contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 10 de septiembre de 2007

Alcalde utiliza s?mbolo de campa?a en obras p?blicas

* Figura de hoja de coca es empleada en inauguraciones ediles por burgomaestre huantino, Edwin Bustios

Los pobladores de la provincia de Huanta, en Ayacucho, se preguntan si el alcalde de la localidad, Edwin Bustios, trata de promover el consumo indiscriminado de coca o cree que a?n est? en campa?a, pues en las actividades ediles emplea siempre como fondo de sus pancartas o paneles la hoja de coca, s?mbolo que lo represent? durante la campa?a electoral.

Las pancartas y banderolas se pueden apreciar en diversos puntos de la localidad, pues en cada inauguraci?n de una obra, o la puesta en marcha de un servicio, la foto de la hoja de coca est? presente.

Esto llama la atenci?n si se tiene en cuenta que el burgomaestre emple? ese s?mbolo ?con iguales caracter?sticas? en su campa?a, postulando nada menos que por la agrupaci?n Qatun Tarpuy, liderada por el l?der cocalero, Nelson Palomino.

Fuentes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indicaron a este diario que si bien no habr?a un il?cito legal, debido a que el s?mbolo no se est? usando actualmente en el marco de un proceso electoral, cabe en este caso la intervenci?n de la Contralor?a de la Rep?blica.

?El tema tendr?a que analizarse y determinar si se est?n usando recursos p?blicos para promover indirectamente a una agrupaci?n pol?tica o para beneficiar a un tercero?, dijo la fuente electoral.

(Ivette Bendez?)

MAS DATOS
El grupo Qatun Tarpuy (Gran Siembra) fue creado durante la ?ltima contienda electoral por el cocalero Nelson Palomino, y su prop?sito era ganar en ocho municipios distritales ubicados en la margen izquierda del valle del r?o Apur?mac-Ene.

Fuente: Correo

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com