S?bado, 08 de septiembre de 2007
Cultivo de coca en Puno y el pa?s se incrementa
Seg?n el Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por la ONU, el incremento de los cultivos de hoja de coca en nuestro pa?s se han incrementado considerablemente en mas de 38 mil hect?reas de hoja de coca. Y en los vales de I?ambari-Tambopata (Regi?n Puno): la producci?n de Hoja de Coca fluct?a en 2 mil 366 hect?reas.
Los Valles del Alto Huallaga (Regi?n Hu?nuco) y del Monz?n (Regi?n San Mart?n) son los que masyor producci?n tienen con 17 mil 165 hect?reas. Por lo que se estar?a destinando un 9% de la producci?n total de hoja de coca a usos legales y el 91% de la producci?n restante servir?a como insumo para las mafias del narcotr?fico.
Seg?n el informe esto ocurre cuando en el Per? no existe un actualizado y confiable catastro rural que determine la cantidad de los cultivos de hoja de coca legales e ilegales; peor todav?a, tampoco se ha realizado un empadronamiento reciente, sistem?tico y veraz que identifique a los cultivadores de hoja de coca, con el objeto de focalizar m?s eficazmente nuevos programas de cultivos alternativos.
Al mismo tiempo, una evaluaci?n de la estatal Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), admiti? que la incautaci?n de coca?na por parte de las fuerzas del orden y unidades antinarc?ticos, cay? 17% en el 2006: es decir, 14.749 kilos, tres mil menos que en el 2005.
Aunque con una visi?n m?s optimista, el Ministro del Interior de nuestro pa?s, Luis Alva Castro, expres? en junio del 2007, que la ?Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011?, puede exhibir un primer avance: haber elevado a casi el doble el decomiso de insumos qu?micos dirigidos a la elaboraci?n de drogas, de 203 toneladas en el 2006 a 390 toneladas, hasta el primer semestre del 2007.
Fuente: Pachamama Radio
Los Valles del Alto Huallaga (Regi?n Hu?nuco) y del Monz?n (Regi?n San Mart?n) son los que masyor producci?n tienen con 17 mil 165 hect?reas. Por lo que se estar?a destinando un 9% de la producci?n total de hoja de coca a usos legales y el 91% de la producci?n restante servir?a como insumo para las mafias del narcotr?fico.
Seg?n el informe esto ocurre cuando en el Per? no existe un actualizado y confiable catastro rural que determine la cantidad de los cultivos de hoja de coca legales e ilegales; peor todav?a, tampoco se ha realizado un empadronamiento reciente, sistem?tico y veraz que identifique a los cultivadores de hoja de coca, con el objeto de focalizar m?s eficazmente nuevos programas de cultivos alternativos.
Al mismo tiempo, una evaluaci?n de la estatal Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), admiti? que la incautaci?n de coca?na por parte de las fuerzas del orden y unidades antinarc?ticos, cay? 17% en el 2006: es decir, 14.749 kilos, tres mil menos que en el 2005.
Aunque con una visi?n m?s optimista, el Ministro del Interior de nuestro pa?s, Luis Alva Castro, expres? en junio del 2007, que la ?Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011?, puede exhibir un primer avance: haber elevado a casi el doble el decomiso de insumos qu?micos dirigidos a la elaboraci?n de drogas, de 203 toneladas en el 2006 a 390 toneladas, hasta el primer semestre del 2007.
Fuente: Pachamama Radio
Añadir comentario
hola me parecio interesante el articulo, puesto que yo quisiera saber donde puedo adquirir la hoja de coca para motivos de salud...pues me an contado que tomarlo en jugo o sopas ayuda al organismo...si me puedes darme el dato, por favor mi correo es [email protected] los agradecere...