Jueves, 28 de junio de 2007
Diputados brasile?os preocupados por aumento del flujo de droga de Bolivia hacia su pa?s
Los diputados brasile?os que se encuentran de visita en el pa?s expresaron ayer su preocupaci?n por el incremento del flujo hacia el Brasil, ya no solo de pasta base sino tambi?n de coca?na refinada, como consecuencia del aumento de la producci?n de la hoja de coca y de la falta de controles.
Los diputados Ruy Pauletti del PSDB (Partido Socialista Democr?tico Brasilero), Ra?l Jungmann del PPS (Partido Popular Socialista) y Frodisvaldo Fier del PT (Partido de los Trabajadores), se reunieron este jueves, con miembros de la Comisi?n de Relaciones Exteriores del Senado y de Pol?tica Exterior de la C?mara de Diputados, oportunidad en la que se intercambiaron criterios sobre diversos aspectos de inter?s binacional.
El presidente de la Comisi?n de Relaciones Exteriores del Senado, Tito Hoz de Vila, explic? que los diputados del Brasil expresaron su preocupaci?n sobre diferentes puntos entre ellos la situaci?n de brasile?os asentados en territorio boliviano y que han hecho inversiones en agricultura y ganader?a.
Se?al? que los diputados brasile?os afirmaron que sus connacionales asentados en territorio boliviano sienten amenazadas sus inversiones y est?n muy preocupados por la seguridad jur?dica respecto a su derecho propietario en las inversiones agr?colas y ganaderas.
Otro punto que es de gran preocupaci?n para los parlamentarios brasile?os es el gas y concretamente que no exista la suficiente cantidad de este energ?tico para cumplir los compromisos adicionales de venta. Hoz de Vila indic? que los diputados brasile?os explicaron que en la actualidad, las plantas de Cuiab? est?n paradas por falta de gas boliviano.
El problema de la droga fue tambi?n abordado durante las reuniones y existe preocupaci?n por el flujo existente hacia el Brasil de, ya no solamente pasta base sino de coca?na refinada y en grandes cantidades. "Les preocupa de que en Bolivia haya aumentado la producci?n de coca y no exista ning?n control para la salida de droga", sostuvo Hoz de Vila.
En el marco de las reuniones, los diputados brasile?os anunciaron tambi?n que enviar?n una comisi?n para analizar el impacto ambiental de las plantas hidroel?ctricas a que instal? Brasil en la frontera norte del territorio boliviano sobre el r?o Madera.
Por su parte, los parlamentarios brasile?os recogieron de sus colegas bolivianos inquietudes relacionadas particularmente con la necesidad de mejorar inversiones en el ?rea de productos que puedan reemplazar la coca.
En el tema de los corredores de exportaci?n, los parlamentarios bolivianos expresaron su preocupaci?n porque los corredores de exportaci?n de Brasil hacia Chile, del Atl?ntico al Pac?fico, est?n yendo por el norte sin entrar a territorio boliviano y que por el sur se est? tratando de evitar territorio boliviano pasando por Paraguay y Argentina.
Fuente: RedBolivia
Los diputados Ruy Pauletti del PSDB (Partido Socialista Democr?tico Brasilero), Ra?l Jungmann del PPS (Partido Popular Socialista) y Frodisvaldo Fier del PT (Partido de los Trabajadores), se reunieron este jueves, con miembros de la Comisi?n de Relaciones Exteriores del Senado y de Pol?tica Exterior de la C?mara de Diputados, oportunidad en la que se intercambiaron criterios sobre diversos aspectos de inter?s binacional.
El presidente de la Comisi?n de Relaciones Exteriores del Senado, Tito Hoz de Vila, explic? que los diputados del Brasil expresaron su preocupaci?n sobre diferentes puntos entre ellos la situaci?n de brasile?os asentados en territorio boliviano y que han hecho inversiones en agricultura y ganader?a.
Se?al? que los diputados brasile?os afirmaron que sus connacionales asentados en territorio boliviano sienten amenazadas sus inversiones y est?n muy preocupados por la seguridad jur?dica respecto a su derecho propietario en las inversiones agr?colas y ganaderas.
Otro punto que es de gran preocupaci?n para los parlamentarios brasile?os es el gas y concretamente que no exista la suficiente cantidad de este energ?tico para cumplir los compromisos adicionales de venta. Hoz de Vila indic? que los diputados brasile?os explicaron que en la actualidad, las plantas de Cuiab? est?n paradas por falta de gas boliviano.
El problema de la droga fue tambi?n abordado durante las reuniones y existe preocupaci?n por el flujo existente hacia el Brasil de, ya no solamente pasta base sino de coca?na refinada y en grandes cantidades. "Les preocupa de que en Bolivia haya aumentado la producci?n de coca y no exista ning?n control para la salida de droga", sostuvo Hoz de Vila.
En el marco de las reuniones, los diputados brasile?os anunciaron tambi?n que enviar?n una comisi?n para analizar el impacto ambiental de las plantas hidroel?ctricas a que instal? Brasil en la frontera norte del territorio boliviano sobre el r?o Madera.
Por su parte, los parlamentarios brasile?os recogieron de sus colegas bolivianos inquietudes relacionadas particularmente con la necesidad de mejorar inversiones en el ?rea de productos que puedan reemplazar la coca.
En el tema de los corredores de exportaci?n, los parlamentarios bolivianos expresaron su preocupaci?n porque los corredores de exportaci?n de Brasil hacia Chile, del Atl?ntico al Pac?fico, est?n yendo por el norte sin entrar a territorio boliviano y que por el sur se est? tratando de evitar territorio boliviano pasando por Paraguay y Argentina.
Fuente: RedBolivia