contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 01 de julio de 2007

Bolivia estudiar? consumo legal de la hoja de coca, con apoyo de UE

El gobierno boliviano comenzar? en julio un estudio para establecer los vol?menes del consumo legal de la hoja de coca, con el apoyo financiero de la Uni?n Europea, tras un informe de las Naciones Unidas que revela un aumento de cultivos en Bolivia.

El Consejo Nacional de Lucha Contra el Tr?fico Il?cito de Drogas (CONALTID), conformado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Presidencia, Gobierno (Interior), Defensa, Educaci?n, Salud y Desarrollo Rural y Justicia, se reuni? este martes para tomar la decisi?n, inform? la oficina de prensa de la Canciller?a.

El CONALTID, el m?ximo organismo nacional para delinear pol?ticas para el control del uso indebido y el tr?fico il?cito de drogas, determin? ordenar al estatal Instituto Nacional de Estad?sticas (INE) la realizaci?n del trabajo que ser? financiado por la Uni?n Europea que otorgar? un cr?dito, para el efecto, de un mill?n de d?lares.

El objetivo del estudio es establecer a cu?nto asciende el consumo legal de la milenaria planta, principalmente en infusi?n, masticaci?n y ritos aymara religiosos, lo que, posteriormente, ayudar? a determinar la cantidad de cultivos que requiere Bolivia para tales efectos.

Seg?n la ley boliviana antidrogas, aprobada en julio de 1988, Bolivia debe tener un m?ximo de cultivos legales de coca de 12.000 hect?reas, aunque el gobierno de Evo Morales, un aguerrido l?der cocalero, anunci? su intenci?n de cambiar la norma para elevar la frontera legal hasta las 20.000 hect?reas, para industrializar la coca con fines alimenticios y medicinales.

La norma de este pa?s andino-amaz?nico, denomimada Ley 1008, establece que la coca excedentaria debe ser eliminada o sometida a programas de reconversi?n agr?cola con cultivos l?citos.

La Oficina contra la Droga y el Delito de la Organizaci?n de las Naciones Unidas (ONUDD) inform? recientemente que el total de los cultivos de coca en Bolivia subieron de 25.400 hect?reas a 27.500 (8%) en 2006 y la producci?n de coca?na aument? de 80 a 94 toneladas (17,5%).

Fuente: Univisi?n

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com