Domingo, 20 de mayo de 2007
Gobierno intenta enmendar error de 'Chiquit?n'
*Premier cuestiona capacidad negociadora de ministro y le pide que se dedique a lo suyo.
*Dirigentes del Cusco niegan haber cambiado su posici?n y anuncian paro de 72 horas.
Ministro Salazar sigue metiendo en aprietos al Gobierno. (Foto: Mart?n Pauca)
La nueva metida de pata del ministro de Agricultura, Juan Jos? Salazar, trat? de ser menguada ayer por el Gobierno al anunciarse la correcci?n del Acta de Quillabamba, que establece el compromiso de "evaluar" y "viabilizar" el retiro del pa?s de la Convenci?n de Estupefacientes de Viena, la cual penaliza el cultivo de la hoja de coca.
El primer ministro Jorge del Castillo inform? que Salazar corrigi? esta parte del acuerdo firmando -con los dirigentes cocaleros- un nuevo documento en el que se precisa que el compromiso del Gobierno es "evaluar el retiro de la hoja de coca" del citado convenio internacional. "Aqu? hubo un error de redacci?n", justific? Del Castillo al tiempo de ratificar que es imposible la salida del pa?s de ese tratado.
La misma justificaci?n la dio Salazar desde La Convenci?n. El ministro resalt? que "el Per? se mantiene firme en su posici?n de formar parte de ese tratado de la ONU". Eso s?, reconoci? que la firma del acta no ha significado la suspensi?n del paro de 72 horas convocado por los cocaleros y por el Comit? Central de Lucha de La Convenci?n para el 21 de este mes. El mi?rcoles hab?a dicho todo lo contrario.
Precisamente, el mencionado comit? ratific? su decisi?n de realizar la medida de fuerza y respaldar el documento inicial firmado por Salazar. La dirigente Elena Ascarza, una de las firmantes, indic? que el acta nunca fue corregida ni modificada. Explic? que la propuesta inicial de los agricultores era retirar la hoja de coca de la convenci?n de estupefacientes, pero que el ministro apoy? la alternativa de retirar al Per? de dicho convenio para obtener el mismo efecto. "El documento fue revisado por el ministro y por sus asesores, nunca fue mal redactado", mencion? desvirtuando, de esta manera, que haya habido un error de redacci?n.
Al reparar en el problema en que estaba metiendo nuevamente al Gobierno, con el retiro del Per? de la Convenci?n de Viena, Salazar habr?a negociado -con el dirigente cocalero Walter Toledo- la correcci?n de este punto del Acta de Quillabamba. Por ello, en la 'Agenda de Trabajo' para ser abordada en un eventual encuentro con el premier Jorge del Castillo, se precis? que lo que se busca es el retiro de la hoja de coca de dicho pacto. El detalle es que esa agenda no est? firmada por el comit? de lucha, como s? ocurri? con el acta.
MALESTAR EN EL GOBIERNO. Lo cierto en todo este embrollo es que Salazar ha generado un nuevo malestar en el Ejecutivo. Del Castillo no pudo ocultar su incomodidad al admitir que el titular de Agricultura cometi? el error de no leer el documento antes de firmarlo. Es m?s, t?citamente cuestion? su falta de capacidad para negociar. "Para negociar estos temas espinosos, uno debe tener aptitudes. Si uno no las tiene, pues, es mejor que no negocie", anot?. "?l (Salazar) tiene un campo amplio de labor, tiene que dedicarse a eso y punto", agreg?.
Mientras, el canciller Jos? Antonio Garc?a Belaunde se vio obligado a aclarar p?blicamente que el Per? no piensa retirarse de la Convenci?n de Viena, resaltando que, gracias a dicho instrumento, el pa?s recibe apoyo para luchar contra las drogas.
Fuente: Per?21
*Dirigentes del Cusco niegan haber cambiado su posici?n y anuncian paro de 72 horas.

Ministro Salazar sigue metiendo en aprietos al Gobierno. (Foto: Mart?n Pauca)
La nueva metida de pata del ministro de Agricultura, Juan Jos? Salazar, trat? de ser menguada ayer por el Gobierno al anunciarse la correcci?n del Acta de Quillabamba, que establece el compromiso de "evaluar" y "viabilizar" el retiro del pa?s de la Convenci?n de Estupefacientes de Viena, la cual penaliza el cultivo de la hoja de coca.
El primer ministro Jorge del Castillo inform? que Salazar corrigi? esta parte del acuerdo firmando -con los dirigentes cocaleros- un nuevo documento en el que se precisa que el compromiso del Gobierno es "evaluar el retiro de la hoja de coca" del citado convenio internacional. "Aqu? hubo un error de redacci?n", justific? Del Castillo al tiempo de ratificar que es imposible la salida del pa?s de ese tratado.
La misma justificaci?n la dio Salazar desde La Convenci?n. El ministro resalt? que "el Per? se mantiene firme en su posici?n de formar parte de ese tratado de la ONU". Eso s?, reconoci? que la firma del acta no ha significado la suspensi?n del paro de 72 horas convocado por los cocaleros y por el Comit? Central de Lucha de La Convenci?n para el 21 de este mes. El mi?rcoles hab?a dicho todo lo contrario.
Precisamente, el mencionado comit? ratific? su decisi?n de realizar la medida de fuerza y respaldar el documento inicial firmado por Salazar. La dirigente Elena Ascarza, una de las firmantes, indic? que el acta nunca fue corregida ni modificada. Explic? que la propuesta inicial de los agricultores era retirar la hoja de coca de la convenci?n de estupefacientes, pero que el ministro apoy? la alternativa de retirar al Per? de dicho convenio para obtener el mismo efecto. "El documento fue revisado por el ministro y por sus asesores, nunca fue mal redactado", mencion? desvirtuando, de esta manera, que haya habido un error de redacci?n.
Al reparar en el problema en que estaba metiendo nuevamente al Gobierno, con el retiro del Per? de la Convenci?n de Viena, Salazar habr?a negociado -con el dirigente cocalero Walter Toledo- la correcci?n de este punto del Acta de Quillabamba. Por ello, en la 'Agenda de Trabajo' para ser abordada en un eventual encuentro con el premier Jorge del Castillo, se precis? que lo que se busca es el retiro de la hoja de coca de dicho pacto. El detalle es que esa agenda no est? firmada por el comit? de lucha, como s? ocurri? con el acta.
MALESTAR EN EL GOBIERNO. Lo cierto en todo este embrollo es que Salazar ha generado un nuevo malestar en el Ejecutivo. Del Castillo no pudo ocultar su incomodidad al admitir que el titular de Agricultura cometi? el error de no leer el documento antes de firmarlo. Es m?s, t?citamente cuestion? su falta de capacidad para negociar. "Para negociar estos temas espinosos, uno debe tener aptitudes. Si uno no las tiene, pues, es mejor que no negocie", anot?. "?l (Salazar) tiene un campo amplio de labor, tiene que dedicarse a eso y punto", agreg?.
Mientras, el canciller Jos? Antonio Garc?a Belaunde se vio obligado a aclarar p?blicamente que el Per? no piensa retirarse de la Convenci?n de Viena, resaltando que, gracias a dicho instrumento, el pa?s recibe apoyo para luchar contra las drogas.
Fuente: Per?21