Jueves, 28 de junio de 2007
Devida denuncia que narcotr?fico amenaza reservas naturales protegidas
La Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) denunci? que el narcotr?fico est? ampliando sus cultivos il?citos de hoja de coca a las reservas naturales del pa?s, poniendo en riesgo su ecosistema y, sobre todo, su existencia.
El director de Oferta y Control de Devida, Jorge Valencia, inform? a Andina que a trav?s de monitoreos satelitales se ha detectado la aparici?n de cultivos il?citos de esta planta en las inmediaciones de una de las reservas naturales de nuestro pa?s.
A ra?z de ello, se dispuso la erradicaci?n inmediata de esos cultivos il?citos a cargo de funcionarios del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah), labor que se cumpli? hace dos meses aproximadamente.
Seg?n expertos, si el narcotr?fico logra ingresar y consolidarse en estas ?reas, las reservas naturales protegidas correr?an grave riesgo debido al impacto que causar?a en su ecosistema la instalaci?n de laboratorios clandestinos y pozas de maceraci?n de droga.
Coment? que Devida ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) para monitorear por sat?lites estas ?reas, con la finalidad de detectar y prevenir cualquier aproximaci?n del narcotr?fico.
Al respecto, se?al? que el Per? tambi?n ha suscrito convenios con la Organizaci?n de las Naciones Unidas a trav?s de los cuales se realizan monitoreos satelitales del territorio y detectar la evoluci?n de los cultivos de coca.
Asimismo, refiri? que se recibe informaci?n de parte del gobierno norteamericano y del Ministerio del Interior del Per? respecto a la proliferaci?n del cultivo de coca .
"Hemos erradicado cultivos il?citos en la zona de amortiguamiento de una reserva natural, pero vamos a hacer lo mismo en todas las reservas naturales donde est? prohibido el cultivo y la hoja de coca", apunt? Valencia.
Fuente: Per?informa
El director de Oferta y Control de Devida, Jorge Valencia, inform? a Andina que a trav?s de monitoreos satelitales se ha detectado la aparici?n de cultivos il?citos de esta planta en las inmediaciones de una de las reservas naturales de nuestro pa?s.
A ra?z de ello, se dispuso la erradicaci?n inmediata de esos cultivos il?citos a cargo de funcionarios del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah), labor que se cumpli? hace dos meses aproximadamente.
Seg?n expertos, si el narcotr?fico logra ingresar y consolidarse en estas ?reas, las reservas naturales protegidas correr?an grave riesgo debido al impacto que causar?a en su ecosistema la instalaci?n de laboratorios clandestinos y pozas de maceraci?n de droga.
Coment? que Devida ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) para monitorear por sat?lites estas ?reas, con la finalidad de detectar y prevenir cualquier aproximaci?n del narcotr?fico.
Al respecto, se?al? que el Per? tambi?n ha suscrito convenios con la Organizaci?n de las Naciones Unidas a trav?s de los cuales se realizan monitoreos satelitales del territorio y detectar la evoluci?n de los cultivos de coca.
Asimismo, refiri? que se recibe informaci?n de parte del gobierno norteamericano y del Ministerio del Interior del Per? respecto a la proliferaci?n del cultivo de coca .
"Hemos erradicado cultivos il?citos en la zona de amortiguamiento de una reserva natural, pero vamos a hacer lo mismo en todas las reservas naturales donde est? prohibido el cultivo y la hoja de coca", apunt? Valencia.
Fuente: Per?informa