipa, escenario de lucha y resistencia, las organizaciones del pueblo y el movimiento social reunidos en la CUMBRE DE LOS PUEB [...]
Leer más...
Lunes, 15 de octubre de 2007
Contra los Transg?nicos
ACOMPAÑANOS ESTE
MARTES 16 DE OCTUBRE
A CELEBRAR EL
DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION
PIENSA...VERDE
COME...VERDE
ACTUA...VERDE
Día Martes 16 octubre
Hora 11am a 12m
Lugar Parque Washingto [...]
MARTES 16 DE OCTUBRE
A CELEBRAR EL
DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION
PIENSA...VERDE
COME...VERDE
ACTUA...VERDE
Día Martes 16 octubre
Hora 11am a 12m
Lugar Parque Washingto [...]
Leer más...
El monumento a la Pachamama
La enorme escultura emplazada en la entrada a Santa María del Valle de Catamarca es un adefesio que atenta contra la belleza y contra la religión. Por Miguel Angel Ríos, artista catamarqueño radicado en Nueva York.
Un arriero va por las altas cumbres conduciendo su rebaño de cabras. De pronto, hace un alto en el camino para rendirle homenaje a la Apacheta. Le ofrece pan, vino, charqui y hoja de coca, y luego sigue su camino por las altas cumbres, silbando y tarareando una copla con [...]
Leer más...
Un arriero va por las altas cumbres conduciendo su rebaño de cabras. De pronto, hace un alto en el camino para rendirle homenaje a la Apacheta. Le ofrece pan, vino, charqui y hoja de coca, y luego sigue su camino por las altas cumbres, silbando y tarareando una copla con [...]
Leer más...
El ej?rcito colombiano destruy? 2 millones de matas de coca de las FARC
Bogotá.- Una brigada contra el narcotráfico halló y destruyó un cultivo de dos millones de matas de hoja de coca en zona rural del departamento de Nariño, suroeste de Colombia, presuntamente de propiedad de las FARC, informaron hoy fuentes oficiales.
El hallazgo y destrucción de esas plantaciones ilícitas se registró en el marco de la operación antidrogas "Amanecer", desplegada en zona rural del municipio de Tumaco, a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá, informó Efe.
[...]
Leer más...
El hallazgo y destrucción de esas plantaciones ilícitas se registró en el marco de la operación antidrogas "Amanecer", desplegada en zona rural del municipio de Tumaco, a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá, informó Efe.
[...]
Leer más...
Este a?o Per? erradic? 7 mil hect?reas de hoja de coca y duplic? incautaci?n de insumos qu?micos
Los esfuerzos del Perú en lucha contra el narcotráfico han permitido erradicar en el presente año unas 7 mil hectáreas de hoja de coca y duplicar la incautación de insumos químicos en comparación con lo logrado en el 2006.
El presidente de Devida, Rómulo Pizarro, sostuvo que el anuncio de un mayor apoyo de parte del gobierno norteamericano para la lucha contra el narcotráfico en el Perú es un reconocimiento a la estrategia que aplica nuestro país en este tema.
"Es claro [...]
Leer más...
El presidente de Devida, Rómulo Pizarro, sostuvo que el anuncio de un mayor apoyo de parte del gobierno norteamericano para la lucha contra el narcotráfico en el Perú es un reconocimiento a la estrategia que aplica nuestro país en este tema.
"Es claro [...]
Leer más...
Resistencia Civil frente al Censo
El CENSO NO ES NECESARIO
1.- No reciba al censador
2.- La orden de inamovilidad atenta contra el principio de libre circulación de los ciudadanos
3.- Alan quiere modificar las cifras del censo del 2005 para maquillar el descalabro del régimen
4.- Que se investigue a Renán Quispe del INEI por el uso de los fondos
5.- Castiguemos la Ineficiencia aprista. A pocos [...]
Leer más...
1.- No reciba al censador
2.- La orden de inamovilidad atenta contra el principio de libre circulación de los ciudadanos
3.- Alan quiere modificar las cifras del censo del 2005 para maquillar el descalabro del régimen
4.- Que se investigue a Renán Quispe del INEI por el uso de los fondos
5.- Castiguemos la Ineficiencia aprista. A pocos [...]
Leer más...
Domingo, 14 de octubre de 2007
Argentina: Por tenencia de hojas de coca, Busti habl? de la detenci?n de su medio hermano
Hemos publicado una serie de notas de la prensa rioplatense, sobre el escándalo desatado en el Uruguay del "izquierdista" Tabaré Vasquez y en Argentina. La verdad es que no se puede evitar la carcajada por semejante telenovela, solo comparable a los bodrios de Televisa.
La pregunta es: estas gentes son retrasados mentales o que? están hablando de 700 gramos de hoja de coca, que como todo el que quierer saber de verdad y no hacerse el imbecil, es evidente que no es, ni va a convertirse [...]
Leer más...
La pregunta es: estas gentes son retrasados mentales o que? están hablando de 700 gramos de hoja de coca, que como todo el que quierer saber de verdad y no hacerse el imbecil, es evidente que no es, ni va a convertirse [...]
Leer más...
Uruguay: Busti detenido por llevar coca
El hermano del gobernador de Gualeguaychú, Alfredo Roque Busti, de 73 años, fue detenido el jueves por la Prefectura Nacional Naval en el control del paso fronterizo de Salto - Concordia cuando pretendía ingresar un kilo de hojas de coca.
La hoja de coca es considerada una sustancia prohibida en Uruguay porque es la materia prima para procesar cocaína.
Busti, que tenía como destino las termas de Salto, fue derivado al juez penal Francisco Massita, quien lo dejó en cal [...]
Leer más...
La hoja de coca es considerada una sustancia prohibida en Uruguay porque es la materia prima para procesar cocaína.
Busti, que tenía como destino las termas de Salto, fue derivado al juez penal Francisco Massita, quien lo dejó en cal [...]
Leer más...
Detienen en Salto a hermano de Busti con hojas de coca
Un hermano del gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos, Jorge Busti, fue detenido ayer en Salto y hoy va ante el juez. Funcionarios de la Aduana encontraron en su vehículo 700 gramos de hoja de coca.
El ciudadano argentino, de 70 años de edad, ingresó a Uruguay para seguir viaje hacia Brasil donde reside junto a su esposa. Una primera versión indica que Busti consume esta planta debido a una enfermedad que padece.
Fuente: [...]
Leer más...
El ciudadano argentino, de 70 años de edad, ingresó a Uruguay para seguir viaje hacia Brasil donde reside junto a su esposa. Una primera versión indica que Busti consume esta planta debido a una enfermedad que padece.
Fuente: [...]
Leer más...
Fuera Monsanto del Per?!!!
¿Conoces a los alimentos provenientes de la agricultura ecológica?
¿Deseas y prefieres consumir alimentos sanos y seguros para ti y tu familia?
ACOMPAÑANOS ESTE
MARTES 16 DE OCTUBRE A CELEBRAR EL
DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION
APOYEMOS QUE NUESTRA ALIMENTACION
SEA SANA Y SALUDABLE CON PRODUCTOS ECOLOGICOS/ORGANICOS [...]
