contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 25 de mayo de 2007

Cocaleros de La Convenci?n demandan la continuidad del ministro Salazar

Sin embargo, los productores reconocieron que hubo un error en la redacci?n del acta de Quillabamba

La asesora de la Federaci?n de Campesinos de La Convenci?n, Tania Garc?a, afirm? que fue "apresurada" la renuncia del ministro de Agricultura, Juan Jos? Salazar, y reconoci? que hubo un error de redacci?n en el Acta de Quillabamba. "Me parece que su renuncia fue muy apresurada. Deber?a continuar en el cargo. Hab?a trabajado mucho por los cocaleros y por los agricultores. Se hab?a comprometido a decretar en emergencia el sector agrario en La Convenci?n, que para nosotros es muy importante", asegur? en declaraciones a elcomercio.com.pe.

Adem?s, la asesora reconoci? el error de redacci?n del acta suscrita entre los agricultores de la zona y el ministro, en donde este ?ltimo compromet?a al Gobierno a "evaluar" el retiro de la Convenci?n de Viena, y acept? la validez del documento donde se enmend? dicho punto. "Tenemos que reconocer el error de redacci?n. Lo que nosotros queremos es que la hoja sea despenalizada por la Convenci?n de Viena", asegur?.

Sobre el paro regional convocado en Cusco para hoy, Garc?a dijo que la despenalizaci?n de la hoja de coca es un tema a parte, y que la paralizaci?n se realiza para solicitar otras demandas, como la construcci?n de infraestructura vial y educativa, la implementaci?n de un gaseoducto as? como el levantamiento del Estado de emergencia en la provincia de la Convenci?n, donde desde hace siete a?os se encuentran suspendidos los derechos constitucionales de la poblaci?n.

Fuente: El Comercio

Tags: cocaleros, La Convención, paro, coca

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com