contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 20 de mayo de 2007

Gobierno rectifica al ministro Salazar

El Ejecutivo tuvo que aclarar una confusa acta firmada por el ministro Juan Jos? Salazar con cocaleros de La Convenci?n.
Imagen
En problemas. Salazar en Quillabamba, en donde firm? una pol?mica acta.


El ministro de Agricultura, Juan Jos? Salazar, puso nuevamente en apuros al Ejecutivo. El jefe del gabinete, Jorge del Castillo, y el canciller Jos? Antonio Garc?a Belaunde afirmaron que el Per? no contempla denunciar la Convenci?n de Viena sobre de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

Con esta aclaraci?n ambos ministros corrigen el contenido del acta suscrita el martes ?ltimo entre el ministro de Agricultura, Juan Jos? Salazar, y los representantes de la Federaci?n Provin-cial de Campesinos de La Convenci?n, Cusco. En el documento se habla de "evaluar y viabilizar" que el gobierno se retire de la Convenci?n de Viena porque ?sta "penaliza la hoja de coca". Seg?n un analista consultado por La Rep?blica esta medida permitir?a liberalizar la comercializaci?n de las hojas de coca en el Per?.

No es negociador

Del Castillo se?al? que Salazar firm? "desprevenidamente" dicho acuerdo. Dijo que los cocaleros son libres de plantear ese tipo de demandas, pero aclar? que el ministro no ha hecho ninguna concesi?n "en su peregrina tesis" de un retiro del Per? de la Convenci?n de Viena.
Imagen
Haga clic aqu? para ampliar.


De paso le dio un jal?n de orejas a Salazar. "Para solucionar situaciones complicadas uno tiene que tener algunas actitudes, y no todos tienen actitudes para negociar, y a veces creo que si uno no tiene condiciones para negociar es mejor no hacerlo", anot? en tono severo.

Consider? que el error del ministro fue firmar una cosa mal redactada. "Uno tiene que leer bien antes de firmar para no cometer un error", subray?.

Por su parte, el canciller explic? que a trav?s de la Convenci?n de Viena de 1961 y las complementarias de 1971 y 1988, el Per? recibe cooperaci?n en sus esfuerzos por erradicar el tr?fico il?cito de estupefacientes.

Record? que la participaci?n en dichas convenciones constituye el requerimiento b?sico para que los productos peruanos ingresen a los mercados europeos libres de barreras arancelarias.

Convenci?n de viena

En horas de la tarde, el Ministerio de Agricultura aclar? que "no se realiz? acuerdo alguno sobre el retiro del Per? de la Convenci?n de Viena" porque "el gobierno es respetuoso de los convenios internacionales firmados por el Estado peruano".

Y que en la reuni?n con la comunidad de Quillabamba se habl? de evaluar la posibilidad de retirar la hoja de coca de la lista de estupefacientes de la Convenci?n de Viena de 1961.

Lo cierto es que en plena negociaci?n, Salazar fue presionado por los cocaleros para que el documento incluya el compromiso del gobierno para que el Per? retire la hoja de coca de la lista de estupefacientes de dicha convenci?n.

Y para impedir el paro de 72 horas convocado por ese sector, Salazar firm? el acta sin darse cuenta de que no era lo conversado. Pero tampoco logr? detener la medida de fuerza: la Federaci?n de Campesinos de La Convenci?n decidi? realizar de todas maneras el paro a partir del 21 de mayo.

por In?s Flores.
Foto: Flor Huilca

Fuente: La Rep?blica

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com