contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 17 de septiembre de 2007

12 Alcaldes apoyan consulta en Majaz

Doce alcaldes distritales m?s respaldan la consulta ciudadana sobre Majaz.

?Por el Fortalecimiento Municipal y la Democracia Participativa!

PRONUNCIAMIENTO

Las municipalidades asociadas de la Red de Municipalidades Rurales de Piura - REMURPI, reunidas en su III Asamblea General de Asociados, el d?a jueves 06 de septiembre del presente, en el local auditorio "N?stor Samuel Martos Garrido" de la Municipalidad Provincial de Huancabamba; Considerando:

Que, en el contexto actual, estamos ante un evidente proceso de cambio clim?tico, que en nuestra regi?n se manifiesta en la recurrencia de fen?menos naturales extremos (sequ?as, heladas, FEN), debido principalmente al deterioro y contaminaci?n del medio ambiente y a los procesos de deforestaci?n.

Que, siendo la zona de cabeceras de cuencas con concesiones mineras, ?reas de alto riesgo por su vulnerabilidad y alta biodiversidad.

Que, los p?ramos andinos y bosques de neblina constituyen ecosistemas fr?giles, que se encuentran ubicados en las cabeceras de cuencas donde se pretende explotar un yacimiento minero por parte de la Minera Majaz (Proyecto R?o Blanco) y son fuentes de agua que posibilitan la vida y el desarrollo de las actividades productivas tanto en las zonas de sierra como en la costa, que serian gravemente afectadas por la explotaci?n minera.

Que, por parte del Estado Peruano, existe una d?bil institucionalidad para cautelar los derechos ambientales y de las comunidades donde se explotan minerales.

Que, el Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, en su oficio N? 1489-2007-JUS-CNDH-SE ha emitido una opini?n favorable respecto al proceso de consulta vecinal que viene impulsando la Municipalidad Provincial de Ayabaca, amparados en las normas y principios contenidos en la Declaraci?n Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol?ticos, la Convenci?n Americana sobre Derechos Humanos y la Carta Democr?tica Interamericana.

Que, del mismo modo, La Oficina Nacional de Procesos Electorales ? ONPE, seg?n oficio N? 775-2007-SG/ONPE, reconoce el derecho de las municipalidades a establecer mecanismos de participaci?n ciudadana, amparados en la Ley Org?nica de Municipalidades, N? 27972.

Que, la consulta vecinal es un mecanismo de democracia participativa amparado en la Constituci?n Pol?tica del Estado, la Ley Org?nica de Municipalidades, dem?s leyes de participaci?n ciudadana, por la cual los ciudadanos y ciudadanas de un determinado territorio se pronuncian sobre aspectos que afectan directamente su desarrollo.

Que la legislaci?n nacional como la Ley N? 26505 y su reglamento el D.S. N? 017-96-AG y el D.S. N? 038-98 EM establecen que para el desarrollo de actividades mineras en tierras comunales se requiere de la licencia social otorgada en Asamblea General de la Comunidad propietaria de las tierras. Situaci?n que no ha sido cumplida por la empresa minera Majaz/Monterrico Metals en los territorios de las comunidades campesinas de Segunda y Cajas y Yanta en las provincias de Huancabamba y Ayabaca, tal como ha sido confirmada por la Defensor?a del Pueblo y la Oficina de Registros P?blicos de Sullana.

Por unanimidad acordamos:
1) Respaldar la consulta vecinal convocada para el d?a 16 de septiembre por las municipalidades de Ayabaca, Pacaipampa y Carmen de la Frontera, por ser un mecanismo legal y leg?timo de participaci?n ciudadana y de respeto a la opini?n de los directamente afectados por la posible actividad minera.

2) Rechazar la campa?a de desinformaci?n y mal informaci?n que vienen desarrollando diversas instancias del gobierno central y la propia minera Majaz, tratando de confundir a la opini?n p?blica y de intimidar a las autoridades municipales que en uso de sus facultades han convocado a la consulta.

3) Asumir firmemente la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, rechazando la realizaci?n de actividades mineras en las nacientes de las cuencas de los r?os Chira, Piura y Huancabamba, en la Regi?n Piura; y del r?o Chinchipe en la Regi?n Cajamarca. Huancabamba,

06 de Septiembre del 2007

Valent?n Quevedo Peralta, Alcalde Provincial de Huancabamba

M?rtires Lizana Puelles, Alcalde Distrital de Huarmaca

Pascual V?lchez Carcamo, Alcalde Distrital de Pueblo Nuevo de Col?n

H?ctor Jos? Fern?ndez Clement, Alcalde Distrital de El Arenal

Ra?l Cardoza Guti?rrez, Alcalde Distrital de Salitral

Pedro L?pez Cruz, Alcalde Distrital de Santa Catalina de Mossa

Duberli L?pez Escalona, Alcalde Distrital de Morrop?n

Carlos L?pez Jim?nez, Alcalde Distrital de Santo Domingo

Orlando Vel?squez Calle, Alcalde Distrital de Chalaco

Juan Manuel Garc?a Carhuapoma, Alcalde Distrital de
Pacaipampa

Manuel Elera Garc?a, Alcalde Distrital de Fr?as

Gaspar C?rdova C?rdova, Alcalde Distrital de Yamango

Fuente: Conflictos Mineros en Am?rica Latina

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com