contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 09 de septiembre de 2007

El Gobierno busca cambiar coca por planes productivos

* El viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneces, dijo que se concertar? el proyecto con las organizaciones. Por su parte, el Vicecanciller anunci? ayer que se estabilizar?n los cultivos de coca a las 20.000 hect?reas.

Imagen
? LA COSECHA ? M?s de 10 personas arrancan la coca de un cultivo ubicado en la parte baja de un cerro en Coripata.

El viceministro de la Coca, Ger?nimo Meneces, anunci? que el Gobierno est? trabajando en la racionalizaci?n de la hoja de coca a cambio de proyectos productivos, siempre ?concertados con las organizaciones?.

Se?al? que a la fecha, en su despacho recibi? varios pronunciamientos de diferentes comunidades, incluso de la zona tradicional de los Yungas, solicitando la racionalizaci?n de los cultivos de coca en esa regi?n.

Actualmente, en algunos sectores de los Yungas, hay proyectos apoyados por la cooperaci?n internacional, que incluyen el mejoramiento de caminos, capacitaci?n y, lo que se pretender?a tambi?n es la sustituci?n de la coca con otros productos.

La anterior semana, La Raz?n visit? varias comunidades de los Yungas. Inform? que en los ?ltimos a?os, en varios sectores, la coca ha sustituido a los cultivos de c?tricos y de otros productos.

Meneces coment? que los anteriores gobiernos s?lo erradicaron la coca, sin otorgar otras oportunidades a los productores.

La ministra de Desarrollo Rural, Susana Rivero, ratific? que la racionalizaci?n es una pol?tica efectiva e indic? ?que es de conocimiento p?blico que el desarrollo rural ha sido abandonado en el pa?s y que el ministerio comenz? a dar un cambio?.

Dijo que la pol?tica del Gobierno sobre Desarrollo Rural ser? integral y no s?lo en las zonas productoras de coca. La misma ser? solventada con recursos de las nacionalizaciones de hidrocarburos y miner?a.

Rivero se?al? que ?el problema fundamental es que no hubo un control estatal coherente. Toda la producci?n de alimentos est? en manos privadas, de manera que es muy dif?cil para el Gobierno definir pol?ticas de seguridad y soberan?a alimentaria, es la l?nea por la que el gobierno y la Empresa de Apoyo a la Producci?n de Alimentos (Emapa) est?n trabajando?.

Ayer tambi?n se present? el plan del Gobierno sobre la hoja de coca y la lucha contra el narcotr?fico. En la reuni?n de embajadores, jefes de misi?n y representantes ante organismos internacionales, el vicecanciller, Hugo Fern?ndez, hizo el anuncio, indic? que se estabilizar?n los cultivos de coca a 20.000 hect?reas (12.000 son legales seg?n la ley 1008). Cuatro mil hect?reas ir?n para la industrializaci?n y otras cuatro mil que ser?n erradicadas posteriormente.

Agreg? que bajar? a la mitad su participaci?n en el mercado mundial de fabricaci?n de coca?na. ?Conscientes de que una parte de la hoja de coca va a la fabricaci?n de estupefacientes y que actualmente la producci?n excedentaria puede contribuir potencialmente con el 9% de la coca?na en el mundo, el Gobierno y las organizaciones de cocaleros desarrolla la racionalizaci?n de los cultivos de coca?.

Asegur? que ?la hoja de coca fue incorporada equivocadamente en la lista uno de la Convenci?n de Naciones Unidas sobre Estupefacientes, de 1961, como si en su estado natural fuera una droga?. Arguy? que la revalorizaci?n de la coca requiere la investigaci?n cient?fica sobre los beneficios medicinales y nutricionales de la hoja de coca y la inventariaci?n de sus usos tradicionales y culturales, entre otros planteamientos realizados. La Raz?n

UN PROYECTO

Proyecto ? El diputado del MAS, Bernab? Paredes, socializa el proyecto de Ley sobre Servicio Agropecuario que consiste en mejorar los niveles de productividad al peque?o productor. Est? justificado en que la situaci?n de pobreza del peque?o productor hace que ?ste no pueda contratar los servicios de un profesional que le instruya sobre la siembra o cr?a de animales.

Fuente: El Nuevo Dia

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com