S?bado, 15 de septiembre de 2007
Devida denuncia peligroso aumento de atentados con explosivos contra erradicadores de coca
La Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) advirti? hoy el peligroso aumento de atentados con minas "cazabobos" cometidos contra el personal del Corah encargado de la erradicaci?n de cultivos il?citos de hoja de coca.
Jorge Valencia, director de la Oficina de Control de Oferta de esta entidad gubernamental, inform? a Andina que con estos ataques se evidencia que el narcotr?fico en el Per? est? usando una modalidad similar a la empleada por otras organizaciones armadas.
Indic? que en el transcurso del presente a?o se han registrado 87 atentados contra el personal del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de Cultivos de Coca en el Huallaga (Corah).
De ellos, 48 fueron realizados con el empleo de "cazabobos" sembrados en las plantas de coca y que hasta el momento han dejado 13 heridos, principalmente entre el personal del Corah.
Valencia se?al? que esta situaci?n ha obligado a la Polic?a Nacional a emplear perros entrenados para detectar explosivos a fin de preservar la vida de los miembros del Corah.
"Para nosotros esta situaci?n tambi?n demuestra que Sendero Luminoso est? interviniendo en el narcotr?fico porque los campesinos no tienen acceso a explosivos. Se trata de atentados mayores", indic?.
"Ahora se aprecia que hay bastante similitud entre lo que pas? en otro pa?s y lo que est? pasando en el Per? actualmente, lo cual es muy peligrosa que hay que cortar de ra?z porque podr?a convertirse en una situaci?n de riesgo para nuestro pa?s", subray?.
A pesar de ello, el funcionario expres? su confianza en que el Estado peruano finalmente har? retroceder al narcotr?fico con la aplicaci?n de la estrategia integral dise?ada por el gobierno para el periodo 2007-2001.
Subray? que un aspecto fundamental de esta estrategia es el control de los insumos qu?micos que los narcotraficantes emplean para la elaboraci?n de la droga.
Dijo, por ejemplo, que la aprobaci?n de la Ley de P?rdida del Dominio, y la ley de control de insumos qu?micos mejorar?n la interdicci?n contra el narcotr?fico.
Fuente: Andina
Jorge Valencia, director de la Oficina de Control de Oferta de esta entidad gubernamental, inform? a Andina que con estos ataques se evidencia que el narcotr?fico en el Per? est? usando una modalidad similar a la empleada por otras organizaciones armadas.
Indic? que en el transcurso del presente a?o se han registrado 87 atentados contra el personal del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de Cultivos de Coca en el Huallaga (Corah).
De ellos, 48 fueron realizados con el empleo de "cazabobos" sembrados en las plantas de coca y que hasta el momento han dejado 13 heridos, principalmente entre el personal del Corah.
Valencia se?al? que esta situaci?n ha obligado a la Polic?a Nacional a emplear perros entrenados para detectar explosivos a fin de preservar la vida de los miembros del Corah.
"Para nosotros esta situaci?n tambi?n demuestra que Sendero Luminoso est? interviniendo en el narcotr?fico porque los campesinos no tienen acceso a explosivos. Se trata de atentados mayores", indic?.
"Ahora se aprecia que hay bastante similitud entre lo que pas? en otro pa?s y lo que est? pasando en el Per? actualmente, lo cual es muy peligrosa que hay que cortar de ra?z porque podr?a convertirse en una situaci?n de riesgo para nuestro pa?s", subray?.
A pesar de ello, el funcionario expres? su confianza en que el Estado peruano finalmente har? retroceder al narcotr?fico con la aplicaci?n de la estrategia integral dise?ada por el gobierno para el periodo 2007-2001.
Subray? que un aspecto fundamental de esta estrategia es el control de los insumos qu?micos que los narcotraficantes emplean para la elaboraci?n de la droga.
Dijo, por ejemplo, que la aprobaci?n de la Ley de P?rdida del Dominio, y la ley de control de insumos qu?micos mejorar?n la interdicci?n contra el narcotr?fico.
Fuente: Andina