Viernes, 21 de septiembre de 2007
Corte Suprema de Chile resuelve extraditar a Alberto Fujimori
Ahora viene el momento m?s dif?cil de toda esta historia, porque la presi?n que ejercer? Fujimori sobre los jueces, los pol?ticos y todo el corrupto "mundo oficial" del establishment peruano ser? contundente. Especialmente sobre la gran cantidad de funcionarios del actual gobierno que participaron o participan de la mafia fujimorista. Los miles de millones de d?lares robados a nuestro pa?s, y las pruebas y videos que guarda este sinverg?enza, ser?n utilizadas sin duda alguna por el fujimorismo. Muchos de los que decidir?n en este caso, ver?n mejorada su econom?a de la noche a la ma?ana producto de las coimas millonarias que bailar?n sobre sus cabezas.
La batalla entonces, no ser? solo legal, ser? contra la corrupci?n y ser? pol?tica. Solo la presi?n de la sociedad, la misma que oblig? al delincuente a huir el a?o 2000, podr? impedir que ?ste quede impune. Si queremos justicia, no podremos ni pesta?ear...
Lea el fallo completo aqu?
SANTIAGO.- Despu?s de una tensa espera ?tanto en Chile como en Per?- la Segunda Sala de la Corte Suprema decidi? extraditar al ex Mandatario peruano Alberto Fujimori, quien se encuentra en territorio nacional desde el 6 de noviembre de 2005.
La resoluci?n de los magistrados establece que el ex Presidente ser? enviado a Per? para enfrentar cinco cargos de corrupci?n y dos de derechos humanos. En el resto de los casos se rechaz? la extradici?n.
El fallo fue dado a conocer por el titular de la Sala Penal de la Corte Suprema, Alberto Chaigneau, quien afirm? que la redacci?n del dictamen no fue complicada sino extenuante.
Seg?n explic?, la discusi?n se efectu? en forma separada en cada uno de los cargos que se le imputan a Fujimori. La votaci?n de los ministros Chaigneau, Nibaldo Segura, Jaime Rodr?guez Espoz, Rub?n Ballesteros y Hugo Dolmestch fue un?nime para los casos de "La Cantuta y Barrios Altos", donde el ex Presidente est? acusado del asesinato y desaparici?n forzada de nueve estudiantes y un profesor que se sospechaba pertenec?an a organizaciones terroristas durante su gobierno.
En el caso de "Congresistas tr?nsfugas" (efectuar pagos ilegales a diversos congresistas electos para inducirlos a cambiarse de bancada e integrarse al partido de gobierno) tambi?n se accedi? a la solicitud por unanimidad.
En el caso "Allanamiento" (usurpaci?n de funciones y abuso de autoridad) se concedi? la extradici?n por tres votos contra dos y en "Intercepetaci?n telef?nica" por cuatro votos contra uno.
En el caso "Tractores y Medios de Comunicaci?n la Sala Penal" (utilizar fondos p?blicos para financiar la adquisici?n de tractores a las corporaciones nacionales de China, a trav?s de diversos dispositivos legales que facilitaron el proceso de adjudicaci?n directa) los supremos s?lo accedieron por Medios de Comunicaci?n, por tres votos contra dos.
En el cuadernillo conocido como "15 millones" (utilizar recursos del Estado en beneficio de su ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos) se accedi? a la extradici?n con un voto en contra, mientras en el caso "S?tanos S.I.E" (ordenar, conocer y permitir el secuestro y tortura de personas consideradas como opositoras a su r?gimen) se accedi? por tres votos contra dos.
Al ser consultado si Fujimori -quien permanece con detenci?n domiciliaria en la vivienda que arrienda en Chicureo- debe salir prontamente del pa?s, Chaigneau se?al? que "el Poder Judicial termina (su tarea) con la notificaci?n del fallo a los abogados, al extraditado, al Ministerio de Relaciones Exteriores para que ellos y el Poder Ejecutivo hagan lo que sea necesario".
El fallo pasar? ahora a manos del ministro Orlando ?lvarez quien proceder? al c?mplase de la condena.
En tanto, a esta hora se encuentran reunidos en el palacio de La Moneda la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, con el fin de analizar los pasos a seguir en el proceso de extradici?n del ex Mandatario peruano.
por Carolina Valenzuela, El Mercurio Online
Fuente: El Mercurio de Chile
La batalla entonces, no ser? solo legal, ser? contra la corrupci?n y ser? pol?tica. Solo la presi?n de la sociedad, la misma que oblig? al delincuente a huir el a?o 2000, podr? impedir que ?ste quede impune. Si queremos justicia, no podremos ni pesta?ear...