Leer más...
¿Deseas y prefieres consumir alimentos sanos y seguros para ti y tu familia?
ACOMPAÑANOS ESTE
MARTES 16 DE OCTUBRE A CELEBRAR EL
DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION
APOYEMOS QUE NUESTRA ALIMENTACION
SEA SANA Y SALUDABLE CON PRODUCTOS ECOLOGICOS/ORGANICOS [...]
Leer más...
Relaci?n de EE.UU. con Morales se agri? esta semana con tintes de culebr?n
La relación de EE.UU. con el gobierno de Evo Morales se agrió esta semana y tomó visos de culebrón, con el canciller boliviano, David Choquehuanca, llamando "racista" al embajador norteamericano, Philip Goldberg, por burlarse de la propuesta del mandatario de cambiar la sede de la ONU.
La última temporada de la serie comenzó a fines de septiembre, durante la Asamblea General de la ONU, en la que Morales denunció que fue maltratado al llegar a Nueva York, por lo que pidió trasladar l [...]
Leer más...
La última temporada de la serie comenzó a fines de septiembre, durante la Asamblea General de la ONU, en la que Morales denunció que fue maltratado al llegar a Nueva York, por lo que pidió trasladar l [...]
Leer más...
S?bado, 13 de octubre de 2007
Chamanes peruanos ponen en valor sus ancestrales pr?cticas ind?genas
Los adivinos y curanderos peruanos, más conocidos como chamanes, están congregados en Lima con el propósito de revalorizar sus ancestrales prácticas, que según denuncian se encuentran "bajo la censura social".
El punto de encuentro es el seminario "Perú Mágico", que acoge hasta el próximo viernes el Centro Cultural de España y donde se han congregado expertos "que expond [...]
Leer más...

El punto de encuentro es el seminario "Perú Mágico", que acoge hasta el próximo viernes el Centro Cultural de España y donde se han congregado expertos "que expond [...]
Leer más...
PNP inutiliza tres pozas de maceraci?n de hoja de coca en selva de Sandia (Puno)
En sólo tres días, luego de una serie de trabajos de inteligencia, la Policía Nacional del Perú, cumplió con una importante labor de inutilizar tres pozas de maceración de hoja de coca en los distritos de San Juan del Oro, localidad de San Benigno, ubicado en el Centro Poblado de Pampa Yanamayo y lugares adyacentes.
La información fue proporcionada por el Director de la XII Dirección Territorial de la PNP Puno, Raúl Oscar Becerra Velarde, quien sostuvo que el pasado 30 de septiembr [...]
Leer más...
La información fue proporcionada por el Director de la XII Dirección Territorial de la PNP Puno, Raúl Oscar Becerra Velarde, quien sostuvo que el pasado 30 de septiembr [...]
Leer más...
Evo Morales: "Los pueblos ind?genas son la reserva moral de la humanidad"
* Evo Morales, Presidente boliviano habla sobre los derechos indígenas, el cambio climático, Iraq, el establecimiento de relaciones diplomáticas con Irán, el legado de Che Guevara y otros temas
AMY GOODMAN: Hoy tenemos una emisión especial de ¡Democracia ahora!: Hablaremos durante una hora con Evo Morales, primer presidente indígena de Bolivia. Viajó a Nueva York esta semana para hablar hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. El lunes habló en la reunión de alto nivel s [...]
Leer más...
AMY GOODMAN: Hoy tenemos una emisión especial de ¡Democracia ahora!: Hablaremos durante una hora con Evo Morales, primer presidente indígena de Bolivia. Viajó a Nueva York esta semana para hablar hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. El lunes habló en la reunión de alto nivel s [...]
Leer más...
En Colombia, desmantelan laboratorio de coca
En Rió Guarupal, municipio de El Copey en el Cesar, tropas del Batallón La Popa, encontraron un laboratorio clandestino para el procesamiento de base de coca y gran cantidad de insumos para lo mismo.
El laboratorio artesanal que fue desmantelado por soldados estaba compuesto de 15 canecas de hoja de coca con 55 galones cada una, 4 bultos de metal, 3 bultos de soda cáustica, 3 bultos de carbón activado, 21 bultos de urea, 20 bultos de abono químico triple de 15 y una guadaña. [...]
Leer más...
El laboratorio artesanal que fue desmantelado por soldados estaba compuesto de 15 canecas de hoja de coca con 55 galones cada una, 4 bultos de metal, 3 bultos de soda cáustica, 3 bultos de carbón activado, 21 bultos de urea, 20 bultos de abono químico triple de 15 y una guadaña. [...]
Leer más...
Viernes, 12 de octubre de 2007
Campesinos en Colombia sustituyen coca por tranquilidad
La sonrisa de Santiago Santana lo dice todo, pues aunque este agricultor colombiano admite que hay menos dinero en sus bolsillos que cuando cultivaba coca junto con su familia, ahora vive más tranquilo.
Santana fue uno de los primeros campesinos en arrancar hace unos cuatro años sus matas de hoja de coca, la materia prima de la cocaína, para sembrar árboles de palma de aceite en esta región de bosque húmedo tropical del nororiente del país, fronteriza con Venezuela.
"La [...]
Leer más...
Santana fue uno de los primeros campesinos en arrancar hace unos cuatro años sus matas de hoja de coca, la materia prima de la cocaína, para sembrar árboles de palma de aceite en esta región de bosque húmedo tropical del nororiente del país, fronteriza con Venezuela.
"La [...]
Leer más...
Asesinan a ocho recolectores de coca en Colombia
* El hecho ocurrió en el sitio Aguas Negras, a unos 530 kilómetros al suroeste de Bogotá, en donde los homicidas se llevaron 50 kilogramos de base de cocaína, señaló el coronel Harold Lara.
BOGOTÁ.- Ocho recolectores de hoja de coca fueron asesinados la madrugada del lunes por desconocidos en una zona selvática al sur de Colombia, informó a la AP la policía del departamento de Putumayo.
Unos hombres armados llegaron a un laboratorio donde procesaban coca y asesinaron [...]
Leer más...
BOGOTÁ.- Ocho recolectores de hoja de coca fueron asesinados la madrugada del lunes por desconocidos en una zona selvática al sur de Colombia, informó a la AP la policía del departamento de Putumayo.
Unos hombres armados llegaron a un laboratorio donde procesaban coca y asesinaron [...]
Leer más...
Destruyen en Colombia 27 laboratorios para el procesamiento de droga
Según un reporte, la destrucción de los laboratorios rústicos y de un semillero de base de coca con mil plantas, hace parte de la segunda fase de la operación Urrá II, que desarrolla la Policía en el departamento de Córdoba.
Bogotá.- La Policía Antinarcóticos de Colombia destruyó 27 laboratorios para el procesamiento de cocaína en un zona rural del municipio de Montelíbano (norte), donde también fueron hallados insumos para la preparación del alcaloide, informó hoy el gobierno. [...]
Leer más...
