Mi?rcoles, 16 de mayo de 2007
Gobierno boliviano inicia la racionalizaci?n concertada de coca en Sur Yungas

Foto: Susana Rivero, ministra de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente.
La Paz, Bolivia -- La ministra de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, Susana Rivero, y el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, F?lix Barra Quispe, entregaron computadoras, infraestructura escolar, y un centro deportivo por un valor de 30 mil d?lares en la poblaci?n El Colpar, del municipio de Chulumani, donde productores de la hoja de coca iniciaron la racionalizaci?n concertada.
En el marco de la Estrategia de Desarrollo Integral, este viernes la ministra Rivero y el viceministro Barra hicieron una visita a esta regi?n de los Yungas de La Paz.
En la oportunidad, la Ministra de Desarrollo Rural manifest? su complacencia con el ?xito de la racionalizaci?n concertada. "Esta es una muestra de que conversando con la gente, entendiendo sus demandas podemos avanzar, existe una se?al pol?tica de que si funciona la racionalizaci?n voluntaria mostrando que este es un gobierno de dialogo, de paz; nosotros ratificamos que nuestra coca es sagrada que conjuntamente los productores vamos a luchar contra el narcotr?fico", dijo Rivero.
Por su parte los productores de coca de la Comunidad de El Colpar, agradecieron al Gobierno por atender sus demandas y ratificaron su decisi?n voluntaria de racionalizar sus cultivos de hoja de coca.
RACIONALIZACI?N CONCERTADA
Esta pol?tica que se basa en la concertaci?n con las organizaciones sociales donde no se emplea la represi?n ni la violaci?n a los derechos humanos, existiendo sectores como el de "El Colpar" donde no se hace necesaria la presencia de la fuerza de tarea conjunta, ya que la mencionada racionalizaci?n la realizan los mismos comunarios, recibiendo por este esfuerzo atenci?n a sus demandas m?s urgentes.
El Gobierno en este primer trimestre ha logrado racionalizar un total de 1.508 hect?reas de coca tanto en el Chapare de Cochabamba como en los Yungas de La Paz.
Fuente: Red Bolivia