contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 03 de septiembre de 2007

Bolivia: El Gobierno se enoja con EEUU y pide reserva

* El Vicecanciller lo convoc? porque dijo que con Morales aument? la coca y la droga. Le pidi? que maneje el tema a nivel diplom?tico y le record? que su pa?s es consumidor y corresponsable.

El vicecanciller Hugo Fern?ndez convoc? ayer al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, a una reuni?n privada, y le pidi? que el tema de la coca y de la droga, se trate a nivel diplom?tico, y no en el ?mbito p?blico.
En el encuentro, Fern?ndez manifest? a Goldberg la molestia del Gobierno por su declaraci?n en la que se?al? que con Evo Morales, la coca y la droga aumentaron, y le record?, seg?n dijo, que en el tema del narcotr?fico, EEUU es un pa?s consumidor y corresponsable.

El martes, Goldberg declar? que ?lo que hemos visto el a?o pasado, con una nueva pol?tica del Gobierno boliviano, del presidente Morales, es un aumento en el aumento de coca y tambi?n un poco m?s narcotr?fico?.

Ayer, tras la reuni?n, el diplom?tico se?al?: ?Ustedes ya saben que ayer yo coment? el asunto del narcotr?fico, del cultivo de coca, y esta tarde tuve una grata reuni?n con el Vicecanciller, para tratar ese tema, porque es algo que le preocupa a los dos gobiernos. Tuvimos la oportunidad de hablar de c?mo podemos profundizar esa cooperaci?n de una manera franca?.

Fern?ndez explic? que se llam? ?al embajador de EEUU para manifestar la molestia del Gobierno por la intervenci?n, el reflejo que ha tenido en la opini?n p?blica sus declaraciones de ayer (realizadas el martes)?.

Luego, complement?: ?No nos gustan actitudes enemistosas, y que adem?s no se canalizan por las v?as diplom?ticas. Le hemos dicho que nosotros hubi?semos agradecido que nos comunicara los temas, los t?rminos de sus declaraciones. ?l nos dej? unas notas de lo que dijo?.

Se?al? que de los informes sobre narcotr?fico, Bolivia y EEUU tienen interpretaciones distintas. ?Creemos que nosotros ponemos m?s ?nfasis en que los programas de racionalizaci?n de la coca sean con respeto irrestricto de los derechos humanos, cosa que no pasaba en el pasado y, claro, ellos hacen m?s ?nfasis en la cantidad de hect?reas de producci?n etc.?.

En otro punto, mencion? que el Gobierno boliviano considera ?que esos temas debemos tratarlos por los canales diplom?ticos en profundidad y buscando, si es que queremos trabajar conjuntamente, soluciones a estos problemas?.

Advirti? que el Ejecutivo considera ?que hay una corresponsabilidad en el tema del narcotr?fico. No es s?lo el tema de la oferta, es decir, de los pa?ses productores de droga. En este caso de pasta base y coca?na. Bolivia, no negamos, es uno de esos, pero no el m?s importante. El m?s importante es Colombia, ah? le sigue Per? y nosotros somos el m?s peque?o. Hay la parte de la oferta, pero hay tambi?n la parte de la demanda. Debemos ser conscientes y los pa?ses desarrollados y la Uni?n Europea as? lo entienden que los pa?ses que consumen la droga son corresponsables del problema?.

El martes, Goldber tambi?n dijo que quiere trabajar con el Gobierno boliviano y que ?l ?no quiere echar la culpa a nadie?.

El viceministro de Defensa Social, Felipe C?ceres, asever? que ?lastimosamente EEUU no lleva una pol?tica p?blica efectiva en cuanto a demanda de drogas. En ese pa?s, el precio de la droga se duplic?, lo que significa que hay m?s demanda. El narcotr?fico es crimen organizado, as? que por m?s que en el pa?s hagamos esfuerzo en la racionalizaci?n de coca, y en el secuestro de droga, la demanda seguir? existiendo, mueve millones de d?lares?.

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, al comentar las declaraciones del diplom?tico, se?al?: ?Me parece que es una falta de respeto al pa?s. Lo que pasa es que ?l maneja cifras de acuerdo a la conveniencia...Como representante del Gobierno de Bolivia, en este momento corresponde decir que rechazamos esas declaraciones?, acot?.

LAS DIFERENCIAS

De la coca ? Estados Unidos asegura que, seg?n la ONU, el a?o pasado en Bolivia se produjo un aumento del 8% en el cultivo de hoja de coca.

El destino ? EEUU precisa que el destino de la droga que sale del pa?s es principalmente Brasil, y luego Argentina y Chile.

La respuesta ? El Gobierno asegura que con la racionalizaci?n voluntaria, el a?o pasado se eliminaron m?s de 5.000 hect?reas de la hoja.

Fuente: La Raz?n

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com