Bogotá.- La Policía Antinarcóticos de Colombia destruyó 27 laboratorios para el procesamiento de cocaína en un zona rural del municipio de Montelíbano (norte), donde también fueron hallados insumos para la preparación del alcaloide, informó hoy el gobierno. [...]
Leer más...
Ocho recolectores de hoja de coca son asesinados en el departamento colombiano de Putumayo
Ocho recolectores de hoja de coca fueron asesinados en la madrugada de este lunes por un grupo de desconocidos en una zona de selva en el sur de Colombia, según informó la policía del departamento colombiano de Putumayo, en la frontera con Ecuador.
'Unos hombres armados llegaron a un laboratorio donde procesaban coca y asesinaron a ocho personas de varios impactos de bala', dijo a AP en conversación telefónica el comandante de la policía Putumayo, coronel Harold Lara.
S [...]
Leer más...
'Unos hombres armados llegaron a un laboratorio donde procesaban coca y asesinaron a ocho personas de varios impactos de bala', dijo a AP en conversación telefónica el comandante de la policía Putumayo, coronel Harold Lara.
S [...]
Leer más...
Jueves, 11 de octubre de 2007
Necedad yanqui contra Colombia y Ecuador
Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra1
* Estados Unidos es en el mayor consumidor de drogas ilícitas, estupefacientes y sicotrópicas. Se calcula que unos 60 millones de personas son adictas irrecuperables y que miles de seres humanos mueren por sobredosis, cada año, en la primera potencia mundial.
Los ricos que son minoría son internados en clínicas y hospita [...]
Leer más...
* Estados Unidos es en el mayor consumidor de drogas ilícitas, estupefacientes y sicotrópicas. Se calcula que unos 60 millones de personas son adictas irrecuperables y que miles de seres humanos mueren por sobredosis, cada año, en la primera potencia mundial.

Los ricos que son minoría son internados en clínicas y hospita [...]
Leer más...
La otra guerra
* Los efectos más perversos de la erradicación manual terminarán pesando sobre los más humildes.
Los debates de estas semanas en Nueva York sobre el fenómeno del calentamiento global le han dedicado poco espacio al impacto de los conflictos armados sobre el ambiente.
En el caso de los cultivos ilícitos en Colombia, por ejemplo, la devastación masiva de las reservas forestales y la selva para cultivar coca, así como el envenenamiento de las fuentes de agua dulce durante [...]
Leer más...
Los debates de estas semanas en Nueva York sobre el fenómeno del calentamiento global le han dedicado poco espacio al impacto de los conflictos armados sobre el ambiente.
En el caso de los cultivos ilícitos en Colombia, por ejemplo, la devastación masiva de las reservas forestales y la selva para cultivar coca, así como el envenenamiento de las fuentes de agua dulce durante [...]
Leer más...
Polic?a colombiana destruye 27 laboratorios para procesar droga
La policía antinarcóticos de Colombia destruyó 27 laboratorios para refinar cocaína en el departamento de Córdoba, noroeste, según informaron fuentes de esa institución.
Los "comandos Jungla" de la policía destruyeron los lugares en el marco de la operación Urrá II", que "continúa en desarrollo" en esa región, añadieron las fuentes.
En la misma zona los agentes hallaron e igualmente destruyeron un semillero de coca con unas mil plantas.Unos 30 kilos de base de coca, 15 [...]
Leer más...
Los "comandos Jungla" de la policía destruyeron los lugares en el marco de la operación Urrá II", que "continúa en desarrollo" en esa región, añadieron las fuentes.
En la misma zona los agentes hallaron e igualmente destruyeron un semillero de coca con unas mil plantas.Unos 30 kilos de base de coca, 15 [...]
Leer más...
Colombia: Polic?a destruy? 27 laboratorios para procesar coca en C?rdoba
Comandos Jungla de la Policía destruyeron 27 laboratorios para procesar coca en el municipio de Montelíbano, como parte de la operación Urrá II, que continúa en desarrollo.
Bogotá, 1 oct (SP). La Policía Antinarcóticos ubicó y destruyó, en las últimas horas, 27 laboratorios para el procesamiento de base de coca, en zona rural del municipio de Montelíbano (Córdoba).
La destrucción de estos laboratorios rústicos y de un semillero de base de coca con mil plantas, hace [...]
Leer más...
Bogotá, 1 oct (SP). La Policía Antinarcóticos ubicó y destruyó, en las últimas horas, 27 laboratorios para el procesamiento de base de coca, en zona rural del municipio de Montelíbano (Córdoba).
La destrucción de estos laboratorios rústicos y de un semillero de base de coca con mil plantas, hace [...]
Leer más...
Desarrollan seminario sobre magia en el Per? en el Centro Cultural de Espa?a
El Perú mágico gravita más allá de la historia. Los oráculos andinos, la adivinación, el curanderismo, las plantas sagradas, la cosmovisión de nuestros Andes y Amazonía forman parte de un legado ancestral maravilloso, que exalta lo fantástico de nuestro país. Con el objetivo de difundir estos y otros conocimientos, el Centro Cultural de España realizará a partir de hoy hasta el viernes 5 el seminario titulado Perú mágico.
Con la participación de historiadores, sociólogos, escritores [...]
Leer más...
Con la participación de historiadores, sociólogos, escritores [...]
Leer más...
La Importancia del Abrazo
Nota de Prensa
Komilfó Teatro
en co producción con la Compañía Drama Makina (Francia)
presenta:
La Importancia del Abrazo
Vaudeville Tragicomedia Musical
Un espectáculo de Pilar Núñez y Jaime Lema
III MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO DE LIMA
TEATRO DEL CENTRO CULTURAL UNMSM
(Jr. Lampa 833, Lima. Telf. 4271156)
Viernes 12 y Sábado 13 de Octubre
8.00pm. 2007 [...]
Leer más...
Komilfó Teatro
en co producción con la Compañía Drama Makina (Francia)
presenta:
La Importancia del Abrazo
Vaudeville Tragicomedia Musical
Un espectáculo de Pilar Núñez y Jaime Lema
III MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO DE LIMA
TEATRO DEL CENTRO CULTURAL UNMSM
(Jr. Lampa 833, Lima. Telf. 4271156)
Viernes 12 y Sábado 13 de Octubre
8.00pm. 2007 [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 10 de octubre de 2007
En Bolivia, Santa Cruz es el primer consumidor de hoja de coca
* Hábito. Después de muchos años el departamento desplazó a Potosí y hoy lidera a escala nacional. Los vendedores al detalle aseguran que aumentó el número de masticadores
Pública. La venta de la hoja sagrada se verifica, sobre todo en los mercados de las poblaciones rurales
Hay dudas sobre la coca excedentaria
Míster, ¿cuánto va a llevar?, hay coca de [...]
Leer más...

Pública. La venta de la hoja sagrada se verifica, sobre todo en los mercados de las poblaciones rurales
Hay dudas sobre la coca excedentaria
Míster, ¿cuánto va a llevar?, hay coca de [...]
Leer más...
