Lunes, 03 de septiembre de 2007
Brasil: Canciller boliviano rebate a embajador de EEUU en La Paz
El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, asegur? el jueves que desconoce las bases por las cuales el embajador de Estados Unidos en su pa?s asegura que los cultivos de coca han aumentado y que por el contrario, la pol?tica del gobierno de La Paz esta dando resultados "alentadores".
"Yo no s? sobre qu? base hace estas declaraciones el embajador...estamos llevando con resultados muy positivas esta lucha contra el narcotr?fico y la racionalizaci?n de la hoja de coca", asegur? Choquehuanca.
El gobierno del presidente boliviano Evo Morales "no est? ejerciendo la fuerza militar, no hay represi?n, sino que los comunarios, los productores de hoja de coca, est?n reduciendo los cultivos", indic?. Esta pol?tica "est? dando resultados alentadores, resultados positivos", a?adi? Choquehuanca, quien asiste en Brasilia a un foro de naciones latinoamericanas y del Asia del Este.
El embajador estadounidense Philip Goldberg declar? a la prensa el martes en Bolivia que la producci?n de coca aument? con las pol?ticas del gobierno y que eso est? facilitando la acci?n de los traficantes para producir coca?na. "Hemos visto recientemente m?s narcotraficantes extranjeros; es preocupante, por eso tenemos que coordinar mejor", dijo el diplom?tico provocando de inmediato criticas entre las autoridades de La Paz.
El canciller asegur? que el reciente derribo de una avioneta de narcotraficantes muestra la decisi?n de su gobierno de combatir el flagelo y que la lucha contra el tr?fico de drogas deb?a ser una tarea de "labor compartida".
"El tema del narcotr?fico es una preocupaci?n no solamente de Bolivia, es una preocupaci?n de todos", dijo.
Fuente: Univisi?n
"Yo no s? sobre qu? base hace estas declaraciones el embajador...estamos llevando con resultados muy positivas esta lucha contra el narcotr?fico y la racionalizaci?n de la hoja de coca", asegur? Choquehuanca.
El gobierno del presidente boliviano Evo Morales "no est? ejerciendo la fuerza militar, no hay represi?n, sino que los comunarios, los productores de hoja de coca, est?n reduciendo los cultivos", indic?. Esta pol?tica "est? dando resultados alentadores, resultados positivos", a?adi? Choquehuanca, quien asiste en Brasilia a un foro de naciones latinoamericanas y del Asia del Este.
El embajador estadounidense Philip Goldberg declar? a la prensa el martes en Bolivia que la producci?n de coca aument? con las pol?ticas del gobierno y que eso est? facilitando la acci?n de los traficantes para producir coca?na. "Hemos visto recientemente m?s narcotraficantes extranjeros; es preocupante, por eso tenemos que coordinar mejor", dijo el diplom?tico provocando de inmediato criticas entre las autoridades de La Paz.
El canciller asegur? que el reciente derribo de una avioneta de narcotraficantes muestra la decisi?n de su gobierno de combatir el flagelo y que la lucha contra el tr?fico de drogas deb?a ser una tarea de "labor compartida".
"El tema del narcotr?fico es una preocupaci?n no solamente de Bolivia, es una preocupaci?n de todos", dijo.
Fuente: Univisi?n