S?bado, 25 de agosto de 2007
Ministro afirma que convocatoria a huelga cocalera no tiene eco
* La Federaci?n de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de Jos? Crespo y Castillo convoc? a la medida de fuerza por considerar que la mesa de di?logo instalada por el Ejecutivo es una ?patra?a? y una ?mecida (enga?o)? porque no resolvi? las demandas de los agricultores.
El ministro de Agricultura del Per?, Ismael Benavides, consider? hoy que carece de eco la convocatoria a una huelga de productores de hoja de coca en la provincia de Aucayacu el pr?ximo martes en demanda del cese del programa de erradicaci?n del cultivo ilegal.
?Me parece que esta convocatoria no tiene un eco. Adem?s los productores de coca deben tener la confianza en que el gobierno va a cumplir con los compromisos asumidos y tendr?n la puerta abierta para el di?logo?, se?al? el ministro.
La Federaci?n de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de Jos? Crespo y Castillo convoc? a la medida de fuerza por considerar que la mesa de di?logo instalada por el Ejecutivo es una ?patra?a? y una ?mecida (enga?o)? porque no resolvi? las demandas de los agricultores.
Los productores de Aucayacu, ubicada en la regi?n Hu?nuco, a 410 kil?metros al noreste de Lima, piden adem?s del cese del plan de erradicaci?n, al que consideran una ?pol?tica criminal?, una indemnizaci?n para los afectados por la erradicaci?n y la ejecuci?n de proyectos agropecuarios.
El ministro se?al? que la huelga no deber?a concretarse mientras exista el di?logo con el gobierno y anticip? que el lunes se reunir? con el jefe de la Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), R?mulo Pizarro, para analizar los planes de apoyo a la sustituci?n de cultivos.
El Ejecutivo en reiteradas oportunidades asegur? que de ninguna manera se suspender? el programa de erradicaci?n de la hoja de coca ilegal.
De acuerdo a datos oficiales, unas 102.000 toneladas m?tricas de ese cultivo de las cerca de 110.000 que se producen anualmente en el Per? tienen como destino el narcotr?fico.
Otros gremios cocaleros reunidos en la Confederaci?n Nacional de Productores Agropecuarios de la Cuencas Cocaleras del Per? alistan una reuni?n con el Ejecutivo para demandar el cumplimiento de un acta suscrita en marzo ?ltimo que establece el empadronamiento de los agricultores y establecimiento de oficinas de la empresa nacional encargada de la compra legal de coca en las zonas de Tocache y Aguayt?a.
Dirigentes se?alaron que si el gobierno no cumple con los ofrecimientos convocar?n a una huelga nacional.
Fuente: DPA - Milenio.com
El ministro de Agricultura del Per?, Ismael Benavides, consider? hoy que carece de eco la convocatoria a una huelga de productores de hoja de coca en la provincia de Aucayacu el pr?ximo martes en demanda del cese del programa de erradicaci?n del cultivo ilegal.
?Me parece que esta convocatoria no tiene un eco. Adem?s los productores de coca deben tener la confianza en que el gobierno va a cumplir con los compromisos asumidos y tendr?n la puerta abierta para el di?logo?, se?al? el ministro.
La Federaci?n de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de Jos? Crespo y Castillo convoc? a la medida de fuerza por considerar que la mesa de di?logo instalada por el Ejecutivo es una ?patra?a? y una ?mecida (enga?o)? porque no resolvi? las demandas de los agricultores.
Los productores de Aucayacu, ubicada en la regi?n Hu?nuco, a 410 kil?metros al noreste de Lima, piden adem?s del cese del plan de erradicaci?n, al que consideran una ?pol?tica criminal?, una indemnizaci?n para los afectados por la erradicaci?n y la ejecuci?n de proyectos agropecuarios.
El ministro se?al? que la huelga no deber?a concretarse mientras exista el di?logo con el gobierno y anticip? que el lunes se reunir? con el jefe de la Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), R?mulo Pizarro, para analizar los planes de apoyo a la sustituci?n de cultivos.
El Ejecutivo en reiteradas oportunidades asegur? que de ninguna manera se suspender? el programa de erradicaci?n de la hoja de coca ilegal.
De acuerdo a datos oficiales, unas 102.000 toneladas m?tricas de ese cultivo de las cerca de 110.000 que se producen anualmente en el Per? tienen como destino el narcotr?fico.
Otros gremios cocaleros reunidos en la Confederaci?n Nacional de Productores Agropecuarios de la Cuencas Cocaleras del Per? alistan una reuni?n con el Ejecutivo para demandar el cumplimiento de un acta suscrita en marzo ?ltimo que establece el empadronamiento de los agricultores y establecimiento de oficinas de la empresa nacional encargada de la compra legal de coca en las zonas de Tocache y Aguayt?a.
Dirigentes se?alaron que si el gobierno no cumple con los ofrecimientos convocar?n a una huelga nacional.
Fuente: DPA - Milenio.com