contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 12 de mayo de 2007

Cocaleros peruanos levantan huelga tras alcanzar un acuerdo con el gobierno

Los campesinos cultivadores de hoja de coca de la regi?n peruana de Hu?nuco, en el centro del pa?s, aceptaron hoy levantar la huelga que manten?an desde hace tres semanas, tras llegar a un acuerdo con el gobierno, informaron fuentes oficiales.

La decisi?n se tom? durante una reuni?n en Lima entre el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, y autoridades regionales y dirigentes cocaleros de Hu?nuco.

Del Castillo anunci? que se ha acordado conformar una mesa de trabajo para analizar los reclamos de los cocaleros, que exigen la paralizaci?n de la erradicaci?n de sus cultivos, y mostr? su satisfacci?n por el retorno de la paz social a esa zona del pa?s.

El presidente del Consejo de Ministros precis? que la mesa de trabajo tendr? un plazo de 90 d?as para 'avanzar hacia una opci?n alternativa en la problem?tica cocalera que permita desplazar al narcotr?fico' de la regi?n.

Esa propuesta abordar? un plan de desarrollo de Hu?nuco, en el que participar?n el presidente regional y los municipios, as? la b?squeda de alternativas viables al masivo cultivo de la hoja de coca.

De acuerdo al acta, el presidente del gobierno regional de Hu?nuco, Jorge Espinoza, encabezar? la mesa de trabajo, que se instalar? el pr?ximo mi?rcoles y pondr? ?nfasis en propuestas para las cuencas cocaleras que incluyan carreteras y mercados para los productores agropecuarios.

Se remarca, adem?s, que si se produce alg?n desacuerdo durante la etapa de di?logo este 'deber? resolverse siempre por la v?a del di?logo'.

Del Castillo manifest?, por otra parte, el compromiso del gobierno de luchar contra el narcotr?fico y la subversi?n en el pa?s, as? como de aplicar un Plan de Desarrollo Integral de Hu?nuco.

Para la implementaci?n de este plan, se ha comprometido la inversi?n de los ministerios de Vivienda (3,1 millones de d?lares), Energ?a y Minas (8,6 millones de d?lares), De la Mujer (268.000 d?lares) y de Salud (1,15 millones de d?lares).

Adem?s, de las carteras de Educaci?n (1,24 millones de d?lares), Transportes y Comunicaciones (2,2 millones de d?lares), Agricultura (5,8 millones de d?lares), y el programa de desarrollo social Juntos (16,5 millones de d?lares).

El l?der de los campesinos cocaleros, Eduardo Ticer?n, manifest? a la prensa su satisfacci?n por el acuerdo e hizo un llamamiento a sus seguidores para que levanten su medida de fuerza, que incluy? el bloqueo de carreteras y choques con las fuerzas del orden.

'Ya est? todo muy claro, hay un compromiso de nuestra parte, un pacto de caballeros, toda desavenencia que hubo qued? atr?s', se?al? el dirigente.

Seg?n las Naciones Unidas, unas 60.000 familias peruanas producen hoja de coca, base de la coca?na, en catorce valles repartidos por el centro y sur de Per?, que es despu?s de Colombia el segundo pa?s productor mundial de hoja de coca y coca?na.

Fuente: Terra Actualidad - EFE

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com