contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 12 de mayo de 2007

Cocaleros Per? dicen levantan paro tras acuerdo con Gobierno

Campesinos de una importante zona de cultivo de hoja de coca en Per? levantaron una huelga que manten?an desde hace tres semanas tras acordar con el Gobierno la formaci?n de una mesa de trabajo para analizar sus demandas, dijeron el lunes un l?der de los cocaleros y el primer ministro.

Cocaleros de la regi?n Hu?nuco, unos 400 kil?metros al noreste de Lima, iniciaron el 16 de abril un paro en contra de la pol?tica antidrogas del presidente Alan Garc?a.

Durante la huelga, los campesinos cocaleros bloquearon algunas carreteras de la zona y se enfrentaron con la polic?a.

Per? es el segundo productor mundial de coca?na, detr?s de Colombia, con alrededor de 180 toneladas anuales, seg?n cifras del Gobierno.

"Al momento en que se firma el acta autom?ticamente se levanta cualquier medida de fuerza, eso est? claro," dijo a Reuters el presidente de la Central Nacional Agropecuaria Cocalera de Per?, Eduardo Ticer?n, en una conversaci?n telef?nica.

"Estamos contentos y felices de haber llegado a un acuerdo," agreg? Ticer?n.

Por su parte, el primer ministro peruano, Jorge del Castillo, dijo que el Gobierno y los cocaleros acordaron la formaci?n de una mesa de trabajo que evaluar? durante 90 d?as alternativas para los problemas generados por el cultivo ilegal de la hoja de coca y el desarrollo de la regi?n.

"El prerrequisito para este di?logo era levantar toda medida de fuerza, la medida de fuerza se ha levantado y por eso han venido. Por supuesto que este acuerdo reconfirma esta decisi?n y en buena hora por Hu?nuco y por Per?," dijo Del Castillo.

El paro de los cocaleros se inici? luego de que Garc?a anunci? una pol?tica de "tolerancia cero" al narcotr?fico, basada en la erradicaci?n de cultivos ilegales y destrucci?n de laboratorios de producci?n de coca?na.

Seg?n datos oficiales, s?lo una d?cima parte de la hoja de coca que se produce en Per? se destina al uso tradicional, industrial o medicinal, mientras que el resto se dirige al narcotr?fico, que act?a en alianza con la guerrilla mao?sta de Sendero Luminoso.

Fuente: Reuters

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com