Medio ambiente y conflicto
* Retos y desafíos en la investigación científica
La evolución de los cambios ambientales provocados directa e indirectamente por la especie humana presenta un rostro neomalthusiano. El cambio climático ha dejado de ser un asunto menor en la agenda de empresas y gobiernos. En Colombia, sin embargo, es evidente que la trayectoria medioambiental refleja poca fuerza política y dispersión fragmentada de la información. Por ejemplo, si tenemos necesidad de reconocer las cadenas causales [...]
Leer más...
La evolución de los cambios ambientales provocados directa e indirectamente por la especie humana presenta un rostro neomalthusiano. El cambio climático ha dejado de ser un asunto menor en la agenda de empresas y gobiernos. En Colombia, sin embargo, es evidente que la trayectoria medioambiental refleja poca fuerza política y dispersión fragmentada de la información. Por ejemplo, si tenemos necesidad de reconocer las cadenas causales [...]
Leer más...
Bolivia no eliminar? coca si EE.UU. y los europeos no reducen su consumo
AFIRMA VICEMINISTRO BOLIVIANO DE DEFENSA SOCIAL, FELIPE CACERES, QUIEN ESTUVO EN EL PAIS
No eliminaremos la producción de coca si EE.UU. y los europeos no reducen su consumo, declaró en Asunción el viceministro boliviano de Defensa Social, Felipe Cáceres. Con ayuda internacional, Bolivia reducirá sus cultivos.
Felipe Cáceres, boliviano. [...]
Leer más...
No eliminaremos la producción de coca si EE.UU. y los europeos no reducen su consumo, declaró en Asunción el viceministro boliviano de Defensa Social, Felipe Cáceres. Con ayuda internacional, Bolivia reducirá sus cultivos.

Felipe Cáceres, boliviano. [...]
Leer más...
Representan muerte del Inca Huascar donde ocurri?
Una obra teatral escrita en quechua, por el historiador Hugo Vallenas, representa la muerte del Inca Huascar.
Ver video...
El pasado 24 de agosto la comunidad de Andamarca, ubicada en el distrito Carmen Salcedo, provincia de Lucanas, Ayacucho, escenificó durante la fiesta tradicional del Yaku Raimi o fiesta del agua, una obra teatral que evoca los últimos momento [...]
Leer más...
Ver video...
El pasado 24 de agosto la comunidad de Andamarca, ubicada en el distrito Carmen Salcedo, provincia de Lucanas, Ayacucho, escenificó durante la fiesta tradicional del Yaku Raimi o fiesta del agua, una obra teatral que evoca los últimos momento [...]
Leer más...
Bush manda a tropas a acabar vidas dijo Evo Morales

Evo Morales, presidente de Bolivia. Foto: AP
El mandatario señaló que cuando se unen movimientos para protestar por políticas de los grandes países, en respuesta llega la intervención, bases militares y acusaciones de terrorismo, como si los pueblos no tuvieran derecho a reclamar por sus necesidades, por sus derechos.
NACIONES UNIDAS.- A falta del presidente [...]
Leer más...
Martes, 09 de octubre de 2007
Preocupa la reanudaci?n de relaciones Bolivia-Ir?n, dice el gobierno de Bush

El presidente Evo Morales se entrevistó en La Paz con el embajador estadunidense en Bolivia, Philip Goldberg. Hablaron de combate al narcotráfico, entre otros temas Foto: Ap
La Paz, 22 de septiembre. El embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, se reunió hoy con el presidente Evo Morales para expresarle la preocupación del gobierno de George W. Bush por el es [...]
Leer más...
EEUU no acepta que en Bolivia se incremente cultivos de coca a 20.000 hect?reas
El embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, no acepta la propuesta del Gobierno de incrementar los cultivos de la hoja de coca a 20.000 hectáreas y aseguró que actualmente existe en Bolivia más de esa cantidad de plantaciones.
"Bolivia tiene mucho más que 20 mil en este momento y es necesario bajar el cultivo, para lo que podemos coincidir en ese trabajo de reducción", dijo Goldberg, luego de rechazar enfáticamente la propuesta gubernamental de incrementar los cultivos de coca [...]
Leer más...
"Bolivia tiene mucho más que 20 mil en este momento y es necesario bajar el cultivo, para lo que podemos coincidir en ese trabajo de reducción", dijo Goldberg, luego de rechazar enfáticamente la propuesta gubernamental de incrementar los cultivos de coca [...]
Leer más...
Colombia: Destruyen laboratorios en Puerto Legu?zamo.
En desarrollo de operaciones, en el área general La Reformita (Puerto Leguízamo), unidades de la Escuela de Combate Fluvial, en coordinación con unidades de la Policía Nacional, hallaron y destruyeron dos laboratorios para el procesamiento de pasta básica de coca, 6.250 kilos de hoja de coca, 180 galones de coca liquida, 120 galones de insumos líquidos y 10 kilos de insumos sólidos.
Así mismo, fueron detectadas aproximadamente 41,5 hectáreas de cultivos ilícitos en donde fueron capturados [...]
Leer más...
Así mismo, fueron detectadas aproximadamente 41,5 hectáreas de cultivos ilícitos en donde fueron capturados [...]
Leer más...
Agricultor ebrio muere por pisar ?trampero? cerca a Tocache

Selva de Tocache. Foto: ANDINA/Mininter.
Un agricultor en estado etílico falleció esta mañana al pisar un trampero (herramienta artesanal de caza) en el caserío de Huaquisha, a dos horas de Tocache (San Martín), informó hoy el coronel PNP Julio de la Puente.
En declaraciones a la agencia Andina, el oficial desmintió que la muerte de quien en vida fue Ma [...]
Leer más...
Lunes, 08 de octubre de 2007
Gobierno boliviano destaca reconocimiento
El gobierno de Evo Morales destacó este lunes el reconocimiento de Estados Unidos a la lucha de Bolivia contra el narcotráfico, pese "los escasos medios" que tiene, y anunció que aumentará la erradicación de coca, materia prima para la fabricación de cocaína.
Los ministros de Defensa, Walker San Miguel, y de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, afirmaron hoy, en rueda de prensa, que el gobierno estadounidense en su informe anual sobre ese tema al Congreso de ese país reconoce "los al [...]
Leer más...
Los ministros de Defensa, Walker San Miguel, y de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, afirmaron hoy, en rueda de prensa, que el gobierno estadounidense en su informe anual sobre ese tema al Congreso de ese país reconoce "los al [...]
Leer más...
Fumigaci?n en Colombia empuja la producci?n a Per?
La fumigación para frenar el cultivo de drogas en Colombia ha provocado que se desplacen los plantíos a Perú, a donde están llegando los carteles mexicanos a comprar directamente la cocaína, afirmó un panel de expertos en narcotráfico.
Los especialistas participaron en el diálogo "El narcotráfico amenaza a la paz y la gobernabilidad", que se llevó a cabo en el marco del Fórum Universal de las Culturas, evento que se realiza en la norteña ciudad mexicana de Monterrey.
Se [...]
Leer más...