Lea el fallo completo aqu?
SANTIAGO.- Despu?s de una tensa espera ?tanto en Chile como en Per?- la Segunda Sala de la Corte Suprema decidi? extraditar al ex Mandatario peruano Alberto Fujimori, quien se encuentra en territorio nacional desde el 6 de noviembre de 2005.
La resoluci?n de los magistrados establece que el ex Presidente ser? enviado a Per? para enfrentar cinco cargos de corrupci?n y dos de derechos humanos. En el resto de los casos se rechaz? la extradici?n.
El fallo fue dado a conocer por el titular de la Sala Penal de la Corte Suprema, Alberto Chaigneau, quien afirm? que la redacci?n del dictamen no fue complicada sino extenuante.
Seg?n explic?, la discusi?n se efectu? en forma separada en cada uno de los cargos que se le imputan a Fujimori. La votaci?n de los ministros Chaigneau, Nibaldo Segura, Jaime Rodr?guez Espoz, Rub?n Ballesteros y Hugo Dolmestch fue un?nime para los casos de "La Cantuta y Barrios Altos", donde el ex Presidente est? acusado del asesinato y desaparici?n forzada de nueve estudiantes y un profesor que se sospechaba pertenec?an a organizaciones terroristas durante su gobierno.
En el caso de "Congresistas tr?nsfugas" (efectuar pagos ilegales a diversos congresistas electos para inducirlos a cambiarse de bancada e integrarse al partido de gobierno) tambi?n se accedi? a la solicitud por unanimidad.
En el caso "Allanamiento" (usurpaci?n de funciones y abuso de autoridad) se concedi? la extradici?n por tres votos contra dos y en "Intercepetaci?n telef?nica" por cuatro votos contra uno.
En el caso "Tractores y Medios de Comunicaci?n la Sala Penal" (utilizar fondos p?blicos para financiar la adquisici?n de tractores a las corporaciones nacionales de China, a trav?s de diversos dispositivos legales que facilitaron el proceso de adjudicaci?n directa) los supremos s?lo accedieron por Medios de Comunicaci?n, por tres votos contra dos.
En el cuadernillo conocido como "15 millones" (utilizar recursos del Estado en beneficio de su ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos) se accedi? a la extradici?n con un voto en contra, mientras en el caso "S?tanos S.I.E" (ordenar, conocer y permitir el secuestro y tortura de personas consideradas como opositoras a su r?gimen) se accedi? por tres votos contra dos.
Al ser consultado si Fujimori -quien permanece con detenci?n domiciliaria en la vivienda que arrienda en Chicureo- debe salir prontamente del pa?s, Chaigneau se?al? que "el Poder Judicial termina (su tarea) con la notificaci?n del fallo a los abogados, al extraditado, al Ministerio de Relaciones Exteriores para que ellos y el Poder Ejecutivo hagan lo que sea necesario".
El fallo pasar? ahora a manos del ministro Orlando ?lvarez quien proceder? al c?mplase de la condena.
En tanto, a esta hora se encuentran reunidos en el palacio de La Moneda la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, con el fin de analizar los pasos a seguir en el proceso de extradici?n del ex Mandatario peruano.
por Carolina Valenzuela, El Mercurio Online
Fuente: El Mercurio de Chile
Añadir comentario
La extradici?n de Fujimori:
Derrota de Alan Garc?a
Le lleg? la hora
El japon?s que se hizo pasar por peruano, que minti?, rob? y asesin? impunemente durante los diez a?os que gobern? el pa?s con el apoyo de empresarios, militares y el Opus Dei, est? en camino. Esta noche seguramente atravesar? esposado el paso fronterizo de Chacalluta, y con su regreso la pol?tica nacional tendr? un brusco cambio de giro, un punto de quiebre de 180 grados.
www.rodrigonunezcarvallo.blogspot.com
Derrota de Alan Garc?a
Le lleg? la hora
El japon?s que se hizo pasar por peruano, que minti?, rob? y asesin? impunemente durante los diez a?os que gobern? el pa?s con el apoyo de empresarios, militares y el Opus Dei, est? en camino. Esta noche seguramente atravesar? esposado el paso fronterizo de Chacalluta, y con su regreso la pol?tica nacional tendr? un brusco cambio de giro, un punto de quiebre de 180 grados.
www.rodrigonunezcarvallo.blogspot.com