Mi?rcoles, 12 de septiembre de 2007
Bolivia: Presidente entrega cheques de la cooperaci?n europea y de Venezuela a municipios
El presidente Evo Morales Ayma entreg? la noche de este mi?rcoles cheques a municipios de La Paz y Cochabamba provenientes de la cooperaci?n de la Uni?n Europea, a trav?s del Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal), y del apoyo del Gobierno Bolivariano de Venezuela, en el marco del programa "Bolivia cambia Evo Cumple".
En una primera oportunidad, el Premier mandatario entreg? cheques por m?s de 9 millones y medio de bolivianos financiados por la Uni?n Europea a seis municipios de los Yungas de La Paz y tres del tr?pico de Cochabamba para la ejecuci?n de 45 proyectos.
En acto realizado en hall de Palacio de Quemado, que cont? con la presencia de ministros de Estado y representantes de municipios de los Yungas de La Paz y Cochabamba, el presidente Evo Morales Ayma hizo entrega de 9.571.865 bolivianos a los municipios donde el Fonadal interviene promoviendo el desarrollo integral, creando condiciones de vida favorables en zonas productoras de coca.
En su intervenci?n, el Jefe de Estado asegur? que el trabajo de lucha contra el narcotr?fico debe ser realizado de manera coordinada y que estos actos de cooperaci?n contribuyen a desarrollar esta iniciativa de defensa de la hoja de coca pero que hay que diferenciar que coca no es coca?na.
Asimismo convoc? a los representantes de los municipios de Coroico, Coripata, Chulumani, Cajuata, Irupana y Yanacachi de los Yungas de La Paz; y Entre R?os, Shinahota y Villa Tunari en el tr?pico de Cochabamba que contin?en en el papel de los custodios de la lucha contra el narcotr?fico que en estos ?ltimos a?os ha tenido un papel importante
En su momento, el director general del Fondo Nacional de desarrollo Alternativo (Fonadal), ?scar Coca Antezana, sostuvo que estos cheques est?n destinados a obras que beneficiar?n a los municipios de los Yungas y Cochabamba.
Coca indic? que el total de los beneficiaron a trav?s de la cooperaci?n para la ejecuci?n de los proyectos ascienden hasta 18.737 beneficiarios directos y muchos m?s indirectos.
Los recursos econ?micos en el caso de los municipios de los Yungas de La Paz, estar?n destinados a la ejecuci?n de obras de alcantarillado, electrificaci?n, micro riego, mejoramiento de caminos, se?alizaci?n, habilitaci?n de rutas tur?sticas, construcci?n de diferentes centros educativos y puentes.
En ese marco, el municipio de Chulumani recibi? 1.901.976 bolivianos destinados a siete proyectos, Coroico para a ejecuci?n de diez proyectos percibi? 1.632.584 bolivianos, Irupana con 1.180.016 de bolivianos para seis proyectos, Yanacachi con 810.385 bolivianos detonados a siete proyectos, Cajuata para tres proyectos recibi? 502.304 bolivianos, y Coripata recibi? 1.584.541 bolivianos para la concreci?n de seis proyectos, haciendo un total de 7.611.806 bolivianos.
Los municipios del tr?pico de Cochabamba percibieron un total de 1.960.058 bolivianos para los municipios de Entre R?os, que recibi? 610.430 bolivianos para la construcci?n de dos colegios, en tanto que Shinahota y Villa Tunari se beneficiaron con 559.844 bolivianos y 789.776 bolivianos, respectivamente, para obras de construcci?n de viviendas para m?dicos, mejoramiento de infraestructura, crianza de peces e instalaci?n de agua potable.
Con estos recursos financieros, que corresponden a un primer desembolso por parte del Fonadal que equivale el 80 por ciento, se concretar?n 45 obras de desarrollo social, econ?mico-productivo, de fortalecimiento institucional y medio ambiental.
El restante 20 por ciento ser? traspasado al finalizar la ejecuci?n de cada uno de los proyectos y cuando el beneficiario haya hecho efectiva su contraparte de 20 por ciento.
Para acceder a estos fondos, los municipios presentaron proyectos a dise?o final al Fonadal para su evaluaci?n y aprobaci?n, luego el mismo municipio licita, adjudica y supervisa la ejecuci?n de cada proyecto; el Fonadal, por su parte, monitorea cada proyecto.
