Martes, 22 de mayo de 2007
Este martes evaluar?n cultivos alternativos a la hoja de coca en Hu?nuco
Para discutir este martes la viabilidad de los cultivos alternativos a la hoja de coca en Huanuco, entre otros temas, se espera la llegada del ministro de Agricultura, Jos? Salazar, sostuvo el presidente regional huanuque?o, Jorge Espinoza Egoavil.
Se?al? a la agencia Andina que, en la mesa de trabajo instalada el pasado 9 de mayo en la capital departamental, se acord? resolver el problema cocalero que aqueja a Hu?nuco como parte de las estrategias de desarrollo sustentable de esta localidad.
Manifest?, en ese sentido, que uno de los objetivos trazados para solucionar la problem?tica del cultivo il?cito es la localizaci?n de terrenos aptos para la plantaci?n de productos sustitutos, como el cacao y la palma aceitera.
Por su parte, Juan Rolando, director de Informaci?n Agraria de Hu?nuco, destac? que la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo exporta con ?xito a Alemania, Estados Unidos y B?lgica manteca, pasta y polvo de cacao.
Se?al? que el 2006 se cultivaron tres mil 912 hect?reas de cacao y este a?o se espera cosechar unas 4 mil 200 hect?reas.
?Aunque los beneficios de su cultivo se perciben al a?o y medio aproximadamente, el cacao se perfila como un producto rentable que puede sustituir a la hoja de coca?, sostuvo.
El especialista afirm? que el cacao es una ?conveniente? alternativa para los agricultores cocaleros de Hu?nuco, quienes solicitaron al Gobierno Central que los sostenga econ?micamente durante el proceso de abandono del ilegal cultivo.
Mientras que los cocaleros peruanos argumentan que la hoja de coca tiene un uso tradicional y es el sustento para sus familias, el Estado peruano asegura que un gran porcentaje de la producci?n es destinado al narcotr?fico.
Luego del paro regional de 72 horas convocado por los productores cocaleros y otros gremios huanuque?os, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunci? la instalaci?n de una mesa de trabajo.
En un plazo de 90 d?as, dicha mesa que es presidida por el titular de Hu?nuco, Jorge Espinoza, debe elaborar una propuesta de desarrollo en beneficio de las 11 provincias del departamento.
Fuente: ANDINA
Se?al? a la agencia Andina que, en la mesa de trabajo instalada el pasado 9 de mayo en la capital departamental, se acord? resolver el problema cocalero que aqueja a Hu?nuco como parte de las estrategias de desarrollo sustentable de esta localidad.
Manifest?, en ese sentido, que uno de los objetivos trazados para solucionar la problem?tica del cultivo il?cito es la localizaci?n de terrenos aptos para la plantaci?n de productos sustitutos, como el cacao y la palma aceitera.
Por su parte, Juan Rolando, director de Informaci?n Agraria de Hu?nuco, destac? que la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo exporta con ?xito a Alemania, Estados Unidos y B?lgica manteca, pasta y polvo de cacao.
Se?al? que el 2006 se cultivaron tres mil 912 hect?reas de cacao y este a?o se espera cosechar unas 4 mil 200 hect?reas.
?Aunque los beneficios de su cultivo se perciben al a?o y medio aproximadamente, el cacao se perfila como un producto rentable que puede sustituir a la hoja de coca?, sostuvo.
El especialista afirm? que el cacao es una ?conveniente? alternativa para los agricultores cocaleros de Hu?nuco, quienes solicitaron al Gobierno Central que los sostenga econ?micamente durante el proceso de abandono del ilegal cultivo.
Mientras que los cocaleros peruanos argumentan que la hoja de coca tiene un uso tradicional y es el sustento para sus familias, el Estado peruano asegura que un gran porcentaje de la producci?n es destinado al narcotr?fico.
Luego del paro regional de 72 horas convocado por los productores cocaleros y otros gremios huanuque?os, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunci? la instalaci?n de una mesa de trabajo.
En un plazo de 90 d?as, dicha mesa que es presidida por el titular de Hu?nuco, Jorge Espinoza, debe elaborar una propuesta de desarrollo en beneficio de las 11 provincias del departamento.
Fuente: ANDINA