Lunes, 02 de julio de 2007
Alan Garc?a dice que las protestas est?n en focos localizados por 'enemigos del cambio'
El presidente peruano, Alan Garc?a, pidi? hoy al pa?s mantener la serenidad porque las manifestaciones de violencia ocurridas en los ?ltimos d?as est?n en focos dirigidos por 'enemigos del cambio'.
Garc?a dice que las protestas est?n en focos
'Estas manifestaciones de violencia o agitaci?n son claramente nacidas en focos centralizados, que no es la mayor?a de la poblaci?n ni siquiera en las zonas en que se producen estos hechos de violencia', afirm? el mandatario en rueda de prensa.
El gobierno peruano afronta actualmente un huelga indefinida en la ciudad de Pucallpa, capital de la regi?n de Ucayali, desde el 26 de junio pasado, en rechazo a la decisi?n del Ejecutivo de eliminar las exoneraciones tributarias en la selva.
Las protestas en esa regi?n, con toma del aeropuerto y destrucci?n de locales comerciales, han llevado al Ejecutivo a declarar ayer la jurisdicci?n en emergencia.
Adem?s, tambi?n se han sucedido las manifestaciones de los profesores estatales, de los cultivadores de hoja de coca y de los mineros de la empresa Casapalca, entre otras.
Garc?a dijo que los maestros en huelga son 'gente reaccionaria que est? en contra de una educaci?n de calidad', mientras que los cultivadores ilegales de la coca 'quieren frenar la lucha del Estado contra el narcotr?fico'.
El gobernante se?al? que las protestas en Pucallpa responden a la acci?n de los due?os de estaciones de servicio que 'durante a?os han abusado de los precios sin impuestos (de los combustibles) para hacer contrabando hacia el resto del pa?s y han amasado fortunas'.
'Este tipo de focos concretos y peque?os son los que intimidan a la poblaci?n, pero son focos y no es un estado generalizado', aclar?.
Asimismo, Garc?a justific? las protestas de los mineros de la empresa Casapalca, que piden la reposici?n de 100 despedidos, porque esta ?ltima 'es litigiosa y no respeta los derechos a la formalizaci?n del trabajo'.
Sin embargo, advirti? que 'el Estado va a ser firme con la empresa, en caso que sea necesario se aplicar?n las sanciones, pero tambi?n ser? firme en quien se equivoca al momento de protestar'.
En Casapalca han muerto cinco personas, entre civiles y polic?as, a consecuencia de los enfrentamientos que han tenido los mineros con los agentes en las ?ltimas semanas de toma de una carretera principal.
Fuente: Terra Actualidad - EFE
Garc?a dice que las protestas est?n en focos
'Estas manifestaciones de violencia o agitaci?n son claramente nacidas en focos centralizados, que no es la mayor?a de la poblaci?n ni siquiera en las zonas en que se producen estos hechos de violencia', afirm? el mandatario en rueda de prensa.
El gobierno peruano afronta actualmente un huelga indefinida en la ciudad de Pucallpa, capital de la regi?n de Ucayali, desde el 26 de junio pasado, en rechazo a la decisi?n del Ejecutivo de eliminar las exoneraciones tributarias en la selva.
Las protestas en esa regi?n, con toma del aeropuerto y destrucci?n de locales comerciales, han llevado al Ejecutivo a declarar ayer la jurisdicci?n en emergencia.
Adem?s, tambi?n se han sucedido las manifestaciones de los profesores estatales, de los cultivadores de hoja de coca y de los mineros de la empresa Casapalca, entre otras.
Garc?a dijo que los maestros en huelga son 'gente reaccionaria que est? en contra de una educaci?n de calidad', mientras que los cultivadores ilegales de la coca 'quieren frenar la lucha del Estado contra el narcotr?fico'.
El gobernante se?al? que las protestas en Pucallpa responden a la acci?n de los due?os de estaciones de servicio que 'durante a?os han abusado de los precios sin impuestos (de los combustibles) para hacer contrabando hacia el resto del pa?s y han amasado fortunas'.
'Este tipo de focos concretos y peque?os son los que intimidan a la poblaci?n, pero son focos y no es un estado generalizado', aclar?.
Asimismo, Garc?a justific? las protestas de los mineros de la empresa Casapalca, que piden la reposici?n de 100 despedidos, porque esta ?ltima 'es litigiosa y no respeta los derechos a la formalizaci?n del trabajo'.
Sin embargo, advirti? que 'el Estado va a ser firme con la empresa, en caso que sea necesario se aplicar?n las sanciones, pero tambi?n ser? firme en quien se equivoca al momento de protestar'.
En Casapalca han muerto cinco personas, entre civiles y polic?as, a consecuencia de los enfrentamientos que han tenido los mineros con los agentes en las ?ltimas semanas de toma de una carretera principal.
Fuente: Terra Actualidad - EFE