Domingo, 16 de septiembre de 2007
Pugna entre cocaleros colapsa la sede del gobierno de Bolivia
Una pugna entre productores y comercializadores de coca se traslad? este lunes a principales calles del centro de La Paz donde ambos sectores manifestaron por separado con petardos y estribillos, colapsando durante un par de horas la sede del gobierno de Bolivia.
Los vendedores de la hoja piden la destituci?n del viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses, y de otras tres autoridades del sector que se niegan a revalidar permisos de comercializaci?n, mientras los productores de los Yungas, unos valles subtropicales cercanos a La Paz, respaldan a los funcionarios.
Luego de realizar marchas por separado por el centro de La Paz alrededor del mediod?a, en el horario de mayor afluencia, los grupos antag?nicos se apostaron frente a frente en las afueras de la sede del viceministerio de la Coca y s?lo la presencia policial pudo impedir un inminente enfrentamiento f?sico.
Los productores quieren romper el monopolio de la Federaci?n Nacional de Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca que, seg?n su dirigente Edwin Natalio Limachi, no transigir? hasta que se les renueve el permiso.
Seg?n el presidente de la Asociaci?n Departamental de Productores de Coca de las zonas tradicionales de los Yungas (Adepcoca), Eulogio Condori, detr?s de las movilizaciones est? la oposici?n pol?tica de la derechista Podemos que intenta descabezar a las autoridades del sector.
Bolivia cuenta con unas 20.000 hect?reas de coca, materia prima para la elaboraci?n de coca?na, de las cuales unas 12.000 -de acuerdo con la legislaci?n de este pa?s- que est?n radicadas en los Yungas son legales para consumo tradicional.
Fuente: Univisi?n
Los vendedores de la hoja piden la destituci?n del viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses, y de otras tres autoridades del sector que se niegan a revalidar permisos de comercializaci?n, mientras los productores de los Yungas, unos valles subtropicales cercanos a La Paz, respaldan a los funcionarios.
Luego de realizar marchas por separado por el centro de La Paz alrededor del mediod?a, en el horario de mayor afluencia, los grupos antag?nicos se apostaron frente a frente en las afueras de la sede del viceministerio de la Coca y s?lo la presencia policial pudo impedir un inminente enfrentamiento f?sico.
Los productores quieren romper el monopolio de la Federaci?n Nacional de Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca que, seg?n su dirigente Edwin Natalio Limachi, no transigir? hasta que se les renueve el permiso.
Seg?n el presidente de la Asociaci?n Departamental de Productores de Coca de las zonas tradicionales de los Yungas (Adepcoca), Eulogio Condori, detr?s de las movilizaciones est? la oposici?n pol?tica de la derechista Podemos que intenta descabezar a las autoridades del sector.
Bolivia cuenta con unas 20.000 hect?reas de coca, materia prima para la elaboraci?n de coca?na, de las cuales unas 12.000 -de acuerdo con la legislaci?n de este pa?s- que est?n radicadas en los Yungas son legales para consumo tradicional.
Fuente: Univisi?n