contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 15 de septiembre de 2007

Bolivia: Productores y comercializadores en vigilia por el derecho de vender coca

* Ambos sectores de los Yungas, tomaron la Av. Camacho y paralizaron las actividades bancarias de la zona.

Los productores y comercializadores de hoja de coca de los Yungas, por separado, determinaron este lunes, declararse en vigilia "permanente" y amenazan con piquetes de huelga de hambre indefinido, como forma de presi?n al Poder Ejecutivo a reconocerles el derecho a la comercializaci?n de la milenaria planta, que demanda cada sector.

Al mediod?a, simult?neamente, ingresaron al centro de esta capital, en ruidosa manifestaci?n de petardos unos dos millares de miembros de la Asociaci?n de Productores de Hoja de Coca (ADEPCOCA) y la Federaci?n Nacional de Comerciantes Minoristas de hoja de Coca al Detalle de Bolivia.

Cada sector se apost? en la c?ntrica Av. Camacho, ocasionando el cierre de varias instituciones bancarias, separados por un contingente de polic?as antimotines, para prevenir enfrentamientos en las cercan?as del Ministerio de Desarrollo Rural.

Severo Aguilar, ejecutivo de la Federaci?n Nacional de Comerciantes Minoristas de Hoja de Coca al Detalle de Bolivia y Eulogio Condori, ejecutivo de ADEPCOCA, por separado, lamentaron la "desidia" del Gobierno al convocarlos para una reuni?n tard?a, para el mi?rcoles 5 de septiembre.

Por esta raz?n, ambos sectores conminaron a las autoridades gubernamentales a dar soluci?n al conflicto en las pr?ximas horas.

"Ahora viene la vigilia y la otra medida es el ingreso paulatino de una huelga de hambre indefinida, hasta llegar a seis mil afiliados de todo el pa?s", advirti? Aguilar.

La movilizaci?n de los detallistas demanda la renovaci?n de sus licencias de comercializaci?n y la destituci?n del viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses; del director de DIGCOIN, Luis Cutipa; del Jefe de Comercializaci?n, Rolando Luj?n y del jefe Administrativo, Orlando Sandy.

Adem?s, solicitan la creaci?n de un tercer mercado estatal, debido a que ADEPCOCA, desde su punto de vista, es un centro de abasto "privado", donde se desv?a la hoja de coca con fines il?citos.

Responsabilizaron al viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses, de "enfrentar entre hermanos", comercializadores y productores de la hoja de coca.

Eulogio Condori, ejecutivo de ADEPCOCA, dijo que los detallistas intentan tener el monopolio de la comercializaci?n de la hoja e impedir que los productores puedan vender su producto.

Denunci? que detr?s de las movilizaci?n de los comercializadores est? la agrupaci?n pol?tica opositora Poder Democr?tico Social (Podemos), por lo que no permitir?n que se destituya a ninguna autoridad del Viceministerio de la Coca.

Solicitaron a la Administraci?n del presidente Evo Morales, "respetar el reglamento de comercializaci?n consensuado con los detallistas".

Unos 2.000 afiliados de ADEPDOCA se encuentran en estado de emergencia en todo el pa?s y esperan una instructiva para hacer respetar sus derechos.

"Nosotros somos productores bajo el sol y la lluvia, los detallistas son monopolizadores de la hoja de coca y no dejan comercializar", remarc? Aguilar.

Fuente: Opini?n.com

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com