En nombre de los municipios beneficiados, el alcalde de Irupana Clemente Mamani, agradeci? la cooperaci?n de la Uni?n Europea a trav?s del Fonadal y asegur? "que estos recursos posibilitaran un mayor empleo y desarrollo para la regi?n que en base al desarrollo alternativo busca nuevas miradas para el progreso"
Por otra parte el jefe de Estado entreg? un cheque por el segundo desembolso que corresponde a 154.020 d?lares a la mancomunidad de municipios de los Yungas de la Paz para la realizaci?n de proyectos en el marco del programa "Bolivia Cambia Evo Cumple" que cuenta con el apoyo de la cooperaci?n del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
En su oportunidad el encargado de negocios de Venezuela en Bolivia, Douglas P?rez, asegur? que esta cooperaci?n se la realiza en el marco de la legalidad para desburocratizar los tr?mites en el estado y en base a la transparencia luchar contra la pobreza.
Este segundo desembolso corresponde a un total de 558.040 d?lares de los cuales el primer desembolso entregado fue de 250 mil d?lares y que se espera que el tercer desembolso que es de 154.020 d?lares se concretaran a partir de la ejecuci?n de los proyectos realizados.
FONADAL
El Fonadal, al ser parte del programa de Desarrollo Integral y Sostenible del Plan Nacional de Desarrollo Bolivia Digna, Soberana, Democr?tica y Productiva para Vivir Bien 2006-2010, impulsa la consolidaci?n del desarrollo de las regiones productoras de coca, que es una de las principales preocupaciones del actual Gobierno.
El Fonadal depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente desde 2004, cuenta actualmente con el apoyo financiero de 13 millones de euros de la Uni?n Europea, el Gobierno nacional tiene el compromiso de aportar 1,2 millones y los municipios como contraparte deben poner 1.8 millones, lo que hace un total de 16 millones de euros, que deben ser invertidos hasta el 2011 en seis municipios de los Yungas de La Paz, cinco del tr?pico de Cochabamba, zonas expulsoras y zonas de riesgo de los departamentos de La Paz, Oruro, Potos? y Cochabamba.
Est? aprobado un nuevo aporte financiero de 48,5 millones de euros aportados por la Uni?n Europea que ser?n desembolsados hasta el a?o 2013.
Estos nuevos recursos permitir?n que el Fonadal se constituya en el brazo financiero m?s importante del Desarrollo Integral que tiene previsto el Gobierno nacional
Jcch/Dgav ABI
Fuente: Agencia Boliviana de Informaci?n
En una primera oportunidad, el Premier mandatario entreg? cheques por m?s de 9 millones y medio de bolivianos financiados por la Uni?n Europea a seis municipios de los Yungas de La Paz y tres del tr?pico de Cochabamba para la ejecuci?n de 45 proyectos.
En acto realizado en hall de Palacio de Quemado, que cont? con la presencia de ministros de Estado y representantes de municipios de los Yungas de La Paz y Cochabamba, el presidente Evo Morales Ayma hizo entrega de 9.571.865 bolivianos a los municipios donde el Fonadal interviene promoviendo el desarrollo integral, creando condiciones de vida favorables en zonas productoras de coca.
En su intervenci?n, el Jefe de Estado asegur? que el trabajo de lucha contra el narcotr?fico debe ser realizado de manera coordinada y que estos actos de cooperaci?n contribuyen a desarrollar esta iniciativa de defensa de la hoja de coca pero que hay que diferenciar que coca no es coca?na.
Asimismo convoc? a los representantes de los municipios de Coroico, Coripata, Chulumani, Cajuata, Irupana y Yanacachi de los Yungas de La Paz; y Entre R?os, Shinahota y Villa Tunari en el tr?pico de Cochabamba que contin?en en el papel de los custodios de la lucha contra el narcotr?fico que en estos ?ltimos a?os ha tenido un papel importante
En su momento, el director general del Fondo Nacional de desarrollo Alternativo (Fonadal), ?scar Coca Antezana, sostuvo que estos cheques est?n destinados a obras que beneficiar?n a los municipios de los Yungas y Cochabamba.
Coca indic? que el total de los beneficiaron a trav?s de la cooperaci?n para la ejecuci?n de los proyectos ascienden hasta 18.737 beneficiarios directos y muchos m?s indirectos.
Los recursos econ?micos en el caso de los municipios de los Yungas de La Paz, estar?n destinados a la ejecuci?n de obras de alcantarillado, electrificaci?n, micro riego, mejoramiento de caminos, se?alizaci?n, habilitaci?n de rutas tur?sticas, construcci?n de diferentes centros educativos y puentes.
