contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 26 de junio de 2007

Premier impulsar? la ley de la hoja de coca

* Titular de Agricultura presentar? a Canciller?a propuesta para retirar la hoja de coca de la lista de estupefacientes del Convenio de Viena.

Imagen
Abre di?logo. Premier Del Castillo con dirigentes cocaleros de La Convenci?n con quienes se reuni? en el Cusco.


En la mesa de di?logo encabezada por el premier Jorge del Castillo para atender las demandas de la provincia de La Convenci?n se lograron importantes acuerdos, pero se obviaron dos reclamos neur?lgicos de los dirigentes de las organizaciones sociales: el levantamiento de la declaratoria de emergencia de la provincia y el retiro de la oficina de Devida de la zona.

Pese a ello, el jefe del Gabinete supo manejar la agenda cocalera tras el esc?ndalo que se produjo por la firma de la denominada "Acta de Quillabamba" que planteaba el retiro del Estado peruano de la Convenci?n de Viena. Al respecto se estableci? que los cocaleros presentar?n, mediante la Federaci?n de Campesinos de La Convenci?n, un expediente sobre el retiro de la hoja de coca de la lista N? 1 de estupefacientes del Convenio para que el ministro de Agricultura, Ismael Benavides, lo eleve a la Canciller?a con el prop?sito de que emita una opini?n t?cnica. Sin duda, una salida para tranquilizar a los cocaleros radicales.

Las negociaciones, que tuvieron como sede el hospital de EsSalud-Cusco, comenzaron a las 10 de la ma?ana con la instalaci?n de seis mesas de trabajo: Agricultura, Demarcaci?n Territorial, Educaci?n, Transporte, Energ?a y Salud.

El ministro de Agricultura y el de Energ?a y Minas, Juan Valdivia, tambi?n integraron la mesa que ten?a como fin continuar las negociaciones iniciadas por el ex titular de Agricultura Juan Jos? Salazar.

Titulaci?n de tierras

Otros de los acuerdos fueron impulsar la promulgaci?n de la ley de la hoja de coca, la titulaci?n de tierras, conformar equipos t?cnicos para estudiar el precio de la hoja de coca debido a que Enaco paga muy poco a los productores y que el gobierno regional del Cusco culmine con los estudios para la delimitaci?n territorial.

"Se han logrado acuerdos y aclarado temas pendientes desde la visita del ministro anterior (Salazar)", dijo el titular de Agricultura, mientras que el premier Del Castillo destac? la v?a del di?logo para atender las demandas.

Carreteras

En el sector Transportes se acord? asfaltar los tramos Santa Mar?a-Santa Teresa-Mollepata, Puente Chaullay-Callara, Puente San Fernando-Matapuquio y construir el puente de Pavayoc. Tambi?n se implementar? internet en Echarati, Huayopata, Maranura, Quellouno, Santa Ana y Vilcabamba.

En Salud se decidi? que el gobierno regional apoyar? en los estudios para el mejoramiento del hospital de Quillabamba y aportar? para la obra S/. 16 millones.

Pese a estos acuerdos, los dirigentes de la provincia no quedaron del todo satisfechos y decidieron informar a las bases en una pr?xima asamblea general los resultados de la mesa de di?logo.

Construcci?n de gasoducto sur

La Comisi?n de Energ?a acord? que se propiciar?n reuniones con Petroper? para evaluar el tema de la construcci?n de un gasoducto para el sur y se solicitar? a Osinerg el pago de indemnizaciones a los pobladores afectados por las rupturas del ducto del proyecto Camisea.

El ministro de Energ?a y Minas, Juan Valdivia, consider? importante que el Cusco se gasifique y e esta manera se favorezca el desarrollo en las zonas o pueblos donde se llegue a usar el hidrocarburo.

Hoy llegar? al Cusco el ministro de Econom?a, Luis Carranza, quien abrir? una oficina de asistencia y cooperaci?n t?cnica para la administraci?n regional, inform? el Premier.

por Lili?n Luna. Cusco.

Fuente: La Rep?blica

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com