Los especialistas participaron en el diálogo "El narcotráfico amenaza a la paz y la gobernabilidad", que se llevó a cabo en el marco del Fórum Universal de las Culturas, evento que se realiza en la norteña ciudad mexicana de Monterrey.
Se [...]
Leer más...
Org?as, imprescripciones y reacomodos
por Nelson Manrique
La acusación lanzada por el congresista Gustavo Espinoza contra el ex presidente Alejandro Toledo, de violación en una orgía, puede hacer perder de vista asuntos más importantes que la censura al ministro del Interior. Pase lo que pase en el Parlamento, Luís Alva Castro está liquidado por los escándalos de los patrulleros y los pertrechos, y para el Apra defenderlo supera en costo largamente lo que hubiera costado aceptar su renuncia y remplazarlo inmediatamente [...]
Leer más...
La acusación lanzada por el congresista Gustavo Espinoza contra el ex presidente Alejandro Toledo, de violación en una orgía, puede hacer perder de vista asuntos más importantes que la censura al ministro del Interior. Pase lo que pase en el Parlamento, Luís Alva Castro está liquidado por los escándalos de los patrulleros y los pertrechos, y para el Apra defenderlo supera en costo largamente lo que hubiera costado aceptar su renuncia y remplazarlo inmediatamente [...]
Leer más...
EEUU expresa a Evo Morales preocupaci?n por nexos con Ir?n y lucha antidroga
El embajador de Estados Unidos en La Paz Philip Goldberg expresó este sábado al presidente Evo Morales la preocupación de su gobierno por el establecimiento de relaciones diplomáticas de Bolivia con Irán y el crecimiento de plantaciones de coca, materia prima de la cocaína.
"He hablado con el gobierno boliviano para expresar nuestra política, la política de la mayoría de los países del mundo y ojalá (Morales) tome la misma postura hacia el programa nuclear" respecto de Irán, señaló [...]
Leer más...
"He hablado con el gobierno boliviano para expresar nuestra política, la política de la mayoría de los países del mundo y ojalá (Morales) tome la misma postura hacia el programa nuclear" respecto de Irán, señaló [...]
Leer más...
EE.UU.: hay m?s de 20 mil hect?reas de coca en Bolivia
El embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, aseguró este sábado que en el país existen más de 20 mil hectáreas de cultivos de la hoja de coca y pidió al Gobierno de Evo Morales emprender una lucha conjunta contra el narcotráfico.
El representante diplomático del país de norte, en declaraciones a la prensa, dijo que el narcotráfico es una preocupación de Bolivia y Estados Unidos, por tanto, ambos países deberían trabajar en conjunto para luchar frente a ese tema que a [...]
Leer más...
El representante diplomático del país de norte, en declaraciones a la prensa, dijo que el narcotráfico es una preocupación de Bolivia y Estados Unidos, por tanto, ambos países deberían trabajar en conjunto para luchar frente a ese tema que a [...]
Leer más...
Domingo, 07 de octubre de 2007
"El f?rmaco que cura del todo no es rentable"
Entrevista al Premio Nobel de medicina Richard J. Roberts
Por: Luís Amiguet/La Vanguardia
* Tengo 63 años: lo peor de hacerte mayor es que das por seguras demasiadas verdades: es cuando necesitas nuevas preguntas.Nací en Derby: mi padre mecánico me regaló un juego de química... Y aún me divierte jugar. Casado, cuatro hijos; uno, tetrapléjico por un accidente, me anima a seguir investigando. Participo en el Campus Excelencia
¿La investigación se puede pla [...]
Leer más...
Por: Luís Amiguet/La Vanguardia
* Tengo 63 años: lo peor de hacerte mayor es que das por seguras demasiadas verdades: es cuando necesitas nuevas preguntas.Nací en Derby: mi padre mecánico me regaló un juego de química... Y aún me divierte jugar. Casado, cuatro hijos; uno, tetrapléjico por un accidente, me anima a seguir investigando. Participo en el Campus Excelencia
¿La investigación se puede pla [...]
Leer más...
La guerrilla en Colombia: el fin y los medios
Entrevista realizada en Cuba a Rodrigo Granda, miembro de las FARC-EP. "Las FARC somos un movimiento político-militar que hace uso del justo derecho a la rebelión contra un Estado que practica una democracia de papel. Nosotros lo que hacemos es responder a una guerra que se nos impuso desde las altas esferas del poder en Colombia. Contra nosotros se ha utilizado durante décadas el terrorismo de estado como método de exterminio" , afirma Granda.
Tomado de www.tinku.org
[...]
Leer más...
Tomado de www.tinku.org
[...]
Leer más...
EE.UU. transmite a Morales preocupaci?n sobre relaci?n con Ir?n
El gobierno de Estados Unidos transmitió hoy al presidente de Bolivia, Evo Morales, su preocupación por la relación que tiene con Irán y el programa nuclear de ese país que es "patrocinador del terrorismo en el mundo".
La preocupación sobre este tema y el rechazo de EE.UU. a más cultivos de coca legales fue expresada por el embajador de esa nación en Bolivia, Philip Goldberg, al que Morales citó en el Palacio de Gobierno en la madrugada de hoy, a las 05.00 hora local (09.00 GMT). [...]
Leer más...
La preocupación sobre este tema y el rechazo de EE.UU. a más cultivos de coca legales fue expresada por el embajador de esa nación en Bolivia, Philip Goldberg, al que Morales citó en el Palacio de Gobierno en la madrugada de hoy, a las 05.00 hora local (09.00 GMT). [...]
Leer más...
Declaraci?n de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Ind?genas
Situación actual.
Estimadas hermanas y hermanos de los Pueblos Indígenas de América Latina.
Este mensaje tiene como objetivo reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos como Pueblos Indígenas de América Latina.
Como se están tomando las decisiones que nos conciernen?
De acuerdo a nuestras costumbres ancestrales o de acuerdo a un sistema impuesto que prefiere elegir desde ámbitos ajenos a los nuestros quienes son las personas qu [...]
Leer más...
Estimadas hermanas y hermanos de los Pueblos Indígenas de América Latina.
Este mensaje tiene como objetivo reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos como Pueblos Indígenas de América Latina.
Como se están tomando las decisiones que nos conciernen?
De acuerdo a nuestras costumbres ancestrales o de acuerdo a un sistema impuesto que prefiere elegir desde ámbitos ajenos a los nuestros quienes son las personas qu [...]
Leer más...
Bolivia.: El inminente golpe
* Desde Altercom llamamos a movilizar, con urgencia, la más amplia solidaridad mundial.
Junto a la conspiración para matar al indioe mierda, se riega el rumor de un golpe que ya está preparado y sólo falta uno o dos pretextos que lo justifiquen.
Tampoco puede faltar la insistencia en que habrá una inflación desatada; las transnacionales aprovechan para declarar, con mucha seriedad, que invertirán cuando desaparezcan las señales de inseguridad económica en el país. [...]
Leer más...
Junto a la conspiración para matar al indioe mierda, se riega el rumor de un golpe que ya está preparado y sólo falta uno o dos pretextos que lo justifiquen.
