Viernes, 11 de mayo de 2007
ONU: Bolivia no viola normas internacionales con defensa de la coca
El relator de la ONU para el Derecho a la Alimentaci?n Jean Ziegler opin? ayer que la defensa de la hoja de coca en Bolivia, llevada a cabo por el gobierno del presidente Evo Morales, no viola las normas internacionales sobre tr?fico de drogas.
En una entrevista concedida al matutino ?La Prensa?, Ziegler asegur? que ?otra cosa ser?a si el Estado colaborara con narcotraficantes, y ese no es el caso aqu?.
El representante de la ONU se?al? que es evidente que existen convenciones internacionales que hablan sobre el tr?fico de drogas y la lucha contra el crimen, ?pero difundir, avanzar y legitimar el consumo de la coca no es una violaci?n de las convenciones porque esta planta, seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud, tiene cualidades terap?uticas?.
A su juicio, la hoja de coca es leg?tima ?debido a que es una costumbre social. Hace mucho tiempo que se usa aqu?.
En esa direcci?n, Ziegler asegur? que ?este tema no perjudicar? el ingreso de Bolivia en el consejo de Derechos Humanos de la ONU?.
El gobierno del presidente socialista ha emprendido una campa?a internacional para buscar que el arbusto, que es el insumo principal para la elaboraci?n de la coca?na, pero que en Bolivia tiene uso medicinal y ritual desde la ?poca precolombina, sea borrado de la lista internacional de sustancias il?citas para impulsar su industrializaci?n con fines medicinales.
Ziegel se refiri? tambi?n a la percepci?n que tiene la ONU sobre Bolivia y el gobierno de Evo Morales.
?La imagen es muy buena y las pruebas son concretas?, remarc?.
?En un a?o y cuatro meses de la gesti?n de Morales es impresionante el progreso alcanzado en el campo de la soberan?a. La nacionalizaci?n de los hidrocarburos es un claro ejemplo de ello. Con esa medida han aumentado los recursos econ?micos para financiar los programas sociales en salud, alfabetizaci?n y lucha contra la desnutrici?n?, finaliz?. (EFE)
Fuente: Bolivia.com
En una entrevista concedida al matutino ?La Prensa?, Ziegler asegur? que ?otra cosa ser?a si el Estado colaborara con narcotraficantes, y ese no es el caso aqu?.
El representante de la ONU se?al? que es evidente que existen convenciones internacionales que hablan sobre el tr?fico de drogas y la lucha contra el crimen, ?pero difundir, avanzar y legitimar el consumo de la coca no es una violaci?n de las convenciones porque esta planta, seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud, tiene cualidades terap?uticas?.
A su juicio, la hoja de coca es leg?tima ?debido a que es una costumbre social. Hace mucho tiempo que se usa aqu?.
En esa direcci?n, Ziegler asegur? que ?este tema no perjudicar? el ingreso de Bolivia en el consejo de Derechos Humanos de la ONU?.
El gobierno del presidente socialista ha emprendido una campa?a internacional para buscar que el arbusto, que es el insumo principal para la elaboraci?n de la coca?na, pero que en Bolivia tiene uso medicinal y ritual desde la ?poca precolombina, sea borrado de la lista internacional de sustancias il?citas para impulsar su industrializaci?n con fines medicinales.
Ziegel se refiri? tambi?n a la percepci?n que tiene la ONU sobre Bolivia y el gobierno de Evo Morales.
?La imagen es muy buena y las pruebas son concretas?, remarc?.
?En un a?o y cuatro meses de la gesti?n de Morales es impresionante el progreso alcanzado en el campo de la soberan?a. La nacionalizaci?n de los hidrocarburos es un claro ejemplo de ello. Con esa medida han aumentado los recursos econ?micos para financiar los programas sociales en salud, alfabetizaci?n y lucha contra la desnutrici?n?, finaliz?. (EFE)
Fuente: Bolivia.com