En ese marco, el municipio de Chulumani recibi? 1.901.976 bolivianos destinados a siete proyectos, Coroico para a ejecuci?n de diez proyectos percibi? 1.632.584 bolivianos, Irupana con 1.180.016 de bolivianos para seis proyectos, Yanacachi con 810.385 bolivianos detonados a siete proyectos, Cajuata para tres proyectos recibi? 502.304 bolivianos, y Coripata recibi? 1.584.541 bolivianos para la concreci?n de seis proyectos, haciendo un total de 7.611.806 bolivianos.
Los municipios del tr?pico de Cochabamba percibieron un total de 1.960.058 bolivianos para los municipios de Entre R?os, que recibi? 610.430 bolivianos para la construcci?n de dos colegios, en tanto que Shinahota y Villa Tunari se beneficiaron con 559.844 bolivianos y 789.776 bolivianos, respectivamente, para obras de construcci?n de viviendas para m?dicos, mejoramiento de infraestructura, crianza de peces e instalaci?n de agua potable.
Con estos recursos financieros, que corresponden a un primer desembolso por parte del Fonadal que equivale el 80 por ciento, se concretar?n 45 obras de desarrollo social, econ?mico-productivo, de fortalecimiento institucional y medio ambiental.
El restante 20 por ciento ser? traspasado al finalizar la ejecuci?n de cada uno de los proyectos y cuando el beneficiario haya hecho efectiva su contraparte de 20 por ciento.
Para acceder a estos fondos, los municipios presentaron proyectos a dise?o final al Fonadal para su evaluaci?n y aprobaci?n, luego el mismo municipio licita, adjudica y supervisa la ejecuci?n de cada proyecto; el Fonadal, por su parte, monitorea cada proyecto.
En nombre de los municipios beneficiados, el alcalde de Irupana Clemente Mamani, agradeci? la cooperaci?n de la Uni?n Europea a trav?s del Fonadal y asegur? "que estos recursos posibilitaran un mayor empleo y desarrollo para la regi?n que en base al desarrollo alternativo busca nuevas miradas para el progreso"
Por otra parte el jefe de Estado entreg? un cheque por el segundo desembolso que corresponde a 154.020 d?lares a la mancomunidad de municipios de los Yungas de la Paz para la realizaci?n de proyectos en el marco del programa "Bolivia Cambia Evo Cumple" que cuenta con el apoyo de la cooperaci?n del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
En su oportunidad el encargado de negocios de Venezuela en Bolivia, Douglas P?rez, asegur? que esta cooperaci?n se la realiza en el marco de la legalidad para desburocratizar los tr?mites en el estado y en base a la transparencia luchar contra la pobreza.
Este segundo desembolso corresponde a un total de 558.040 d?lares de los cuales el primer desembolso entregado fue de 250 mil d?lares y que se espera que el tercer desembolso que es de 154.020 d?lares se concretaran a partir de la ejecuci?n de los proyectos realizados.
FONADAL
El Fonadal, al ser parte del programa de Desarrollo Integral y Sostenible del Plan Nacional de Desarrollo Bolivia Digna, Soberana, Democr?tica y Productiva para Vivir Bien 2006-2010, impulsa la consolidaci?n del desarrollo de las regiones productoras de coca, que es una de las principales preocupaciones del actual Gobierno.
El Fonadal depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente desde 2004, cuenta actualmente con el apoyo financiero de 13 millones de euros de la Uni?n Europea, el Gobierno nacional tiene el compromiso de aportar 1,2 millones y los municipios como contraparte deben poner 1.8 millones, lo que hace un total de 16 millones de euros, que deben ser invertidos hasta el 2011 en seis municipios de los Yungas de La Paz, cinco del tr?pico de Cochabamba, zonas expulsoras y zonas de riesgo de los departamentos de La Paz, Oruro, Potos? y Cochabamba.
Est? aprobado un nuevo aporte financiero de 48,5 millones de euros aportados por la Uni?n Europea que ser?n desembolsados hasta el a?o 2013.
Estos nuevos recursos permitir?n que el Fonadal se constituya en el brazo financiero m?s importante del Desarrollo Integral que tiene previsto el Gobierno nacional
Jcch/Dgav ABI
Fuente: Agencia Boliviana de Informaci?n