contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 10 de mayo de 2007

Bolivia: Evo Morales ordena programa de protecci?n a campesinos cocaleros

Esta planta sigue siendo motivo de discordia entre el gobierno de Bolivia y el de Estados Unidos.

?Para nosotros es legal vamos a legalizar, pero es leg?timo empezar en la legitimidad para acabar en la legalidad?, coment? Evo Morales, presidente de Bolivia.

El presidente Evo Morales orden? que se aplique en el Chapare y otras zonas rurales de Bolivia un programa de aliento y protecci?n a los campesinos que cultivan la hoja de coca.

?El gobierno demasiado ha luchado conjuntamente con nosotros. Nos ha colaborado, es un gobierno de parte de nosotros los campesinos?, manifest? Emilia V?squez, campesina cocalera.

Durante la conquista espa?ola, la hoja de coca fue aceptada como una hierba con propiedades m?gicas, pero a partir de su industrializaci?n para producir la coca?na, la planta fue satanizada.

Fuente de un negocio multimillonario, los carteles de la droga que operan en Bolivia han perfeccionado sus m?todos para exportarla a Estados Unidos y Europa.

?El narcotr?fico est? tomando otras figuras y est? perfeccionando en las f?bricas un modelo tipo de Rep?blica de Colombia?, dijo Juan Vega, polic?a de Bolivia.

Debido a esto y ante las presiones de Washington, Morales decidi? cumplir con la m?nima cuota exigida por el gobierno de Estados Unidos, es decir, con la erradicaci?n de 5 mil hect?reas de coca al a?o, pero no m?s.

?Hay un excedente aproximado de 15 mil hect?reas que tendr?an que ser ilegales si tomamos en cuanta la ley 1008 de hoja de coca?, concluy? Franklin Alcaraz, acad?mico de Bolivia.

Reportero: Federico Campbell Pe?a

Fuente: Once Noticias

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com