Tampoco puede faltar la insistencia en que habrá una inflación desatada; las transnacionales aprovechan para declarar, con mucha seriedad, que invertirán cuando desaparezcan las señales de inseguridad económica en el país. [...]
Leer más...
Agilizan entrega de cr?ditos a palmicultores de Tocache, informa congresista Pastor
Los productores de Tocache que decidieron cambiar la hoja de coca por la palma aceitera recibirán un segundo desembolso por parte de Agrobanco, destinado a financiar la compra de maquinarias y equipos industriales para la futura planta extractora de aceite de palma aceitera en la localidad de Villa Palma, informó hoy el congresista Aurelio Pastor Valdivieso.
El representante de San Martín saludó los avances del proyecto agroindustrial, aunque reconoció que se registraron ciertas dem [...]
Leer más...
El representante de San Martín saludó los avances del proyecto agroindustrial, aunque reconoció que se registraron ciertas dem [...]
Leer más...
Bolivia: Amenazan con m?s bloqueos y toma de parque natural contra reforma de Morales
Un grupo de campesinos bolivianos amenazó hoy con realizar nuevos bloqueos de carreteras y tomar un parque natural en el departamento de La Paz en rechazo a la reforma agraria propuesta por el gobierno de Evo Morales.
La policía despejó en la madrugada de hoy el bloqueo que esos mismos campesinos instalaron el martes en la ruta que une La Paz con las ciudades de Oruro (suroeste) y Cochabamba (centro).
El viceministro de Régimen Interior, Rubén Gamarra, en declaracione [...]
Leer más...
La policía despejó en la madrugada de hoy el bloqueo que esos mismos campesinos instalaron el martes en la ruta que une La Paz con las ciudades de Oruro (suroeste) y Cochabamba (centro).
El viceministro de Régimen Interior, Rubén Gamarra, en declaracione [...]
Leer más...
S?bado, 06 de octubre de 2007
Ecuador: La lucha antidroga
El reporte anual del Gobierno estadounidense sobre el comercio mundial de drogas parece resultar injusto con los esfuerzos que ha hecho el Ecuador en ese campo.
El informe designa a los países que los Estados Unidos considera como grandes (naciones) de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas, aunque no necesariamente refleja en todos los casos una crítica a sus gobiernos o sobre su nivel de cooperación con los EEUU, ha aclarado la Casa Blanca antes de presentar [...]
Leer más...
El informe designa a los países que los Estados Unidos considera como grandes (naciones) de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas, aunque no necesariamente refleja en todos los casos una crítica a sus gobiernos o sobre su nivel de cooperación con los EEUU, ha aclarado la Casa Blanca antes de presentar [...]
Leer más...
Colombia: Desmantelado complejo cocalero en Guachaca
Barranquilla.- Tropas del batallón Córdoba, adscritas a la segunda Brigada del ejército, desmantelaron un enorme complejo cocalero en área rural del municipio de Santa Marta, donde se erigía toda una infraestructura al servicio del narcotráfico en la costa Caribe, perteneciente a bandas criminales que delinquen en el departamento del Magdalena.
En el lugar fueron capturados Gustavo Adolfo Ruiz Polo, Flor Ángela Torres Manrique y Alexandra España Montes, quienes fueron sorprendidos p [...]
Leer más...
En el lugar fueron capturados Gustavo Adolfo Ruiz Polo, Flor Ángela Torres Manrique y Alexandra España Montes, quienes fueron sorprendidos p [...]
Leer más...
Tropas de Infanter?a de Marina destruyen un laboratorio en Nari?o.
Tropas pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 70, durante el desarrollo de la operación Salamandra, ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de base de cocaína, en el sector Las Mercedes río Chaguí, en el municipio de Tumaco - Nariño.
Durante la operación, fueron destruidos 850 galones de hoja de coca en proceso, 625 kilos de hoja de coca, 457 kilos de insumos sólidos y 373 galones de insumos líquidos.
De igual manera, en el desa [...]
Leer más...
Durante la operación, fueron destruidos 850 galones de hoja de coca en proceso, 625 kilos de hoja de coca, 457 kilos de insumos sólidos y 373 galones de insumos líquidos.
De igual manera, en el desa [...]
Leer más...
Polcar incauta 26 arrobas de coca en Juiaca, Puno
Otro golpe a la informalidad en Juliaca, en un operativo habitual la Policía de Carreteras logró incautar un promedio de 26 arrobas de hoja de coca valorizada en más de 2 mil 600 nuevos soles en la madrugada de ayer en el Puente Maravillas de esa localidad.
La mercadería iba siendo transportada a bordo de diferentes unidades vehiculares en 27 paquetes y se presume que provenían de la selva puneña y de Madre de Dios.
La hoja de coca después de la incautación fue intern [...]
Leer más...
La mercadería iba siendo transportada a bordo de diferentes unidades vehiculares en 27 paquetes y se presume que provenían de la selva puneña y de Madre de Dios.
La hoja de coca después de la incautación fue intern [...]
Leer más...
Viernes, 05 de octubre de 2007
EEUU mantiene ayuda a Bolivia y pide erradicar m?s coca
* Informe. El presidente George W. Bush comunicó a su Congreso que Bolivia está cerca de cumplir la meta en 2007, pero pide mejorar los resultados, eliminar el cato y una ley para sancionar el lavado de dinero
Balance. EEUU mantiene la ayuda antinarcóticos, pero pide mejorar los resultados en la lucha contra las drogas
Agencias
Al calificar la lucha anti [...]
Leer más...

Balance. EEUU mantiene la ayuda antinarcóticos, pero pide mejorar los resultados en la lucha contra las drogas
Agencias
Al calificar la lucha anti [...]
Leer más...
Gobierno: EEUU aval? aplicaci?n de nueva pol?tica antidroga boliviana
El gobierno celebró, este lunes, la determinación asumida por los Estados Unidos de certificar la lucha antidroga en Bolivia, al señalar que es un reconocimiento explícito a la nueva política antidroga que ejecuta la gestión del presidente Evo Morales bajo dos puntos centrales; la interdicción y revalorización de la hoja de coca.
En conferencia de prensa, los ministros de Gobierno, Alfredo Rada, y de Defensa, Walker San Miguel, afirmaron, por separado, que el gobierno no permitirá [...]
Leer más...
En conferencia de prensa, los ministros de Gobierno, Alfredo Rada, y de Defensa, Walker San Miguel, afirmaron, por separado, que el gobierno no permitirá [...]
Leer más...
Ecuador ofrece nuevos contratos a petroleras
Que verguenza que nos da como peruanos que nuestros dos vecinos andinos tengan los pantalones y la dignidad bien puestos... y nosotros en cambio, a cuestas con este remedo de gobierno, rodeado de parásitos...
* Si no estuvieren de acuerdo con reducción d e ganancia por precio extraordinario de crudo
QUITO (AP) _ El gobierno ofreció el viernes un posible cambio de contratos para que las empresas petroleras que estén en desacuerdo con la sustancial reducción [...]
Leer más...
