Jueves, 06 de septiembre de 2007
Evo Morales denuncia conspiraci?n pol?tica de embajador de EU
* El mandatario boliviano, sin mencionar el nombre del actual embajador estadunidense (Philip Goldberg), dijo que es paciente de las tareas que realiza el diplom?tico en Bolivia.
El presidente Evo Morales denunci? hoy al embajador de los Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, de realizar tareas de conspiraci?n e injerencia en temas pol?ticos en el pa?s andino de 9,8 millones de habitantes.
?Algunos embajadores vienen a hacer pol?tica. Tienen plata para dividir organizaciones, manejan plata para hacer seminarios para que de esos seminarios salgan algunas propuestas contra el gobierno. Eso no se llama cooperaci?n, se llama conspiraci?n a un gobierno?, dijo Morales.
El mandatario boliviano, sin mencionar el nombre del actual embajador estadounidense (Philip Goldberg), dijo que es paciente de las tareas que realiza el diplom?tico en Bolivia.
?No se hasta cu?ndo aguantar? la paciencia. Pero tambi?n tenemos dignidad, y en cualquier momento vamos a tomar decisiones radicales contra esos embajadores que provocan permanentemente. No tengo ning?n miedo?.
Morales hizo esa denuncia p?blica en su encuentro de hoy con unos 26 embajadores bolivianos, ocho encargados de negocios, cinco c?nsules y tres representantes ante organismos iuternacionales que fueron convocados a La Paz para precisar nuevos objetivos de su programa ?diplomacia de los pueblos?.
El vicecanciller boliviano, Hugo Fern?ndez, en la misma reuni?n, plante? una reconducci?n de las relaciones de Bolivia con Estados Unidos. ?Una relaci?n de cooperaci?n evitando toda instrumentalizaci?n (?) y netamente comercial?, agreg?.
El vicepresidente de Bolivia, ?lvaro Garc?a Linera, acus? el fin de semana a Estados Unidos de brindar apoyo econ?mico para el funcionamiento de centros de capacitaci?n de grupos de pol?ticos opositores.
Estados Unidos brinda una ayuda anual de 140 millones de d?lares para diferentes programas en Bolivia.
?No pueden utilizarse recursos de donaci?n para potenciar pol?ticamente a nadie, ni al gobierno, ni a la oposici?n?, agreg?.
El embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, en reiteradas ocasiones, critic? al gobierno de Evo Morales por el incremento de cultivos de la hoja de coca, materia prima para la fabricaci?n de coca?na.
Los cultivos de coca -seg?n informes oficiales- aumentaron en los dos ?ltimos a?os en ocho por ciento, de 25,400 a 27,500 hect?reas de 2005 a 2006.
En Bolivia se permite, por ley, el cultivo de 12.000 hect?reas por a?o para uso medicinal y consumo. El resto debe ser erradicado como m?nimo 5.000 hect?reas por a?o.
El director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (Felcn), coronel Ren? Sanabria, inform? que en el primer semestre hubo 5,07 operativos donde se logr? incautar 8,4 toneladas de coca?na, 373.9 toneladas de marihuana, dos toneladas de hoja de coca y 2.424 personas detenidas.
Tambi?n se destruyeron 2.068 f?bricas de coca?na, 3.319 pozas de maceraci?n de coca, seis laboratorios de refinamiento y cuatro laboratorios de reciclaje de droga.
El embajador Goldberg tambi?n indic? la semana pasada que existen ?ret?ricas agresivas? del actual gobierno boliviano contra su pa?s y pidi? que Cuba y Venezuela no intenten afectar las a?n cordiales relaciones entre Bolivia y Estados Unidos.
?No hemos reaccionado con fuerza cuando existen ret?ricas agresivas contra el gobierno, el sistema y la manera de vivir del pueblo de Estados Unidos. Creo que Bolivia no ha decidido, todav?a, si desea mantener un acercamiento con Estados Unidos?.
Agreg? que ?(el gobierno de Evo Morales) dice que quiere buenas relaciones, creo que es m?s un deseo, porque no ha emitido se?ales concretas para se avance?.
Goldberg, ex jefe de misi?n en Kosovo y ex subsecretario de Estado adjunto interino para Asuntos Legislativos, tambi?n pidi? a los gobiernos de Cuba y Venezuela que no afecten las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos.
