contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 02 de septiembre de 2007

Embajador pide coordinar esfuerzos contra narcotr?fico

A Estados Unidos no s?lo le preocupa el aumento del cultivo de hoja de coca en Bolivia, sino el incremento de la il?cita actividad del narcotr?fico y, sobre todo, la presencia de narcos extranjeros que operan con clanes familiares nacionales.

"Hemos visto tambi?n las actividades de colombianos, mexicanos; eso es algo muy preocupante", dijo, este martes, el embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, despu?s de visitar la base de la Fuerza de Tarea Conjunta Umopar en Guayaramer?n, en la frontera de Bolivia con Brasil.

Hace dos semanas, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (Felcn) secuestraron 136 kilos de coca?na que iba a ser transportada en una avioneta con matricula de Brasil y detuvo a un ciudadano de ese pa?s en una hacienda cercana a Cobija.

El anterior lunes, la Fuerza Antidrogas en un operativo derrib? una avioneta Cessna con matr?cula paraguaya que pretend?a sacar algo m?s de 124 kilos de coca?na. En la acci?n muri? el piloto y el copiloto, de origen brasile?o.

En ese marco, Goldberg pidi? e inst? no s?lo a los bolivianos, sino a brasile?os, argentinos, y europeos a coordinar esfuerzos para enfrentar el problema del narcotr?fico internacional que est? entrando a Bolivia y, "a la vez hacer algo para bajar el cultivo de hoja de coca que sirve para fabricar coca?na".

El diplom?tico evit? referirse si la presencia de extranjeros en estas actividades il?citas se deber?a a que en el pa?s estar?an surgiendo "c?rteles" del narcotr?fico. "Eso se lo tendr?a que preguntar a las autoridades antidrogas (de Bolivia)", manifest?.

Al respecto el jefe nacional de Planeamiento y Operaciones de la Felcn, teniente coronel Freddy Machicado, descart? la presencia de c?rteles en Bolivia, no obstante reconoci? que el narcotr?fico creci? de manera importante y que se est?n utilizando t?cnicas modernas para la fabricaci?n y el tr?fico de drogas.

De acuerdo con Machicado, en la gesti?n 2006 el secuestro de coca?na que logr? la Felcn alcanz? a 14 toneladas; en tanto que hasta agosto de 2007 se registr? m?s de 11 toneladas, lo que hace prever que hasta diciembre la incautaci?n de droga sobrepasar? las cifras del pasado a?o.

Fuente: Los Tiempos

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com