* Si no estuvieren de acuerdo con reducción d e ganancia por precio extraordinario de crudo
QUITO (AP) _ El gobierno ofreció el viernes un posible cambio de contratos para que las empresas petroleras que estén en desacuerdo con la sustancial reducción [...]
Leer más...
Ecuador: Presidente decreta que 99% de las ganancias extraordinarias del petroleo van para el estado
Urgente... Medida de la Revolución Ciudadana.
'El petróleo es de todos, jamás volveremos a permitir perder la propiedad', dice presidente Correa. Se acabó el 50%-50%.
El Presidente de la República, Rafael Correa, firmó hoy un decreto mediante el que se establece que el 99% de las ganancias extraordinarias del petróleo quedarán para el Estado y el 1% restante será para las empresas. Hasta el momento, existía una distribución a partes iguales.
Así lo manife [...]
Leer más...
'El petróleo es de todos, jamás volveremos a permitir perder la propiedad', dice presidente Correa. Se acabó el 50%-50%.
El Presidente de la República, Rafael Correa, firmó hoy un decreto mediante el que se establece que el 99% de las ganancias extraordinarias del petróleo quedarán para el Estado y el 1% restante será para las empresas. Hasta el momento, existía una distribución a partes iguales.
Así lo manife [...]
Leer más...
El INE realizar? un estudio del mercado de la coca en Bolivia
El Instituto Nacional de Estadística (INE) se encargara de hacer el censo sobre la demanda de consumo de la hoja de coca en el país, con el objetivo de contar con datos reales sobre el mercado legal de ese producto, informó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
La autoridad señaló que hasta fines de este mes se suscribirá el contrato con el INE para poner en ejecución este estudio que culminara a más tardar en noviembre del próximo año.
Cáceres indicó que e [...]
Leer más...
La autoridad señaló que hasta fines de este mes se suscribirá el contrato con el INE para poner en ejecución este estudio que culminara a más tardar en noviembre del próximo año.
Cáceres indicó que e [...]
Leer más...
Bolivia: Estudio del consumo de coca Incluir? mercado argentino
* ANTIDROGAS | El gobierno admite que actualmente hay más de 28.500 hectáreas de coca y que racionalizará hasta llegar a las 20 mil hectáreas
Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social. | Abi
El Gobierno pretende incorporar el mercado de la coca del norte de Argentina dentro de los cálculos del "consumo interno" legal de la hoja, que realizará el Instituto Naci [...]
Leer más...

Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social. | Abi
El Gobierno pretende incorporar el mercado de la coca del norte de Argentina dentro de los cálculos del "consumo interno" legal de la hoja, que realizará el Instituto Naci [...]
Leer más...
Jueves, 04 de octubre de 2007
Bolivia contar? al norte de Argentina en c?lculos de consumo interno de coca
El gobierno de Bolivia afirmó hoy que pretende incorporar el mercado de la coca del norte de Argentina dentro de los cálculos del "consumo interno" de la planta con fines lícitos, informó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
La Unión Europea está financiando estudios para determinar cuál es la necesidad de hoja de coca de los bolivianos, que le dan un uso tradicional y medicinal a esta planta que, sin embargo, también es la materia prima con la que se elabora la cocaín [...]
Leer más...
La Unión Europea está financiando estudios para determinar cuál es la necesidad de hoja de coca de los bolivianos, que le dan un uso tradicional y medicinal a esta planta que, sin embargo, también es la materia prima con la que se elabora la cocaín [...]
Leer más...
Bolivia: EEUU demanda erradicar coca y eliminar el cato
* El Gobierno de Bolivia responde que el cato de coca se mantendrá, por lo menos en Chapare. Ratifica que subirá la cantidad de hoja legal a 20.000 hectáreas. Las 12 mil hoy permitidas estarán destinadas solamente a los Yungas.
LA COCA EN ZONAS NO TRADICIONALES La Asunta, en Yungas, se ha convertido en una zona de intensa producción de coca. En esa región, cerros enteros están llenos de la hoja.
El Gobierno de Estados Unidos no descertificó a Bolivia, pero exh [...]
Leer más...
LA COCA EN ZONAS NO TRADICIONALES La Asunta, en Yungas, se ha convertido en una zona de intensa producción de coca. En esa región, cerros enteros están llenos de la hoja.
El Gobierno de Estados Unidos no descertificó a Bolivia, pero exh [...]
Leer más...
Gobierno boliviano ratific? pol?tica antidroga
La Paz, 17 (PL) El gobierno boliviano ratificó hoy su política en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que reconoció que Estados Unidos admitió en un informe oficial los resultados en el enfrentamiento a ese flagelo social.
En conferencia de prensa en Palacio Quemado, los ministros de Defensa, Walker San Miguel, y de Gobierno( interior), Alfredo Rada, señalaron que continuarán esfuerzos junto a la población para consolidar la estrategia de "cocaína cero, pero no cero coca." Sa [...]
Leer más...
En conferencia de prensa en Palacio Quemado, los ministros de Defensa, Walker San Miguel, y de Gobierno( interior), Alfredo Rada, señalaron que continuarán esfuerzos junto a la población para consolidar la estrategia de "cocaína cero, pero no cero coca." Sa [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 03 de octubre de 2007
Terremoto, drogas y coca: Combatir la adicci?n al fracaso
Por: Hugo Cabieses1
San Jerónimo-Cusco, 25 de Agosto 2007
Dá rabia lo que sucede con el reciente desastre natural en el Perú producido el 15 de agosto en la zona sur, a 300 km de Lima. Mientras temblaba la tierra, no había comunicaciones, faltaban helicópteros, el desinformado Presidente García no podía controlar su incontinencia verbal y cada peruano y peruana trataba de ayudar a los desvalidos, se seguía construyendo "con apoyo financiero de Estados Unidos" una e [...]
Leer más...
San Jerónimo-Cusco, 25 de Agosto 2007
Dá rabia lo que sucede con el reciente desastre natural en el Perú producido el 15 de agosto en la zona sur, a 300 km de Lima. Mientras temblaba la tierra, no había comunicaciones, faltaban helicópteros, el desinformado Presidente García no podía controlar su incontinencia verbal y cada peruano y peruana trataba de ayudar a los desvalidos, se seguía construyendo "con apoyo financiero de Estados Unidos" una e [...]
Leer más...
Gobierno boliviano prev? erradicar 7 mil hect?reas de coca hasta diciembre
El Gobierno del presidente Evo Morales Ayma estima erradicar hasta diciembre de este año cerca de 7 mil hectáreas de cultivos de hoja de coca, superando así la meta de 5 mil hectáreas que se había trazado para la presente gestión.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, en declaraciones a la Red Erbol, dijo que a diferencia de otras gestiones se superará la meta prevista dentro del marco de la política de respeto a los derechos humanos de los productores de coca, tanto de los Yungas [...]
Leer más...
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, en declaraciones a la Red Erbol, dijo que a diferencia de otras gestiones se superará la meta prevista dentro del marco de la política de respeto a los derechos humanos de los productores de coca, tanto de los Yungas [...]
Leer más...