El diplom?tico ratific? que Estados Unidos seguir? apoyando los programas antidroga en Bolivia pese a los reportes sobre el aumento de los cultivos de hoja de coca, producto b?sico para la producci?n de coca?na.
DPA
Fuente: Milenio.com
El presidente Evo Morales denunci? hoy al embajador de los Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, de realizar tareas de conspiraci?n e injerencia en temas pol?ticos en el pa?s andino de 9,8 millones de habitantes.
?Algunos embajadores vienen a hacer pol?tica. Tienen plata para dividir organizaciones, manejan plata para hacer seminarios para que de esos seminarios salgan algunas propuestas contra el gobierno. Eso no se llama cooperaci?n, se llama conspiraci?n a un gobierno?, dijo Morales.
El mandatario boliviano, sin mencionar el nombre del actual embajador estadounidense (Philip Goldberg), dijo que es paciente de las tareas que realiza el diplom?tico en Bolivia.
?No se hasta cu?ndo aguantar? la paciencia. Pero tambi?n tenemos dignidad, y en cualquier momento vamos a tomar decisiones radicales contra esos embajadores que provocan permanentemente. No tengo ning?n miedo?.
Morales hizo esa denuncia p?blica en su encuentro de hoy con unos 26 embajadores bolivianos, ocho encargados de negocios, cinco c?nsules y tres representantes ante organismos iuternacionales que fueron convocados a La Paz para precisar nuevos objetivos de su programa ?diplomacia de los pueblos?.
El vicecanciller boliviano, Hugo Fern?ndez, en la misma reuni?n, plante? una reconducci?n de las relaciones de Bolivia con Estados Unidos. ?Una relaci?n de cooperaci?n evitando toda instrumentalizaci?n (?) y netamente comercial?, agreg?.
El vicepresidente de Bolivia, ?lvaro Garc?a Linera, acus? el fin de semana a Estados Unidos de brindar apoyo econ?mico para el funcionamiento de centros de capacitaci?n de grupos de pol?ticos opositores.
Estados Unidos brinda una ayuda anual de 140 millones de d?lares para diferentes programas en Bolivia.
?No pueden utilizarse recursos de donaci?n para potenciar pol?ticamente a nadie, ni al gobierno, ni a la oposici?n?, agreg?.
El embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, en reiteradas ocasiones, critic? al gobierno de Evo Morales por el incremento de cultivos de la hoja de coca, materia prima para la fabricaci?n de coca?na.
Los cultivos de coca -seg?n informes oficiales- aumentaron en los dos ?ltimos a?os en ocho por ciento, de 25,400 a 27,500 hect?reas de 2005 a 2006.
En Bolivia se permite, por ley, el cultivo de 12.000 hect?reas por a?o para uso medicinal y consumo. El resto debe ser erradicado como m?nimo 5.000 hect?reas por a?o.
El director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (Felcn), coronel Ren? Sanabria, inform? que en el primer semestre hubo 5,07 operativos donde se logr? incautar 8,4 toneladas de coca?na, 373.9 toneladas de marihuana, dos toneladas de hoja de coca y 2.424 personas detenidas.
Tambi?n se destruyeron 2.068 f?bricas de coca?na, 3.319 pozas de maceraci?n de coca, seis laboratorios de refinamiento y cuatro laboratorios de reciclaje de droga.
El embajador Goldberg tambi?n indic? la semana pasada que existen ?ret?ricas agresivas? del actual gobierno boliviano contra su pa?s y pidi? que Cuba y Venezuela no intenten afectar las a?n cordiales relaciones entre Bolivia y Estados Unidos.
?No hemos reaccionado con fuerza cuando existen ret?ricas agresivas contra el gobierno, el sistema y la manera de vivir del pueblo de Estados Unidos. Creo que Bolivia no ha decidido, todav?a, si desea mantener un acercamiento con Estados Unidos?.
Agreg? que ?(el gobierno de Evo Morales) dice que quiere buenas relaciones, creo que es m?s un deseo, porque no ha emitido se?ales concretas para se avance?.
Goldberg, ex jefe de misi?n en Kosovo y ex subsecretario de Estado adjunto interino para Asuntos Legislativos, tambi?n pidi? a los gobiernos de Cuba y Venezuela que no afecten las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos.
El diplom?tico ratific? que Estados Unidos seguir? apoyando los programas antidroga en Bolivia pese a los reportes sobre el aumento de los cultivos de hoja de coca, producto b?sico para la producci?n de coca?na.
DPA
Fuente: Milenio.com