Viernes, 19 de octubre de 2007
Koka Tinkuy, un momento en el camino
Coincidiendo con el recuerdo, de esos 515 a?os de invaci?n, genocidio y dominaci?n, pero tambi?n de resistencia y luchas libertarias; un conjunto de organizaciones e individuos organizamos el II Encuentro Intercultural "Koka Tinkuy" 2007. Fueron varias jornadas de charlas, documentales, arte y una movilizaci?n que compartimos el d?a 12 con otras organizaciones locales y nacionales aqu? en Cusco, culminando en la Plaza de Armas, la Haukaypata inka, justo all? donde fue ejecutado Tupac Amaru y sus compa?eros.
Ese mismo d?a inauguramos la segunda feria Koka Tinkuy, una exposici?n de productos andinos, ecol?gicos y naturales, esos que son la base y alternativa a la desnutrici?n y el consumismo impuestos por el sistema. Incluyendo arte y publicaciones, orientados a difundir estas alternativas: lo andino, la autogesti?n, la ayuda mutua que aqu? decinos ayni.
Tres d?as de tinkuy nos han generado la necesaidad de seguir en ese camino, de las ferias, de los talleres; de la difusi?n y del aprendizaje intercultural. Estamos en eso, con nuestro peque?o aporte, pero desde pr?cticas concretas, alternativas econ?micas a la vez que culturales, para superar el tiempo de los lamentos y los reclamos, para reforzarlos. Todos est?n invitados a sumarse a este tinkuy y reconstruir nuestras vidas, al menos algo de ellas, pues ya entre todos estos esfuerzos peque?os pero coordinados, podremos construir una vida diferente.
Fuente: La Hormiga
Ese mismo d?a inauguramos la segunda feria Koka Tinkuy, una exposici?n de productos andinos, ecol?gicos y naturales, esos que son la base y alternativa a la desnutrici?n y el consumismo impuestos por el sistema. Incluyendo arte y publicaciones, orientados a difundir estas alternativas: lo andino, la autogesti?n, la ayuda mutua que aqu? decinos ayni.
Tres d?as de tinkuy nos han generado la necesaidad de seguir en ese camino, de las ferias, de los talleres; de la difusi?n y del aprendizaje intercultural. Estamos en eso, con nuestro peque?o aporte, pero desde pr?cticas concretas, alternativas econ?micas a la vez que culturales, para superar el tiempo de los lamentos y los reclamos, para reforzarlos. Todos est?n invitados a sumarse a este tinkuy y reconstruir nuestras vidas, al menos algo de ellas, pues ya entre todos estos esfuerzos peque?os pero coordinados, podremos construir una vida diferente.
Fuente: La Hormiga