Evo Morales abogar? por la defensa de la madre tierra en la ONU
El presidente Evo Morales participará en el periodo ordinario de sesiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se realizará en los próximos días y presentará una ponencia sobre la hoja de coca, la defensa del medio ambiente para salvar a la madre tierra.
El canciller David Choquehuanca, dijo este domingo, que la intervención del Mandatario Boliviano será para hacerse eco de la demanda de los pueblos latinoamericanos, que sufrieron las consecuencias del cambio climático e [...]
Leer más...
El canciller David Choquehuanca, dijo este domingo, que la intervención del Mandatario Boliviano será para hacerse eco de la demanda de los pueblos latinoamericanos, que sufrieron las consecuencias del cambio climático e [...]
Leer más...
Abrumador SI en Ecuador
* 78,1% por el SI y 11,5% por el NO (7,1% de votos nulos y 3,3% de votos en blanco), es el resultado de la encuesta a boca urna de la consulta popular convocada por el Presidente Rafael Correa este 15 de abril, para preguntar si el único Soberano quería o no una Asamblea Nacional Constituyente, con plenos poderes, para reformar el marco institucional del Estado. Correa expulsará al representante del Banco Mundia residente en Quito, y con Lucio Gutiérrez no habrá diálogo, dijo.
[ALTE [...]
Leer más...
[ALTE [...]
Leer más...
Martes, 02 de octubre de 2007
La Ficha de internamiento por Desaparici?n Forzada, Secuestro, Asesinato y otros del Reo Fujimori
Aunque no está preso como los demás mortales, está preso igual y el Perú goza de un placer extraño...
Clic aquí para agrandar
Fuente: IndymediaPerú [...]
Leer más...

Clic aquí para agrandar
Fuente: IndymediaPerú [...]
Leer más...
EEUU premia el esfuerzo de Bolivia contra el tr?fico de droga y no le sancionar?
La Administración del presidente, George W. Bush, ha decidido abstenerse de sancionar al tercer mayor productor mundial de cocaína, al determinar que Bolivia ha dado pasos "suficientes" para combatir la producción y venta de la materia prima de la cocaína, la hoja de coca, lo que permitirá que el Ejecutivo de la Paz pueda seguir siendo receptor de ayuda humanitaria de Estados Unidos. [...]
Leer más...
Organismo financiado por la embajada norteamericana impone visi?n sesgada a lideres juveniles
* 300 líderes juveniles se reunirán en Ayacucho para promover la paz y el desarrollo sin drogas
Ayacucho, set. 16 (ANDINA).- Unos 300 líderes juveniles de diversos distritos de Ayacucho se reunirán en el encuentro regional Desarrollo Sí, drogas No, a realizarse desde mañana en esta ciudad surandina, informó el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro).
El evento, que se prolongará hasta el martes 18, se efectúa con el objetivo de [...]
Leer más...
Ayacucho, set. 16 (ANDINA).- Unos 300 líderes juveniles de diversos distritos de Ayacucho se reunirán en el encuentro regional Desarrollo Sí, drogas No, a realizarse desde mañana en esta ciudad surandina, informó el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro).
El evento, que se prolongará hasta el martes 18, se efectúa con el objetivo de [...]
Leer más...
Bolivia lanzar? campa?a mundial por los ind?genas
Bolivia impulsará una campaña internacional para lograr que los países desarrollados reconozcan un "resarcimiento" a las culturas originarias tras la aprobación en la ONU de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, informó el canciller David Choquehuanca.
El gobierno del presidente Evo Morales también utilizará esa declaración no vinculante "que reconoce el derecho de los indígenas a practicar sus costumbres" para reclamar el retiro de la hoja de coca de una convenci [...]
Leer más...
El gobierno del presidente Evo Morales también utilizará esa declaración no vinculante "que reconoce el derecho de los indígenas a practicar sus costumbres" para reclamar el retiro de la hoja de coca de una convenci [...]
Leer más...
Ecuador: Setenta mil plantas de coca destruidas en San Lorenzo, Esmeraldas
* 70 gendarmes de grupos élite participaron en el operativo denominado Fénix 4. En él no se detuvo a ninguna persona.
Ocho hectáreas de plantaciones de coca se encontraron el viernes, en San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas. La Policía Nacional montó un operativo especial para erradicar los cultivos ilícitos.
En él participaron alrededor de 70 gendarmes del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos, (Gema), de la Jefatura Antinarcóticos de Esmeraldas y del Se [...]
Leer más...
Ocho hectáreas de plantaciones de coca se encontraron el viernes, en San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas. La Policía Nacional montó un operativo especial para erradicar los cultivos ilícitos.
En él participaron alrededor de 70 gendarmes del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos, (Gema), de la Jefatura Antinarcóticos de Esmeraldas y del Se [...]
Leer más...
Cocaleros: Pedro P?rez, del Ucayali, es el sucesor de Nelson Palomino
* Encuentro de Trujillo superó problemas de división del movimiento cocalero pero fortaleció la corriente más radical e intransigente.
Cambios. Dirigentes cocaleros y Palomino, con coca en la mano, durante la asunción de los nuevos cargos. (Foto: Jaime Mendoza)
Si el gobierno central no paralizara la erradicación de los sembríos de coca adoptaremos m [...]
Leer más...

Cambios. Dirigentes cocaleros y Palomino, con coca en la mano, durante la asunción de los nuevos cargos. (Foto: Jaime Mendoza)
Si el gobierno central no paralizara la erradicación de los sembríos de coca adoptaremos m [...]
Leer más...
Bolivia combate producci?n hoja de coca
* Bolivia es el tercer productor mundial de la hoja de coca.
Washington.- El gobierno del presidente George W. Bush decidió abstenerse de sancionar al tercer mayor productor mundial de coca, al determinar que Bolivia ha dado pasos suficientes para combatir la producción y venta de la materia prima de la cocaína.
La decisión está incluida en un reporte que fue enviado al Congreso el viernes, el cual menciona a 20 países, incluida Bolivia, como las naciones principales [...]
Leer más...
Washington.- El gobierno del presidente George W. Bush decidió abstenerse de sancionar al tercer mayor productor mundial de coca, al determinar que Bolivia ha dado pasos suficientes para combatir la producción y venta de la materia prima de la cocaína.
La decisión está incluida en un reporte que fue enviado al Congreso el viernes, el cual menciona a 20 países, incluida Bolivia, como las naciones principales [...]
Leer más...
Bolivia escapar? sanciones EEUU por drogas
Bolivia, el tercer mayor productor mundial de cocaína, ha hecho suficiente para combatir el tráfico de drogas durante el último año y quedar libre de sanciones de parte de Estados Unidos, dijeron el viernes funcionarios del país norteamericano.
En declaraciones bajo condición de anonimato, comentaron que Bolivia no está dentro de la lista estadounidense de países que han "fallado manifiestamente" en el cumplimiento de sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales antinarcóticos [...]
Leer más...
En declaraciones bajo condición de anonimato, comentaron que Bolivia no está dentro de la lista estadounidense de países que han "fallado manifiestamente" en el cumplimiento de sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales antinarcóticos [...]
Leer más...