Martes, 04 de septiembre de 2007
Roces con EE UU por el narcotr?fico
El Ministerio de Asuntos Exteriores boliviano convoc? ayer al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, por unas declaraciones realizadas la v?spera, en las que manifest? su preocupaci?n por el aumento del tr?fico de drogas en Bolivia y la presencia de narcotraficantes extranjeros en el pa?s andino, al tiempo que reclamaba una mayor cooperaci?n del Gobierno de Evo Morales.
Las declaraciones del embajador, que fueron consideradas como "una falta de respeto" por el Ejecutivo boliviano, se producen despu?s de que un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas se?alara que la producci?n de coca?na en Bolivia aument? un 18% en 2006 respecto al a?o anterior, mientras que los cultivos de hoja de coca crecieron un 8% en ese mismo periodo.
El viceministro de Exteriores, Hugo Fern?ndez, admiti? ayer el aumento del narcotr?fico en su pa?s, pero dijo que los datos ofrecidos por la ONU "no son para rasgarse las vestiduras". Fern?ndez culp? del aumento del tr?fico de drogas al tr?nsito hacia Brasil y Argentina de la pasta de coca?na producida en Per?.
Evo Morales, que es adem?s presidente del sindicato de cultivadores de coca del centro del pa?s, anunci? este a?o su intenci?n de elevar los cultivos de la hoja permitidos en Bolivia de 12.000 a 20.000 hect?reas.
Fuente: El Pa?s
Las declaraciones del embajador, que fueron consideradas como "una falta de respeto" por el Ejecutivo boliviano, se producen despu?s de que un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas se?alara que la producci?n de coca?na en Bolivia aument? un 18% en 2006 respecto al a?o anterior, mientras que los cultivos de hoja de coca crecieron un 8% en ese mismo periodo.
El viceministro de Exteriores, Hugo Fern?ndez, admiti? ayer el aumento del narcotr?fico en su pa?s, pero dijo que los datos ofrecidos por la ONU "no son para rasgarse las vestiduras". Fern?ndez culp? del aumento del tr?fico de drogas al tr?nsito hacia Brasil y Argentina de la pasta de coca?na producida en Per?.
Evo Morales, que es adem?s presidente del sindicato de cultivadores de coca del centro del pa?s, anunci? este a?o su intenci?n de elevar los cultivos de la hoja permitidos en Bolivia de 12.000 a 20.000 hect?reas.
Fuente: El Pa?s