Viernes, 14 de septiembre de 2007
Detectan al menos cinco zonas nuevas de cultivos ilegales de coca en Bolivia
Al menos cinco zonas nuevas de cultivos ilegales de hoja de coca han sido detectadas en Bolivia, tanto en el occidente como en el oriente del pa?s, seg?n informaciones del viceministerio del sector que publica hoy el diario La Raz?n.
El viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses, precis? que las nuevas plantaciones ilegales se han hallado en las provincias Bautista Saavedra, Larecaja y Sud Yungas del departamento andino de La Paz y en Yapacan?, en la regi?n oriental de Santa Cruz.
Fuentes policiales confirmaron a Efe que al menos en Yapacan?, a la orilla del r?o Ichilo, se han descubierto cultivos de la hoja, usada como materia en la fabricaci?n de coca?na, que est?n fuera del marco legal.
"No es f?cil, es dif?cil para nosotros, pero estamos entrando a hablar, discutiendo con ellos (los productores), son nuestros compa?eros y est?n entendiendo", coment? Meneses sobre la tarea que lleva a cabo el gobierno para intentar convencer a los cocaleros de que reduzcan paulatinamente los cultivos.
Desde su llegada al poder en enero de 2006, el presidente, Evo Morales, ha anunciado su intenci?n de aumentar los cultivos de coca permitidos por la ley boliviana de 12.000 a 20.000 hect?reas.
Sin embargo, el diputado opositor Ernesto Justiniano, de Poder Democr?tico y Social (Podemos, derecha) denunci? esta semana que esa pol?tica del mandatario "favorece el narcotr?fico" porque, de acuerdo con sus datos, solo lo producido por 10.000 hect?reas va al mercado legal.
Un estudio reciente de la Oficina de la Organizaci?n de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito establece que los cultivos de coca crecieron un ocho por ciento en Bolivia en 2006 respecto al a?o anterior, mientras que la producci?n de coca?na aument? un 18 por ciento en ese mismo periodo.
Adem?s, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (FELCN) alert? el mi?rcoles pasado de que en la regi?n de Yungas, en el norte del departamento de La Paz, se ha observado un incremento significativo en la producci?n de coca?na, principalmente en lugares donde la implantaci?n de la hoja de coca es reciente.
Fuente: Uni?n Radio - Venezuela
El viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneses, precis? que las nuevas plantaciones ilegales se han hallado en las provincias Bautista Saavedra, Larecaja y Sud Yungas del departamento andino de La Paz y en Yapacan?, en la regi?n oriental de Santa Cruz.
Fuentes policiales confirmaron a Efe que al menos en Yapacan?, a la orilla del r?o Ichilo, se han descubierto cultivos de la hoja, usada como materia en la fabricaci?n de coca?na, que est?n fuera del marco legal.
"No es f?cil, es dif?cil para nosotros, pero estamos entrando a hablar, discutiendo con ellos (los productores), son nuestros compa?eros y est?n entendiendo", coment? Meneses sobre la tarea que lleva a cabo el gobierno para intentar convencer a los cocaleros de que reduzcan paulatinamente los cultivos.
Desde su llegada al poder en enero de 2006, el presidente, Evo Morales, ha anunciado su intenci?n de aumentar los cultivos de coca permitidos por la ley boliviana de 12.000 a 20.000 hect?reas.
Sin embargo, el diputado opositor Ernesto Justiniano, de Poder Democr?tico y Social (Podemos, derecha) denunci? esta semana que esa pol?tica del mandatario "favorece el narcotr?fico" porque, de acuerdo con sus datos, solo lo producido por 10.000 hect?reas va al mercado legal.
Un estudio reciente de la Oficina de la Organizaci?n de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito establece que los cultivos de coca crecieron un ocho por ciento en Bolivia en 2006 respecto al a?o anterior, mientras que la producci?n de coca?na aument? un 18 por ciento en ese mismo periodo.
Adem?s, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (FELCN) alert? el mi?rcoles pasado de que en la regi?n de Yungas, en el norte del departamento de La Paz, se ha observado un incremento significativo en la producci?n de coca?na, principalmente en lugares donde la implantaci?n de la hoja de coca es reciente.
Fuente: Uni?n Radio - Venezuela